Camareras de piso
Las camareras de piso ganan el juicio contra el Grand Hotel de Barcelona

Una sentencia ha declarado nulo el despido, hace más de un año, de una camarera de piso que trabajaba en el Grand Hotel Central de Barcelona y que fue despedida tras unirse al sindicato de Las Kellys Catalunya al conocer que se quería externalizar la plantilla. El tribunal concreta que el hotel deberá readmitirla. 

3 jun 2020 09:39

Las camareras de piso de Catalunya convocaron a medios para este miércoles 3 a las 9:00h en la Plaça de Ramón Berenguer, en Barcelona, frente al Grand Hotel Central. Tenían, adelantaban, “una excelente noticia” para el sindicato Las Kellys Catalunya. Quisieron mantener con discreción el anuncio que han hecho hoy público: una camarera de piso a las que habían despedido tras sindicarse en el colectivo de las kellys al conocer el intento de externalización de la plantilla completa ha ganado el juicio y deberá ser readmitida por el Grand Hotel Central. La trabajadora llevaba más de 10 años en la empresa. “Ahora se ha hecho justicia y estamos contentas de haber dado un paso más”, han declarado desde el sindicato.

Las camareras de piso han anunciado que el tribunal laboral ha declarado nulo el despido de una delegada sindical de Las Kellys. En noviembre de 2018, este hotel despidió a dos de sus trabajadoras sindicalizadas a Kellys Cataluña que, entre sus fines, persigue el fin de esta externalización que pretendía acometerse, y que muchos hoteles de la ciudad desarrollan. Las camareras de piso catalanas ya denunciaron recientemente la paralización de la propuesta de “Ley Kelly” que llevan años intentando poner en marcha. “Estamos muy contentas con la sentencia, agradecemos a todos los colectivos que han apoyado, pero nuestra lucha continúa y empezaremos con la exigencia de la puesta en marcha del sello kelly”, inciden las camareras de piso.

Ese ha sido, precisamente, otro de los anuncios lanzados hoy: el inicio de “una campaña contra el hotel y contra el gremio” con el fin de presionar para la aceptación del sello kelly. Ya en los últimos tiempos, las camareras de piso vienen recordando la “imperiosa necesidad” de la vinculación del sello de calidad que también impulsaron las kellys catalanas a cualquier campaña que inicie la patronal hotelera como el “covid free”. El Sello de Trabajo Justo y de Calidad que propuso la asociación para combatir su precariedad lleva casi dos años desde su aprobación sin ponerse en marcha.

Las Kellys Catalunya - 3

Por otra parte, las camareras de piso vienen tiempo reclamando la aprobación de la “Ley Kelly” que modifica el artículo 42.1 del Estatuto de Trabajadores para prohibir así la externalización de las camareras de piso, una exigencia reiterada por las asociaciones de kellys de todo el Estado, que recuerdan que el suyo es un colectivo esencial para el funcionamiento del hotel y por tanto no debería poder externalizarse. Durante los últimos años, varias sentencias han obligado a empresas hoteleras a integrar en sus plantillas a las camareras de piso contratadas a través de empresas multiservicios, pero las kellys insisten en que la externalización de los hoteles sigue siendo una constante, especialmente en las grandes capitales.

Las Kellys
Vuelta al turismo de los años 70 bajo la precariedad laboral del siglo XXI
El sector de la hostelería enfrenta una crisis económica sin precedentes en las últimas décadas. España, el segundo país del mundo que más turistas recibe, es uno de los más afectados por la crisis sanitaria.
Arquivado en: Camareras de piso
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Camareras de piso Las kellys exigen la tramitación de la Ley de Turismo de Catalunya
Las camareras de piso catalanas aseguran “estar cansadas del incumplimiento de las resoluciones del Parlamento” e insisten en la necesidad e una nueva ley que incluya medidas para la mejora de sus condiciones laborales.
Camareras de piso
Camareras de piso Cuando no puedes seguir trabajando pero los tribunales lo niegan
En 2017, una camarera de piso tuvo un accidente de trabajo del que todavía arrastra secuelas. Ella asegura que no puede desempeñar las labores que exige su puesto, pero los tribunales no le conceden la incapacidad permanente solicitada. En menos de 24 horas las kellys han logrado el dinero necesario para hacer un recurso de casación, la última carta que pueden jugar.
Camareras de piso
Camareras de piso Las kellys de Asturias promueven un sello hostelero para el fin de la externalización
Las camareras de piso ven en esta medida una manera de acabar con la externalización, que se ha incrementado en el territorio desde el inicio de la pandemia. El sello Fairtur se suma a otras iniciativas como el portal de reservas impulsado por las kellys de Barcelona.
#62329
3/6/2020 15:56

Sou gènials!!!

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.