Brasil
El gobierno de Bolsonaro conocía la intención de empresarios rurales de incendiar el Amazonas

El ejecutivo brasileño hizo caso omiso de una alerta enviada por la Fiscalía al Ministerio de Medio Ambiente tres días antes de que comenzaran los fuegos en la región amazónica.

Amazonas fuego
Fuegos en la Amazonía en el año 2019, vistos desde la Estación Espacial Internacional. Foto: ESA/NASA – L. Parmitano
27 ago 2019 13:53

El Gobierno brasileño sabía lo que podía pasar. Es la última información de la crisis medioambiental del Amazonas que deja en entredicho a la administración de Jair Bolsonaro.

El 7 de agosto, tres días antes del llamado 'Día del Fuego' en el que comenzaron los incendios masivos en la región de Novo Pogresso, en el Estado de Pará, el Ministerio Público Federal brasileño alertó, mediante el envío de un escrito, al Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (Ibama), organización dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, sobre la intención de una serie de terratenientes y empresarios rurales de iniciar quemas en la zona, lo cual ha provocado una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos tiempos a nivel global.

La información, que ha sido publicada por la revista Globo Rural, alertaba que una grupo de 70 personas —entre las que se encontraban terratenientes, productores rurales, comerciantes y sindicalistas— pretendían incendiar, coordinadas a través de un grupo de whatsapp, los margenes de la carretera BR-163, vía que entronca la zona con el Estado de Mato Grosso y los puertos fluviales del río Tapajos.

Fuegos en la amazonia
Fuegos detectados en la amazonia entre el 14 y el 22 de agosto de 2019. Foto: NASA

Según el escrito, el incendio provocado pretendía ser una acción de apoyo a la flexibilización de la legislación ambiental en pro de la deforestación en la región, impulsada por Bolsonaro, y la eliminación de las sanciones a las empresas que operan en la zona y dañan el medio ambiente.

Sin respuesta

El documento enviado al Ministerio de Medio Ambiente por la Fiscalía de Pará pedía, además, un plan de contingencia ante la posible catástrofe. Sin embargo, la respuesta del Ibama, que no llegó hasta dos días después del comienzo de los incendios —cinco jornadas más tarde de la emisión de la alerta—, señala que “la Coordinación de Operaciones de Vigilancia y el Centro de Inteligencia de la Superintendencia de Pará habían sido informados sobre la inminencia de los incidentes y resalta que debido a los diversos ataques sufridos y la ausencia del apoyo de la policía militar de Pará” las acciones de inspección fueron obstaculizados por “implicar riesgos relacionados con la seguridad de los equipos en el campo”.

La respuesta fue firmada por el gerente ejecutivo suplente del Ibama Roberto Victor Lacava e Silva y añade que el organismo ya había solicitado la ayuda de las fuerzas de seguridad estatales y que no obtuvo respuesta.

Dia del Fuego
Una de las páginas del documento enviado por el Ministerio Público Fiscal al Ibama. Fuente: Ed.Globo

El Ministerio Fiscal señaló además que empleados del Ibama ya habían sido atacados por madereros y terratenientes, hechos que, según indicó el ministro de Justicia, Sérgio Moro, dichos ataques serán investigados por las autoridades.

La filtración de estos documentos plantea nuevas preguntas antes la gestión de la crisis en el Amazonas realizada por la administración de Bolsonaro tras conocerse, a través de una filtración realizada por el portada Open Democracy, que el presidente brasileño pretendía acabar con amplias zonas del Amazonas para hacerlos “habitables” mediante la construcción de varios proyectos, entre los que se encuentra una central hidroeléctrica en el río Trombetas.

Brasil
Las causas políticas detrás de los incendios en el Amazonas

Desde hace semanas, la región tropical más grande del planeta está en llamas. Entre enero y agosto, el número de incendios ha aumentado un 145% en comparación con el mismo período en 2018.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
#38901
29/8/2019 22:48

¿Y el gobierno de Evo Morales no lo sabía? De verdad sois un panfleto ridículo, más manipulador imposible.

1
1
katia Expósito Rodríguez
29/8/2019 20:31

Rechazo desde Cuba a este insulto a la humanidad parecemos fuera del siglo no podemos permitirlo

0
0
#38843
28/8/2019 15:51

Es de verguenza ver que la politica manda mas que invadir la amazonas aveis destruido el pulmon del mundo y con ello aveis asesinado a miles de animales indefensos😠tod@s som@s la amazona recuerdelo

1
0
#38835
28/8/2019 8:44

Es alucinante que sólo habléis de Bolsonaro, como El País, etc.

1
0
#38832
28/8/2019 0:20

Evo Morales promulga decreto para expandir frontera agrícola en Amazonía (quema controlada de 4,1 millones de hectareas)
Yiteshi por Yiteshi a twitter.com 19:59 publicado: 20:50
El 9 de julio de 2019 el presidente de Bolivia promulgó el Decreto 3973 cuyo fin es la expansión de la frontera agrícola en 4,5 millones de hectáreas (Suiza 4,1) en territorio amazónico permitiendo el "desmonte" con quemas "controladas".

1
0
#38823
27/8/2019 18:07

Sobre el mapa que enlazáis, esos mapas están circulando y no se están explicando. No quiero quitar gravedad a los hechos y creo que Bolsorano debería estar en prisión por ecocida, pero... Al grano, los puntos rojos NO son superficie. Marcan eventos de fuego, si miras Europa está igual, Italia entera está roja. Aparecen los incendios claro, pero también hogueras de San Juan, quema de rastrojos, cualquier cosas... os dejo el enlace a la app que hace los mapas con los datos de la NASA y os invito a hacer zoom, veréis como se disipa el rojo, pues los puntos son marcadores de eventos, nunca área real:
http://www.geamap.com/incendios?fbclid=IwAR0qUApI1NZgeA5jSFH69cVj3exLYF3NMp2sOKaFQnYeXZDeJR6g5y2_uBY#zoom=3&lat=38.9&lon=-4.5&layer=2&overlays=TFFFFFFF

Un saludo

3
0
#38820
27/8/2019 17:36

Según la imagen que publicáis medio Perú y el norte de Argentina, además de Bolivia y el Paraguay están también en las mismas... se extiende que el tema excede a Bolsonaro, ¿no?

5
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.