Lobo
Opinión El lobo, la democracia y el infierno
La protección del lobo es una cuestión de interés general y de defensa del equilibrio ecológico, pero también de autodefensa democrática contra los discursos de odio y de polarización extremista que están envenenando la convivencia.
Lobo
Fauna amenazada La última llamada para frenar la desprotección del lobo pasa por Berna
El Comité Permanente del Convenio de Berna relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa decidirá esta semana si acepta la propuesta de la UE de rebajar el estatus de protección del 'Canis lupus'.
Fauna amenazada
Fauna amenazada La UE inicia el proceso para rebajar el estatus de protección del lobo
Con la votación de hoy, que deberá pasar el visto bueno del Consejo Europeo y del Comité del Convenio de Berna, el ‘Canis lupus’ pasará de estar “estrictamente protegido” a “protegido”.
Biodiversidad
Luis Miguel Domínguez “El lobo ibérico tiene hoy una fragilidad genética incompatible con su recuperación como especie”
El naturalista analiza en su último libro la historia común del ser humano con el amenazado cánido. Lejos de cantar victoria tras la ampliación de la protección de la especie en España, alerta de los peligros que se ciernen sobre ella.
Ecuador
Fauna La ruta de la extinción: un relato sobre el tráfico de fauna silvestre en Ecuador
El número de animales rescatados del tráfico en Ecuador ha aumentado exponencialmente durante los últimos años, revelando una consolidación del problema en la cuenca amazónica.
Mediterráneo
Fauna marina Compartir playa con tortugas marinas
En los últimos años se ha observado un aumento significativo de la anidación de la tortuga marina, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro
Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Fauna amenazada
Animales La leyenda negra del meloncillo
Respuesta al reciente anuncio de la Junta de Extremadura autorizando la caza del meloncillo en nuestra región.
Tema principal: Biodiversidad
Subtemas: Lince Lobo
Medio ambiente
Mascletà en Madrid Ecologistas denuncian la aparición de aves muertas tras la mascletà de Almeida
La mascletà de Almeida duró 450 segundos con la asistencia de cientos de madrileños, a favor y en contra del espectáculo pirotécnico
Biodiversidad
Catalunya Denuncian a España ante la Comisión Europea por no proteger la fauna amenazada
Ecologistes en Acció lamenta que, a pesar de que Catalunya ha perdido el 25% de su fauna en apenas dos décadas, ni el Estado ni la Generalitat actúan para proteger la fauna amenazada.
Fauna amenazada
Propuesta de desprotección Objetivo lobo: la presión para desproteger al amenazado cánido resurge en Europa
La Comisión Europea ha propuesto rebajar oficialmente el estatus de protección del lobo en la UE. Las organizaciones conservacionistas acusan a Ursula von der Leyen de guiarse por criterios políticos y no científicos.
Biodiversidad
Biodiversidad Final feliz en plena DANA: nacen 57 tortugas bobas del primer nido en el sur de Alicante
El operativo de voluntarios para proteger el primer nido de tortuga boba del sur de Alicante logra su objetivo a pesar de que los huevos eclosionaron en pleno temporal.
Caza
Panorama La caza en la mirilla
El sector cinegético pierde adeptos. La cifra de personas que practican la caza en España ha descendido drásticamente en las últimas décadas. La expansión de la conciencia animalista y las dudas sobre la sostenibilidad medioambiental de la caza, así como su intensificación comercial, la han catapultado a la primera línea del debate público.
Camino al paraíso
Camino al paraíso Entreguemos las armas
En un mundo acosado por las actividades humanas, toca no solo meter el freno de mano, sino dar marcha atrás.
Crisis climática
Crisis climática Las montañas que vienen: más áridas, con menos nieve y sin glaciares
El cero térmico aumentará de cota, gran parte del manto de nieve se perderá y los ecosistemas se verán significativamente transformados. Radiografía de unos entornos de montaña ibéricos que ya se están viendo seriamente afectados por la crisis climática.
Lince
Andalucía Siete linces muertos, una carretera
Una madre y su cría aparecen atropellados en una carretera donde ya murieron de la misma forma otros cinco linces en 2020. Un informe cifra en 160 los linces atropellados desde 2011 en el área de Doñana
Lince
Fauna amenazada Denuncian la “pasividad” de la Junta de Andalucía ante el incremento de atropellos de lince
Dos ejemplares del amenazado felino han fallecido atropellados en cinco días. Las organizaciones ecologistas exigen que se tomen medidas ante el incesante goteo de muertes.
Culturas
Macrogranjas Sueño de la vaca que muge o breve historieta sobre las artes vacunas
“En la oscuridad que precede a la visión, al lugar, o a la palabra, el hombre y la ternera esperaban”. Puerca tierra, John Berger
Enfermedades
Enfermedades El fantasma de la gripe aviar planea sobre Europa
Italia, Francia, Reino Unido y también España. Los casos de gripe aviar se multiplican por todo el continente, lo que ha obligado a las autoridades de varios países a llevar a cabo sacrificios masivos de millones de aves de corral.
Petróleo
Derrame de petróleo Los trabajadores subcontratados por Repsol se juegan la salud para limpiar el vertido en la costa peruana
La compañía petrolera carece de equipos de contención y ha delegado el saneamiento del desastre en empresas locales que contratan personal eventual sin la experiencia, la formación o el equipamiento necesario

Portugal
Portugal Lisboa se levanta contra la violencia policial
Miles de personas salieron ayer sábado a la calle de la capital portuguesa en repulsa a la desproporcionada actuación policial contra personas migrantes el pasado 19 de diciembre.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
La vida y ya
La vida y ya Ella hace su parte
Alguien había cerrado metódicamente las ventanas cada día desde que lo comenté. Sin pedir reconocimiento. Sin hacer visible que lo estaba haciendo.
Kurdistán
Kurdistán ¿Hacia un nuevo proceso para la solución del conflicto kurdo en Turquía?
Las declaraciones del líder del PKK, Abdullah Öcalan, y las conversaciones entre el DEM y el Gobierno turco son un primer paso para una posible reapertura del proceso.

Últimas

Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Política
Análise O goberno neoliberal da vida: un crime perfecto?
O último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte do pensamento crítico sobre o termo 'neoliberalismo' e opta por unha lectura alternativa á empregada habitualmente: máis que unha ideoloxía mercantilista, é un goberno económico da vida.
Dana
Opinión Más allá de la emergencia: extender el apoyo mutuo tras la Dana
Cómo es posible sostener y extender por los territorios las iniciativas solidarias y de apoyo mutuo nacidas en las primeras horas tras el trágico suceso.
Más noticias
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre si
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Cine
O Salto recomenda Quince películas galegas (curtas e longas) de Filmin para superar as festas
Nos anos dez e vinte deste século, o cinema galego está a experimentar unha eclosión sen precedentes. Aquí vai unha achega a algunhas das mellores propostas audiovisuais feitas dende Galiza no catálogo de Filmin.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
En el margen
Mamadou Yero Seydi Mballo “Nos encontramos ya en un ciclo político en el que la ofensiva hacia nosotros se irá acentuando año a año”
A partir de sus lecturas decoloniales y su activismo político, Mamadou Yero Seydi Mballo explora los desafíos que enfrenta el antirracismo desde una perspectiva que pone en el centro el discurso colectivo y el diálogo intergeneracional.