Crisis climática
Tiempos de cambio, hacia una transición ecológica justa

El movimiento ecologista vasco convoca un día de acción y denuncia para “conseguir un cambio de rumbo rotundo”. Con Zaldibar en la memoria, exigen a las instituciones una salida para la crisis ecológica y social.
Atopista Supersur
La autopista Supersur, una de las últimas infraestructuras construidas en el País Vasco. Christian García
29 ene 2021 09:43

Desde lo más cercano pero con perspectiva global, decenas de colectivos, sindicatos y organizaciones han convocado distintas acciones para denunciar la “grave emergencia climática, ecológica y social que enfrentamos” bajo el nombre de Aldaketaldia (Tiempos de cambio), el sábado 30 de enero. El próximo 6 de febrero se cumplirá un año desde el derrumbamiento del vertedero de Zaldibar, han recordado los organizadores. Con estas movilizaciones pretenden poner sobre la mesa este problema y apoyar las reivindicaciones de la plataforma Zaldibar Argitu: esclarecimiento de los hechos y depuración de responsabilidades. El cuerpo de Joaquín Beltrán, uno de los dos trabajadores sepultados por el derrumbe, aún no ha sido recuperado.

Concentraciones, marchas en bicicleta, charlas, recogidas de firmas, plantaciones de árboles y limpiezas de ríos y zonas verdes. Una miríada de acciones en los pueblos, barrios y ciudades de Bizkaia y Gipuzkoa para denunciar “un modelo económico y social insostenible”. En Bilbao (17:30h, desde la sede del Gobierno Vasco), Donostia (17:00, desde el parque Cristina Enea) y Gasteiz (12:30, frente al Ayuntamiento) se celebrarán, además, manifestaciones conjuntas. 

Porque el planeta empieza aquí. “La crisis global está directamente relacionada con lo que hacemos, con las políticas de transporte, residuos, biodiversidad, ordenación del territorio y también con nuestro modelo de cuidados, con la fiscalidad y, en general, con las prioridades establecidas para los presupuestos de los Gobiernos y para la distribución de los fondos europeos”, han señalado en una nota de prensa. 

Según las convocantes, las autoridades políticas pretenden profundizar el modelo económico injusto e insostenible. “Si no hay una sociedad activa, no se producirá un cambio de dirección a favor de la vida”, han sentenciado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.