Myanmar
La cifra oficial de víctimas mortales del terremoto en Myanmar se eleva a 1.002 personas

El temblor se ha podido sentir en casi todo el país, especialmente en la región central de Mandalay.
Puente derrumbado Birmania 1
El puente Ava sobre el río Irrawaddy en Mandalay, Myanmar, se derrumbado a causa del terremoto.

Actualización

Según las autoridades del país, el número de víctimas mortales ascendería ya a 1.002 muertos en este sábado por la mañana hora española. Las labores de rescate continúan y, según informan, el hospital de Mandalay está colapsado por la enorme cantidad de heridos que no cesan de llegar a las instalaciones sanitarias.

Las telecomunicaciones están cortadas lo que dificulta más todavía las tareas de rescate y conocer información sobre el estado del país y la población. La ayuda internacional está empezando a llegar Myanmar, donde el miedo y la incertidumbre por el caso a que se produzcan nuevas réplicas sigue vigente.

----------

Un terremoto de 7,7 en la escala de Richter ha sacudido hoy al mediodía (hora local) Myanmar; también se ha podido sentir en China, Camboya, Bangladesh India y Tailandia. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del temblor se ha producido a 17,2 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más importante y poblada del país y antigua capital. Al terremoto de 7,7 le ha seguido una réplica de 6,4.

La región central de Sagaing, a pocos kilómetros de Mandalay, también ha quedado gravemente. Allí, uno de los puentes más importantes de la ciudad ha colapsado. En Yangon, la capital histórica del país, algunos edificios han podido ser evacuados con antelación.

🔴Un terremoto de 7,7 sacude Myanmar. En Bangkok, un edificio en construcción se ha derrumbado y ha causado la muerte de, al menos, una persona. Por @queraltcastillo.bsky.social www.elsaltodiario.com/birmania/ter...

[image or embed]

— El Salto (@elsaltodiario.com) 28 de marzo de 2025, 11:07


Las autoridades del país, gobernado por una férrea dictadura militar después del golpe de estado perpetrado en febrero de 2021, han pedido ayuda humanitaria internacional, algo inusual para uno de los regímenes más cerrados del mundo. En el país, tres millones de personas viven desplazadas a causa del conflicto originado a raíz del golpe de estado. Min Aung Hlaing, jefe de las fuerzas armadas del país, se ha trasladado hasta un hospital en Naypyidaw, donde se atiende a decenas de personas heridas. El dictador también ha pedido donaciones de sangre a la ciudadanía para las personas heridas.

El Gobierno ha declarado el Estado de emergencia en seis regiones del país: Sagaing, Mandalay, Magway, el noreste del estado de Shan, Naypyidaw y Bago

Fuentes locales hablan de poco más de un centenar de fallecidos, pero se teme que la cifra aumente en las próximas horas. En las redes sociales, la ciudadanía ha empezado a colgar fotografías y vídeos que muestran la devastación, sobre todo en Mandalay. Se puede observar una afectación considerable en infraestructuras públicas como puentes y carreteras, así como la destrucción de decenas de templos religiosos de gran importancia cultural para el país. Ahora se tiene la mirada puesta hacia las presas, que habrían podido quedar afectadas.

El Gobierno ha declarado el Estado de emergencia en seis regiones del país: Sagaing, Mandalay, Magway, el noreste del estado de Shan, Naypyidaw y Bago. La poca presencia de prensa extranjera en el país a causa de su contexto político hace que la información en los medios occidentales sea escasa. 

“Zona de emergencia” en Bangkok

Quien también ha puesto en marcha un dispositivo de emergencia ha sido el Gobierno tailandés. Tras el terremoto, el primer ministro del país ha declarado Bangkok como “zona de emergencia”. En la capital tailandesa, un edificio se ha derrumbado y ha causado la muerte de una persona. Se calcula que hay una cuarentena de trabajadores atrapados bajo los escombros y ya se han iniciado las labores de rescate. 

Las autoridades aseguran que también se han reportado daños en diferentes sitios de la ciudad. El gabinete de la primera ministra Paetongtarn Shinawatra ha puesto en alerta a las demás provincias, puesto que podría haber nuevas réplicas. De momento, se han cerrado las escuelas y se ha suspendido la circulación de trenes. Los aeropuertos del país mantienen la actividad.

Algunos expertos y expertas están comparando la magnitud de este temblor con el que asoló Turquía y Siria en 2023 y que causó 53.000 muertos. Por aquel entonces, la magnitud fue de 7,3 en la escala de Richter. En esta ocasión, el terremoto se ha originado en la falla de Sagaing, que atraviesa el país y que forma par de la meseta tibetana. El terremoto es el más importante en la historia deMyanmar desde que hay registros.  

Desastres naturales
Lucy Jones, sismóloga “Con los volcanes no puedes prevenir las pérdidas, la lava se apodera de tu tierra y estás acabado”
Los grandes desastres naturales han provocado cambios sociales, políticos y económicos a lo largo de la historia. Lucy Jones ha tratado de explicar qué pasa cuando la tierra o el mar ruge y cómo eso modifica nuestras sociedades.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Myanmar
Pulsos bajo el cielo The Rebel Riot, apoyo mutuo contra las bombas
Un grupo de punk que reparte comida en Myanmar, un mensaje eliminado en las redes chinas por las autoridades y conciertos clandestinos para apoyar la causa.
Myanmar
Represión Un ataque aéreo de la Junta de Myanmar asesina a más de cien personas en el noroeste del país
Los grupos de derechos humanos han hecho llamamientos a suspender los envíos de combustible de aviación al ejército de Myanmar tras los últimos ataques aéreos. El martes, un ataque mató a más de 30 niños.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.