Cádiz
Caixabank deja a una familia de Jerez en la calle tras desestimar un acuerdo entre las partes

En pleno verano, con la temperatura marcando los 30 grados centígrados en Jerez, y bajo un sol de justicia, Joaquín Ortega, Laura Skirmantaite y la hija de ambos, de veintiún años de edad, han sido desahuciados de su casa de la barriada de “El Chicle” por Caixabank y su inmobiliaria asociada, Servihabitat.
A pesar de que un grupo de unas 80 personas entre activistas, amistades y vecinas y vecinos se habían movilizado desde primer hora de la mañana en la puerta de la vivienda; a pesar de que dentro estaban dos concejales de La Confluencia (la unión entre Izquierda Unida y Ganemos Jerez), Kika González y Raúl Ruiz-Berdejo; a pesar de la numerosa presencia de los medios de comunicación de la provincia; y a pesar de que se ha intentado negociar una prórroga de una semana para estudiar el caso, Servihabitat y Caixabank, con la fuerza de los exagerados efectivos policiales, han ejecutado el desahucio de la familia jerezana, dejando a Joaquín, Laura y su hija en la calle.
Caixabank insistía no tener constancia de la oferta de la familia, aspecto que ha levantado la indignación de las allí presentes
De nada han servido los últimos intentos de las diferentes organizaciones y de los dos concejales por evitar el desahucio de una vivienda que, para mayor incomprensión, apenas está tasada en 20.000 euros, una cantidad que la familia estaba dispuesta a pagar al banco. Caixabank insistía, a lo largo de la mañana, a través de un gestor —de Diagonal Company, su agencia externa—, no tener constancia de la oferta de la familia, aspecto que ha levantado la indignación de las allí presentes.

Recordemos que Caixabank fue rescatada por el Estado en la crisis del 2008, obteniendo según su propia memoria un beneficio neto récord de 5.787 millones de euros en el pasado año 2024, lo que representa un aumento del 20,2% de sus beneficios en comparación con el curso anterior. Para Caixabank 20.000 euros no significa nada, para la familia de Joaquín y Laura, toda una vida.
Caixabank sigue desahuciando a familias dejándolas en la calle y despide a trabajadores aún teniendo beneficios nunca vistos, mientras su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, se sube el sueldo un 11%, cobrando 1,7 millones en doce mensualidades.
“Y ahora, ¿Qué va a ser de nuestras vidas?”, se pregunta la familia
“No tiene sentido dejar a una familia en la calle por 20.000 euros; Caixabank puede encontrar cientos de soluciones al respecto, pero no tiene voluntad. Han ejecutado un desahucio ejemplarizante”, comenta a El Salto uno de los manifestantes concentrados en la puerta de la vivienda. “Nos dejan sin Joaquín ni Laura, que son dos personas buenas, son parte del barrio”, añade una vecina. El ánimo entre la resistencia popular y la vecindad, una vez ejecutado el desahucio, está por los suelos; resignados con la situación, las manifestantes marchan a su casa.
Según fuentes consultadas por El Salto Andalucía, el Ayuntamiento de Jerez ha ofrecido un hotel a la familia de Joaquín y Laura; pero ningún delegado o asesor municipal se ha dejado ver por la vivienda. La familia, abatida, se enfrenta a un interrogante que repite sin cesar; “y ahora, ¿qué va a ser de nuestras vidas?”.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!