Crisis climática
Jóvenes europeos denuncian ante la Eurocámara la inacción de los gobiernos respecto al cambio climático

Sesenta jóvenes se han desplazado al Parlamento de Estrasburgo para exigir medidas urgentes contra el cambio climático y que los políticos “se dejen de buenas palabras y pasen a la acción”.

Greta Thunberg parlamento sueco
La activista Greta Thunberg, frente al Parlamento sueco en agosto de 2018, cuando comenzó a hacer huelga por el clima. Foto: Anders Hellberg
14 mar 2019 10:10

Palabras bonitas desde las instituciones europeas, pero medidas políticas en sentido contrario. 60 jóvenes europeos de veinte países diferentes, entre ellos España, han denunciado ante el Parlamento de Estrasburgo que los gobiernos no cumplen con sus promesas respecto al calentamiento global ni proponen medidas concretas para luchar contra él. Además, el grupo de jóvenes, liderado por Greta Thunberg, denuncia haber sido prácticamente silenciado en la Eurocámara.

Coincidiendo con el debate sobre el clima en la Eurocámara, los jóvenes se han desplazado hasta el hemiciclo con la esperanza de ser escuchados en el Parlamento. “Los políticos no se dan cuenta de la urgencia de la crisis, de que la gente se muere por el cambio climático. Ellos tienen que dejarse de buenas palabras y pasar a la acción”, explicó Jonas, uno de los jóvenes que habló en la rueda de prensa. Denuncian además la escasa repercusión de su visita. “Creo que han hablado sabiendo que estábamos allí, aseguran que van a hacer muchas cosas que después no piensan llevar a cabo; solo mienten”, dijo Isabelle, de Suecia, en declaraciones a la agencia Efe.

Mientras los eurodiputados debatían, los jóvenes protestaban desde la galería superior del hemiciclo. Pero los bancos de la derecha estaban prácticamente vacíos. “Ha sido decepcionante ver la poca asistencia al debate de los grupos de la derecha”, explica Lucas Barrero, estudiante del doble ciclo de Ciencias Ambientales y Biología en la Universidad de Girona.

Precisamente, la oposición del Partido Popular Europeo, los Liberales y la extrema derecha, impidió la propuesta de que la líder del movimiento Fridays for Future, Greta Thunberg, interviniera esta semana en el pleno o en una comisión parlamentaria. Para el eurodiputado Florent Marellesi (Equo), “las derechas europeas y los liberales tenían miedo de que una niña de 16 años les diera una lección magistral”.

Los jóvenes que se han desplazado hasta Estrasburgo forman parte de la formación de Thunberg, pero también de Juventud por el clima, el movimiento español que nació como respuesta a Fridays for Future. “En España empezamos hace ocho semanas, cuando nos juntamos cinco amigos y decidimos que teníamos que sentarnos igual que lo estaban haciendo jóvenes de Europa y de todo el mundo”, explica Barrero.

Fridays for Future
Todo preparado para la gran rebelión estudiantil por el clima

Los estudiantes de educación secundaria y superior están llamados a un paro este viernes 15 de marzo en la primera gran huelga internacional contra el cambio climático y la falta de políticas para atajarlo.

Así, este viernes, el 15M climático llega también a España. Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada o Salamanca son algunas de las más de 45 ciudades españolas que se suman a la convocatoria de una huelga que pretende concienciar contra el cambio climático. Además, estudiantes de más de 1.000 ciudades de 89 países de todo el mundo, se unirán también a esta lucha estudiantil, que pretende ser la primera de muchas más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.