Crisis climática
Francia, condenada por inacción climática en una sentencia histórica

El Tribunal Administrativo de París falla en contra del Estado francés al considerarle culpable por falta de ambición en el cumplimiento de sus compromisos relativos a la emergencia climática.
La Foto Rebelión Climática
Jóvenes en una manifestación contra el cambio climático en París. Jeanne Menjoulet
3 feb 2021 12:02

Nueva sentencia histórica relativa a la lucha contra la emergencia climática. El Tribunal Administrativo de París ha declarado culpable al Estado francés por inacción climática, al no haber cumplido sus compromisos respecto a la reducción de gases de efecto invernadero.

El juzgado considera que la Administración ha cometido “una falta” tras no cumplir sus objetivos, algo que considera ilegal, así como un “incumplimiento doloso” de sus atribuciones. También le considera responsable de “daños ecológicos”.

La condena, sin embargo, va en más en el sentido de lo simbólico, ya que el tribunal, por el momento, ha ordenado pagar un euro a las organizaciones detrás de la denuncia por “daño moral”. Queda pendiente saber si el tribunal ordenará al Estado que tome las medidas necesarias para llevar a cabo sus propios compromisos climáticos, una decisión para la que los jueces se han dado un plazo de dos meses.

Esfuerzo insuficiente

Francia se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero un 40% respecto a los niveles de 1990 para el año 2030 y un horizonte de neutralidad de carbono en 2050. Sin embargo, el último informe anual del Consejo Superior del Clima galo señala que el ritmo de reducción “no está a la altura de los desafíos ni de los objetivos”, con un descenso del 0,9% entre 2018 y 2019, cuando debería ser de entre el 1,5%, y del 3,2% a partir de 2025. El organismo denunciaba además que los objetivos del Gobierno están siendo revisados a la baja, en contra del criterio del propio Consejo Superior del Clima. 

Crisis climática
Crisis climática El “Caso del Siglo” lleva al Estado francés ante los tribunales por inacción climática
El Tribunal Administrativo de París celebra el juicio en el que cuatro ONG llevan a las autoridades ante la justicia por incumplir sus promesas de reducción de emisiones de CO₂.

El conocido en el país galo como el “Caso del siglo” fue abierto por las ONG Greenpeace, Oxfam, la Fundación Nicolas Hulot y Notre affaire à tous en marzo de 2019 con la idea de compaginar la presión en la calle y las instituciones con la judicial. Lo hacían tras conseguir dos millones de firmas que respaldan una denuncia contra el Estado por inacción climática.

Entre las primeras reacciones, desde Notre affaire à tous califican el fallo de “victoria histórica y un gran día para la justicia climática”. Por su parte, Greenpeace señala en un comunicado que “se trata de una sentencia histórica que supone un aviso para el resto de Gobiernos europeos que, como el de España, enfrentan demandas por esta causa”.

En España, una denuncia similar de Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam se encuentra ahora en trámite en el Tribunal Supremo, con lo que el Estado español podría sumarse al listado de países condenados por sus ineficaces esfuerzos en la lucha contra la crisis climática.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Comunidad de Madrid
Refugios climáticos Los jardineros de Alcorcón convocan paros para luchar contra la falta de personal
Los profesionales destacan la importancia de su trabajo en los parques y jardines públicos para la salud de la ciudadanía, contra la polución y como refugios climáticos.
Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.