Crisis climática
La temperatura de la Tierra bate todos los récords y el mundo roza el aumento de 1,5º en 2023

El pasado año se ha producido una aceleración de las tendencias de aumento de la temperatura global. La agencia europea de observación de la Tierra estima que han superado las de cualquier período en al menos los últimos 100.000 años.
Archivo varios agosto 23 - 26
El año 2023 ha sido el más cálido desde que hay registros. David F. Sabadell
9 ene 2024 18:05

Los científicos europeos han confirmado oficialmente que 2023 ha sido el año más caluroso registrado, superando a 2016 por un enorme margen. La temperatura media mundial del año pasado fue de 14,98°C, 0,17°C más cálida que la de 2016, según el servicio climático Copernicus, la iniciativa conjunta de la Comisión Europea y de la Agencia Espacial Europea para la observación de la Tierra. Además, cada mes de junio a diciembre de 2023 fue más cálido que el mes correspondiente de cualquier año anterior.

“2023 no sólo es el año más cálido registrado, sino que también es el primer año en el que todos los días son 1°C más cálidos que el período preindustrial. Las temperaturas durante 2023 probablemente superen las de cualquier período en al menos los últimos 100.000 años”, señaló la subdirectora de Copérnico, Samantha Burgess.

2023 años récord calentamiento glocal
En rojo intenso, la temperatura de 2023, el año más cálido en la historia de la tierra desde que hay registros. Gráfico: C3S/ECMWF.


2023 fue 0,60°C más cálido que el promedio de 1991-2020 y 1,48°C más cálido que el nivel preindustrial de 1850-1900. El aumento de 1,48 se sitúa solo dos centésimas por debajo del umbral de 1,5º, el objetivo de temperatura establecido por los países en la COP21 de París en 2015. El objetivo aun no se ha superado, puesto que es necesario que se sitúe en una constante por encima de ese aumento de la temperatura, pero el aviso es serio. 

Los expertos han alertado de que los cambios proyectados se han producido antes de lo esperado. “Definitivamente hemos visto una aceleración hacia eso, en lugar de ser una especie de progresión lineal. Parece que está aumentando mucho más exponencialmente”, ha declarado a CNN una experta de la U.K.'s Royal Meteorological Society. 

Medio ambiente
Balance 2023 El año en que el planeta se calentó 1,4ºC, y en el que defenderlo supuso “pertenecer a organización criminal”
2023 ha sido el año en el que la humanidad ha habitado un planeta más cálido que nunca. El fracaso de la COP28 supone una inmensa oportunidad perdida en la lucha contra una crisis climática que se agudiza.

Desde Copérnico se consideraba inevitable un año tan cálido como 2023, debido a una combinación de calentamiento climático continuo y la aparición del fenómeno atmosférico de El Niño. La Organización Meteorológica Mundial informó en 2022 que los pronósticos estimaban que había un 48% de posibilidades de que la temperatura global superara 1,5°C por encima del nivel preindustrial en al menos un año entre 2022 y 2026; y la posibilidad se incrementó al 66% para el periodo 2023-2027 en un informe actualizado publicado en 2023.

Arquivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?