Biodiversidad
Comienza el juicio contra Lobo Marley por las “casetas de la muerte”
La acusación particular pide dos años y medio de cárcel y 17.000 euros por la destrucción de las estructuras cinegéticas.
Nuevo capítulo en el juicio contra cinco integrantes del colectivo Lobo Marley. Esta mañana estos ecologistas, cuya organización trabaja por la supervivencia del canis lupus signatus –el lobo ibérico–, han comparecido ante el juez por el derribo de las llamadas “casetas de la muerte” en 2014, dos estructuras instaladas en el término municipal de Figueruela (Zamora) para facilitar a los cazadores abatir ejemplares de lobo.
La acusación particular solicita dos años y medio de prisión para los acusados y una multa de 12.000 euros por daños y perjuicios por la imposibilidad del aprovechamiento cinegético. Además, exigen 5.000 euros por los daños producidos en las casetas. Por otra parte, el fiscal pide 24 meses de multa, según han señalado medios locales.
El presidente de Lobo Marley, Luis Miguel Domínguez, ha declarado que “el juicio llega para cinco personas que lo que hacen es denunciar un hecho criminal: cómo se mata al lobo en España, cómo se engaña a una sociedad, cómo –a través del engaño a un animal, a un superpredador– se le mata”.
Domínguez afirma que los cinco activistas se enfrentan al juicio “con la cabeza bien alta, con tranquilidad, con serenidad y acatando sin duda lo que la justicia y quien la imparte decida”, y califica el proceso como “solo un capítulo más del gran libro de la defensa verdadera, real, del lobo ibérico”.
Este ecologista, en un vídeo que publicó la organización el pasado día 24, ha denunciado además que “en Castilla y León, saltándose la ley, se siguen matando lobos” y ha pedido la erradicación de este tipo de casetas de caza.
El juicio ya se paralizó en el año 2015 debido a la incomparecencia de los activistas. Sin embargo, los acusados sí tuvieron que pagar 50.000 euros impuestos por Juzgado de Primera Instancia número 6 de Zamora por la destrucción de los observatorios de caza.
Domínguez lanzó una campaña en redes sociales para recaudar fondos para hacer frente al pago de la multa, una cifra que el presidente de la organización animalista considera “elevada sin duda”.
Porque el lobo necesita protección y no persecución. Mi apoyo a los cinco defensores del lobo juzgados hoy en Zamora #todosconlobomarley @Lobo_Marley pic.twitter.com/KB2GKTJnzG
— Juan López de Uralde (@juralde) 30 de noviembre de 2017
Durante el transcurso del juicio organizaciones de defensa de la naturaleza como Equo y Ecologistas en Acción han mostrados su apoyo a los acusados. El coportavoz de Equo y diputado en el Parlamento por Podemos, Juan López de Uralde, ha señalado: "El lobo necesita protección y no persecución, mi apoyo a los cinco defensores del lobo juzgados hoy en Zamora".
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!