Blog Salto de Carro
Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto

Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
4 dic 2023 18:53

“Vivimos en una plutocracia, un gobierno de los ricos”, decía José Saramago en una entrevista en 2003. Razones no le faltaban, pero no podía imaginarse lo que vendría después: mientras la inmensa mayoría de la población ha visto recortado su salario real, con uno de cada cuatro hogares por debajo de la pobreza y siete de cada diez que no pueden ahorrar ni un euro, la cifra de milmillonarios se ha multiplicado por seis y el patrimonio que amasan por diez, unas tasas de concentración de riqueza sin precedentes en la historia. Nunca habían tenido tanto poder.

Las grandes corporaciones y los multimillonarios dominan el mundo. También los medios de comunicación. En España, las principales cabeceras están controladas por fondos de inversión, grupos empresariales de derecha y grandes fortunas del capitalismo español. 

Dependemos de tu ayuda para garantizar nuestra sostenibilidad, para poder ofrecerte más, y mejores, contenidos críticos

Para acabar con este “gobierno de los ricos”, decía Saramago, el primer paso es denunciarlo, destapar la “farsa”. Y para eso es imprescindible la independencia sustentada en principios, métodos y herramientas. En El Salto creemos que la independencia económica de la élite económica y política es la única forma de no terminar trabajando para ellas. 

imagen regalo campaña alimenta

Un objetivo que, de momento, estamos cumpliendo aunque dependemos de tu ayuda para garantizar su sostenibilidad, para poder ofrecerte más, y mejores, contenidos críticos

Necesitamos medios con las manos libres para denunciar el poder de las grandes empresas, los fondos de inversión y las grandes fortunas que dominan la comunicación, la política y la economía. Sin miedo para “pinchar” a los ricos, como hemos querido reflejar en la gráfica de la campaña, en la que  hemos trabajado codo con codo con el artista Adrián Astorgano.

No te quemes con la actualidad
En El Salto somos muy conscientes de lo mucho que puede llegar a quemar la actualidad nacional e internacional con la que cerramos este 2023.
Hazte con nuestra manopla Come Rico(s) para que cocines tu lado más crítico contra el capitalismo depredador de forma segura, ilustrada por Adrián Astorgano y diseñada por nuestro equipo de Arte.
Con cada suscripción Digital o El Salto, te la enviamos de regalo a partir del 8 de enero.
Y si te haces socia/o Incondicional, además te regalamos un bloc para escribir tus notas más críticas.

Porque el discurso mediático convencional suele hablar del problema de la pobreza, de la precariedad o de las guerras y poco o nada de su otra cara. De cómo, por ejemplo, los principales magnates de la industria armamentística engrosan sus arcas gracias a guerras como la de Ucrania o son los principales beneficiarios de ocupaciones colonialistas como la que sufre el pueblo palestino desde hace 75 años. 

Te ofrecemos un compromiso: seguir trabajando en contenidos que alimenten tu capacidad crítica, la solidaridad, el apoyo mutuo, la rebeldía y la alegría

Lo mismo ocurre en España, donde la lista de milmillonarios la componen medianos y grandes caseros que se han enriquecido subiendo el alquiler, es decir, con nuestro derecho a la vivienda; por banqueros, que han ganado 20.000 millones de euros en los primeros nueve meses del año con nuestras hipotecas; y por los directivos de las eléctricas, que han cosechado beneficios —y recibos de la luz— nunca vistos en España, mientras ponían el grito en el cielo ante el tibio impuesto sobre estos beneficios acordado por el actual Gobierno.

La concentración de riqueza no solo causa problemas económicos y sociales —entre otros, el auge de la extrema derecha—, sino también ambientales: el 1% más rico genera tantas emisiones como los 5.000 millones de humanos más pobres. La riqueza es un problema de primer orden, pero no aparece en las encuestas del CIS.

También, los ricos suelen ser (¡oh casualidad!) hombres blancos heteros adultos. Hombres que han consolidado una cultura patriarcal y machista en base a sus propios intereses, a la expropiación de nuestros recursos naturales y a la explotación de las personas, en general, y de las mujeres y disidencias, en particular. 

Por eso, te ofrecemos un compromiso: seguir trabajando en contenidos que alimenten tu capacidad crítica. Reportajes, análisis, entrevistas y noticias que se salen de los parámetros marcados por los poderes financieros y que hablan el lenguaje periodístico de la calle, de quienes salen adelante día a día y trabajan en común por otro barrio, otra ciudad y otro mundo posible, el habla de quienes no lo tienen fácil pero siguen creyendo en la solidaridad, el apoyo mutuo, la rebeldía y la alegría.

Alimenta tu lado crítico y suscríbete a El Salto.

Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Comunidad El Salto Ganadores del sorteo “Coles llenos de color” de El Saltito
Compartimos los resultados del sorteo de cuatro libros infantiles entre todas las maravillosas y coloridas portadas de El Saltito 76 que nos habéis hecho llegar.
Sorteo
Sorteo Nuevo sorteo: 10 ejemplares de ‘Insólita península’ de Javier de Frutos
Participa entre el 17 de febrero y el 2 de marzo y llévate uno de los diez ejemplares de ‘Insólita Península’, un recopilatorio de viajes insólitos por el territorio, del escritor y colaborador habitual de El Salto Javier de Frutos.
Promociones
Promociones Resistencia: literatura y filosofía política para salir del barro
En febrero te recomendamos una novela sobre la lucha contra el fascismo y un ensayo que, entre otras cosas, analiza los efectos de la tecnocracia capitalista en la democracia.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?