We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Myanmar
La cifra oficial de víctimas mortales del terremoto en Myanmar se eleva a 1.002 personas

Actualización
Según las autoridades del país, el número de víctimas mortales ascendería ya a 1.002 muertos en este sábado por la mañana hora española. Las labores de rescate continúan y, según informan, el hospital de Mandalay está colapsado por la enorme cantidad de heridos que no cesan de llegar a las instalaciones sanitarias.
Las telecomunicaciones están cortadas lo que dificulta más todavía las tareas de rescate y conocer información sobre el estado del país y la población. La ayuda internacional está empezando a llegar Myanmar, donde el miedo y la incertidumbre por el caso a que se produzcan nuevas réplicas sigue vigente.
----------
Un terremoto de 7,7 en la escala de Richter ha sacudido hoy al mediodía (hora local) Myanmar; también se ha podido sentir en China, Camboya, Bangladesh India y Tailandia. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del temblor se ha producido a 17,2 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más importante y poblada del país y antigua capital. Al terremoto de 7,7 le ha seguido una réplica de 6,4.
La región central de Sagaing, a pocos kilómetros de Mandalay, también ha quedado gravemente. Allí, uno de los puentes más importantes de la ciudad ha colapsado. En Yangon, la capital histórica del país, algunos edificios han podido ser evacuados con antelación.
🔴Un terremoto de 7,7 sacude Myanmar. En Bangkok, un edificio en construcción se ha derrumbado y ha causado la muerte de, al menos, una persona. Por @queraltcastillo.bsky.social www.elsaltodiario.com/birmania/ter...
— El Salto (@elsaltodiario.com) 28 de marzo de 2025, 11:07
[image or embed]
Las autoridades del país, gobernado por una férrea dictadura militar después del golpe de estado perpetrado en febrero de 2021, han pedido ayuda humanitaria internacional, algo inusual para uno de los regímenes más cerrados del mundo. En el país, tres millones de personas viven desplazadas a causa del conflicto originado a raíz del golpe de estado. Min Aung Hlaing, jefe de las fuerzas armadas del país, se ha trasladado hasta un hospital en Naypyidaw, donde se atiende a decenas de personas heridas. El dictador también ha pedido donaciones de sangre a la ciudadanía para las personas heridas.
El Gobierno ha declarado el Estado de emergencia en seis regiones del país: Sagaing, Mandalay, Magway, el noreste del estado de Shan, Naypyidaw y Bago
Fuentes locales hablan de poco más de un centenar de fallecidos, pero se teme que la cifra aumente en las próximas horas. En las redes sociales, la ciudadanía ha empezado a colgar fotografías y vídeos que muestran la devastación, sobre todo en Mandalay. Se puede observar una afectación considerable en infraestructuras públicas como puentes y carreteras, así como la destrucción de decenas de templos religiosos de gran importancia cultural para el país. Ahora se tiene la mirada puesta hacia las presas, que habrían podido quedar afectadas.
El Gobierno ha declarado el Estado de emergencia en seis regiones del país: Sagaing, Mandalay, Magway, el noreste del estado de Shan, Naypyidaw y Bago. La poca presencia de prensa extranjera en el país a causa de su contexto político hace que la información en los medios occidentales sea escasa.
“Zona de emergencia” en Bangkok
Quien también ha puesto en marcha un dispositivo de emergencia ha sido el Gobierno tailandés. Tras el terremoto, el primer ministro del país ha declarado Bangkok como “zona de emergencia”. En la capital tailandesa, un edificio se ha derrumbado y ha causado la muerte de una persona. Se calcula que hay una cuarentena de trabajadores atrapados bajo los escombros y ya se han iniciado las labores de rescate.
Las autoridades aseguran que también se han reportado daños en diferentes sitios de la ciudad. El gabinete de la primera ministra Paetongtarn Shinawatra ha puesto en alerta a las demás provincias, puesto que podría haber nuevas réplicas. De momento, se han cerrado las escuelas y se ha suspendido la circulación de trenes. Los aeropuertos del país mantienen la actividad.
Algunos expertos y expertas están comparando la magnitud de este temblor con el que asoló Turquía y Siria en 2023 y que causó 53.000 muertos. Por aquel entonces, la magnitud fue de 7,3 en la escala de Richter. En esta ocasión, el terremoto se ha originado en la falla de Sagaing, que atraviesa el país y que forma par de la meseta tibetana. El terremoto es el más importante en la historia deMyanmar desde que hay registros.