Crisis climática
La Brigada Antiterrorista detiene a una decena de militantes climáticos por una acción simbólica frente al Congreso

Al menos diez personas han sido puestas en libertad con cargos por la acción que el pasado 6 de abril “tiñó” de rojo las puertas del Congreso para protestar contra la inacción climática del Gobierno.
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
La policía detiene a una mujer durante la acción del pasado 6 de abril. Álvaro Minguito (©)
15 jun 2022 18:17

Al menos diez personas han sido detenidas por presuntos delitos de atentado contra las altas instituciones del Estado y desórdenes públicos, así como de daños a un edificio singular, cometidos durante una acción simbólica en el Congreso de los Diputados realizada el pasado 6 de abril. Seis de las detenciones se han realizado en Madrid contra militantes del colectivo Extinction Rebellion, mientras que al menos otras tres pertenecen a Ecologistas en Acción, entre ellas el militante Sixto Armán, detenido en Asturias, y el filósofo y escritor Jorge Riechmann.

Extinction Rebellion ha denunciado en redes sociales que todas ellas han sido citadas a declarar, además de pasar varias horas en el calabozo, para ser puestas más tarde en libertad con cargos.

En la acción, que ha sido objeto de la intervención de la Brigada Antiterrorista, decenas de activistas y científicos arrojaron un tinte en la entrada del Congreso tiñendo de rojo las escalinatas y las columnas del pórtico con una solución fácil de limpiar. Con esta protesta, los colectivos ecologistas querían denunciar que la inacción de los gobiernos en materia climática está poniendo en grave peligro a la humanidad: “El retraso en la acción climática significa muertes”, explicaron.

Rebelión científica

La acción quería ser el corolario de la semana de Rebelión Científica, en la que se llevaron a cabo acciones descentralizadas en 25 países, y coincidió con la publicación del tercer capítulo del sexto informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC).

Crisis climática
Crisis climática La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso
Decenas de científicos y activistas arrojan pintura roja en el Congreso para denunciar que la inacción de los gobiernos está poniendo en peligro a la humanidad y la vida en el planeta tal como la conocemos.

A la decena de personas detenidas se les imputa “alterar de forma notoria la sesión que se estaba realizando en el Congreso de los Diputados”, así como un delito de “daños a un edificio singular protegido”.

Desde Extinction Rebellion, sin embargo, remarcan que “la sangre, falsa y biodegradable, realizada a base de agua y remolacha, no ocasionó daños materiales y fue retirada por los servicios de limpieza en cuestión de minutos”. La policía, sin embargo, cifra los daños en 3.306 euros. Asimismo, el colectivo remarca que “la acción transcurrió de manera pacífica y no impidió el desarrollo de la actividad parlamentaria”.

De hecho, denuncian lo irregular del procedimiento de detención, ya que los participantes afectados solo fueron contactados por teléfono para acudir a prestar declaración con menos de 24 horas de antelación, dos meses y medio después de la acción. 

Por último, denuncian que “la detención de científicos y científicas, académicos, periodistas de divulgación científica y gestores y educadores medioambientales es un hecho muy grave para toda la sociedad española, pues trata de impedir una acción ciudadana global”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Emilio Herrera
16/6/2022 13:00

El Gobierno más progresista de la historia tiene un ministro del Interior de la misma cuerda que Barrionuevo o Fernández Díaz, no se puede esperar nada mejor de los Cuerpos de "Seguridad".

1
0
#95158
16/6/2022 12:05

Mare meua Putin, no?

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.