Crisis climática
El Gobierno canario suspende las clases este miércoles y viernes por altas temperaturas

Tras varios episodios de desmayos y golpes de calor en las aulas canarias, y después de la alerta por altas temperaturas lanzada por la Aemet, el Ejecutivo isleño ha decidido parar la actividad lectiva
10 oct 2023 13:20

Canarias suspende la actividad lectiva este miércoles 11 y el viernes 13 de octubre —el jueves 12 es festivo nacional y no lectivo— debido a la situación meteorológica por altas temperaturas. Así lo ha anunciado el consejero de Educación del Gobierno isleño, Poli Suárez, este martes. El paro afectará a todos los niveles de educación no universitaria de todo el archipiélago. “La medida afecta a todo el alumnado y al personal así como a la actividad lectiva y no lectiva de centros públicos, concertados y privados”, han especificado fuentes de la Consejería de Educación.

Crisis climática
Laura de la Puente “La magnitud del incendio de Tenerife este agosto ha sido una muestra de los efectos del cambio climático”
La portavoz de Rebelión Científica Canarias, Laura de la Puente, apunta a la necesidad de generar alianzas y pasar a la acción para hacer frente a la crisis climática y avanzar hacia un decrecimiento justo.

El anuncio se produce tras las quejas de varios centros educativos, que han ido anunciando un goteo de episodios de desmayo y golpes de calor en las aulas ante el calor que está azotando la isla. Las universidades, al no depender del Gobierno autonómico, deberán decidir por sí mismas si mantienen las clases o se suman al paro educativo.

Si este martes la práctica totalidad de las islas está en alerta amarilla por temperaturas que pueden llegar a los 35ºC, —se salva la isla de La Palma, el norte de Tenerife y el interior de Gran Canaria—, para el miércoles y el jueves se prevé un panorama similar de alertas, con máximas que pueden llegar a los 34ºC, según la previsión que publica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Para el viernes, si bien la Aemet no ha anunciado ningún nivel de alerta aún, su previsión vaticina que “se alcanzarán los 30-32 ºC en amplias zonas del archipiélago y localmente los 34 ºC en vertientes sur y oeste de las islas centrales e interior de Fuerteventura y Lanzarote”.

Canarias está inmersa en la tercera ola de calor del año en la que la calima se suma a las altas temperaturas. Actualmente está en situación de prealerta por estos dos motivos, además de en alerta máxima por incendios forestales. Está previsto que el periodo lectivo vuelva a la normalidad el lunes 16 de octubre.

Ante el aumento de este tipo de episodios debido al recrudecimiento de la crisis climática, Suárez ha anunciado que el Gobierno canario va a comenzar a trabajar en un protocolo de actuación en episodios similares que pretenden tener operativo en corto plazo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.