Myanmar
La cifra oficial de víctimas mortales del terremoto en Myanmar se eleva a 1.002 personas

El temblor se ha podido sentir en casi todo el país, especialmente en la región central de Mandalay.
Puente derrumbado Birmania 1
El puente Ava sobre el río Irrawaddy en Mandalay, Myanmar, se derrumbado a causa del terremoto.

Actualización

Según las autoridades del país, el número de víctimas mortales ascendería ya a 1.002 muertos en este sábado por la mañana hora española. Las labores de rescate continúan y, según informan, el hospital de Mandalay está colapsado por la enorme cantidad de heridos que no cesan de llegar a las instalaciones sanitarias.

Las telecomunicaciones están cortadas lo que dificulta más todavía las tareas de rescate y conocer información sobre el estado del país y la población. La ayuda internacional está empezando a llegar Myanmar, donde el miedo y la incertidumbre por el caso a que se produzcan nuevas réplicas sigue vigente.

----------

Un terremoto de 7,7 en la escala de Richter ha sacudido hoy al mediodía (hora local) Myanmar; también se ha podido sentir en China, Camboya, Bangladesh India y Tailandia. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del temblor se ha producido a 17,2 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más importante y poblada del país y antigua capital. Al terremoto de 7,7 le ha seguido una réplica de 6,4.

La región central de Sagaing, a pocos kilómetros de Mandalay, también ha quedado gravemente. Allí, uno de los puentes más importantes de la ciudad ha colapsado. En Yangon, la capital histórica del país, algunos edificios han podido ser evacuados con antelación.

🔴Un terremoto de 7,7 sacude Myanmar. En Bangkok, un edificio en construcción se ha derrumbado y ha causado la muerte de, al menos, una persona. Por @queraltcastillo.bsky.social www.elsaltodiario.com/birmania/ter...

[image or embed]

— El Salto (@elsaltodiario.com) 28 de marzo de 2025, 11:07


Las autoridades del país, gobernado por una férrea dictadura militar después del golpe de estado perpetrado en febrero de 2021, han pedido ayuda humanitaria internacional, algo inusual para uno de los regímenes más cerrados del mundo. En el país, tres millones de personas viven desplazadas a causa del conflicto originado a raíz del golpe de estado. Min Aung Hlaing, jefe de las fuerzas armadas del país, se ha trasladado hasta un hospital en Naypyidaw, donde se atiende a decenas de personas heridas. El dictador también ha pedido donaciones de sangre a la ciudadanía para las personas heridas.

El Gobierno ha declarado el Estado de emergencia en seis regiones del país: Sagaing, Mandalay, Magway, el noreste del estado de Shan, Naypyidaw y Bago

Fuentes locales hablan de poco más de un centenar de fallecidos, pero se teme que la cifra aumente en las próximas horas. En las redes sociales, la ciudadanía ha empezado a colgar fotografías y vídeos que muestran la devastación, sobre todo en Mandalay. Se puede observar una afectación considerable en infraestructuras públicas como puentes y carreteras, así como la destrucción de decenas de templos religiosos de gran importancia cultural para el país. Ahora se tiene la mirada puesta hacia las presas, que habrían podido quedar afectadas.

El Gobierno ha declarado el Estado de emergencia en seis regiones del país: Sagaing, Mandalay, Magway, el noreste del estado de Shan, Naypyidaw y Bago. La poca presencia de prensa extranjera en el país a causa de su contexto político hace que la información en los medios occidentales sea escasa. 

“Zona de emergencia” en Bangkok

Quien también ha puesto en marcha un dispositivo de emergencia ha sido el Gobierno tailandés. Tras el terremoto, el primer ministro del país ha declarado Bangkok como “zona de emergencia”. En la capital tailandesa, un edificio se ha derrumbado y ha causado la muerte de una persona. Se calcula que hay una cuarentena de trabajadores atrapados bajo los escombros y ya se han iniciado las labores de rescate. 

Las autoridades aseguran que también se han reportado daños en diferentes sitios de la ciudad. El gabinete de la primera ministra Paetongtarn Shinawatra ha puesto en alerta a las demás provincias, puesto que podría haber nuevas réplicas. De momento, se han cerrado las escuelas y se ha suspendido la circulación de trenes. Los aeropuertos del país mantienen la actividad.

Algunos expertos y expertas están comparando la magnitud de este temblor con el que asoló Turquía y Siria en 2023 y que causó 53.000 muertos. Por aquel entonces, la magnitud fue de 7,3 en la escala de Richter. En esta ocasión, el terremoto se ha originado en la falla de Sagaing, que atraviesa el país y que forma par de la meseta tibetana. El terremoto es el más importante en la historia deMyanmar desde que hay registros.  

Desastres naturales
Lucy Jones, sismóloga “Con los volcanes no puedes prevenir las pérdidas, la lava se apodera de tu tierra y estás acabado”
Los grandes desastres naturales han provocado cambios sociales, políticos y económicos a lo largo de la historia. Lucy Jones ha tratado de explicar qué pasa cuando la tierra o el mar ruge y cómo eso modifica nuestras sociedades.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Myanmar
Pulsos bajo el cielo The Rebel Riot, apoyo mutuo contra las bombas
Un grupo de punk que reparte comida en Myanmar, un mensaje eliminado en las redes chinas por las autoridades y conciertos clandestinos para apoyar la causa.
Myanmar
Represión Un ataque aéreo de la Junta de Myanmar asesina a más de cien personas en el noroeste del país
Los grupos de derechos humanos han hecho llamamientos a suspender los envíos de combustible de aviación al ejército de Myanmar tras los últimos ataques aéreos. El martes, un ataque mató a más de 30 niños.
Asia
Asia Las capas del golpe en Myanmar
El golpe de Estado perpetrado en Myanmar el 1 de febrero tiene que ver con el nacionalismo budista y el odio a los rohingya, dos elementos que paradójicamente comparten las partes implicadas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.