El Salto ruge con Pantera
El aguante y la intemperie

Allí donde confluyen las intemperies queremos encontrarnos. Caminar juntos hacia unos años que no sean tan malos.
Sarah Babiker
23 dic 2021 07:53

Por lo que fue y por lo que pudo ser
Por lo que hay, por lo que puede faltar
Por lo que venga y por este instante
Levante el vaso y a brindar por el aguante

(El Aguante, Calle 13)

Mientras en twitter alcanzamos un consenso global en que las mascarillas en el exterior son la enésima gota que colma un vaso en el que llevamos ya un rato ahogadas, en mi ordenador suena El Aguante y mis hijas bailotean intentando esquivar a sacudidas la niebla de hartazgo que nos hace cada vez a todas más pesado respirar con o sin contactos estrechos. Se acerca el segundo año de esto, y El Aguante suena con fuerza pero nos pide otra letra. Ya no hay muchas ganas de brindar.

En los grupos de wassap de amigas fantaseamos con asaltos pacíficos pero contundentes a la Asamblea de Madrid, con convocar comidas de Navidad en los centros de salud o quemar (metafóricamente) contenedores. Pensar en nuevas formas de señalar lo insoportable, que desborde la queja en las redes sociales o las manifestaciones. Pero ahí seguimos quietos, aguantando. Paralizadas por una pandemia de cansancio, nos lo contagiamos las unas a las otras, la incidencia de agotamiento se dispara.

Venimos de dos años difíciles que nos hacen olvidar que ya veníamos de años difíciles, una condición estructural de lo difícil que no es ni natural ni bíblica ni distópica: la era del covid cayó sobre una sociedad que tenía a casi la mitad de la población con problemas para llegar a fin de mes, con más de medio millón de personas en situación irregular, con una masa de trabajadores precarios abocados a la supervivencia, con la sanidad ya temblando. 

El Salto ruge con Pantera
El Salto 🖤 Pantera Ruge, suscríbete a El Salto
Con tu suscripción anual a El Salto, llévate una bolsa producida en colaboración con Pantera, la tienda de ropa abierta por el Sindicato de Manteros. Ruge, salta, suscríbete a El Salto.

La gente ha navegado estos dos años como ha podido, plantándose ante el aguante, movilizaciones para la regularización, por la sanidad pública, contra todas las precariedades. Dos años después, ninguna de esas demandas ha encontrado respuesta, no hubo regularización, el escudo social se dejó a tanta gente fuera, con un Ingreso Mínimo Vital que no es para todos, que deniega muchas más solicitudes de las que acepta, y que reparte ayudas de miseria. Y después de dos años de pandemia, vivimos en la intemperie sanitaria.

Los manteros se dedicaron al aguante en una nueva forma. Juntos armaron una caja de resistencia y juntos sobrevivieron. Juntos han creado un espacio propio para plantarle cara a lo difícil como condición de vida.

Hay gente que sabe de intemperie más que nadie, quienes ya vivían ahí, antes de que todo se acelerase. Si rebobino en mi mente esta película distópica me los encuentro, la gente que trabajaba en la calle y se quedó sin calle en la que trabajar durante el confinamiento, desprovistos de recursos, exiliados en la intemperie administrativa, excluidos de cualquier escudo social. Los manteros se dedicaron al aguante en una nueva forma. Juntos armaron una caja de resistencia y juntos sobrevivieron. Juntos han creado un espacio propio para plantarle cara a lo difícil como condición de vida. Pantera es la tienda física que han abierto en el madrileño barrio de Lavapiés desde la que están lanzando una marca propia para huir de la criminalización y la pobreza.

Mientras se habla de las mascarillas en la calle y no de reforzar, estructuralmente, una sanidad que languidece, nos repetimos unos a otros que después de todo este tiempo no hemos aprendido nada. Quizás sea momento de aprender de quienes más saben de la inseguridad vital, los héroes del aguante, que en este tiempo se han salvado entre ellos, han apostado por buscar otras salidas.

Esta campaña en común que hacemos con Pantera, la tienda del Sindicato de Manteros, es una toma de postura: sabemos con quienes queremos estar, sabemos a dónde tenemos que mirar, sabemos de dónde partir: allí donde confluyen las intemperies queremos encontrarnos. Caminar juntos a unos años que no sean tan malos. 

Queremos ser clientas de Pantera y queremos que tú seas nuestra suscriptora.

promo imagen noticia navidad 2021
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto ruge con Pantera
El Salto 🖤 Pantera Una de esas cartas que nadie lee
Este 2022 El Salto va a cumplir cinco años. Gracias al apoyo de nuestras suscriptoras estamos ilusionados en que sean otros 25 años dedicados a la información que nos mueve
Manteros
Racismo institucional Fiscalía pide siete años de cárcel para dos personas por los altercados tras la muerte de Mame Mbaye
La Fiscalía les acusa de delitos de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, lesiones y daños, y les reclama 40.000 euros por romper varios vidrios y contenedores.
Racismo
Manteros Malick Gueye comparece ante el juzgado por denunciar el racismo institucional
El portavoz del Sindicato de Manteros fue denunciando por sindicatos policiales por sus declaraciones tras la muerte de Mame Mbaye.
Tunigu
23/12/2021 22:18

Los espacios de libertad se encuentran allí donde la necesidad apremia y emplaza al apoyo mutuo y el reparto de lo que hay, dando sentido a la experiencia y orientando vidas amputadas de vínculos significativos.
Apoyo mutuo, solidaridad, reciprocidad.
Gracias.

2
0

Destacadas

Ecología
Océanos As catro mil leguas de viaxe oceánica dunha fotógrafa galega para loitar contra a pesca ilegal
A fotógrafa e videógrafa pontevedresa Helena Constela leva máis de 11.700 millas a bordo de diferentes barcos de Sea Shepherd, unha ONG internacional que traballa na defensa dos océanos.
Elecciones
Elecciones generales Avances y cuentas pendientes en bienestar animal: ¿y si PACMA aportara sus 300.000 votos a una confluencia?
En las anteriores generales no hubiera obtenido representación ni cambiando el tamaño de los distritos ni quitando el límite del 3% por su dispersión territorial: “No vamos a darle la espalda ni a los animales ni a nuestros votantes por un sillón”.
Elecciones
Elecciones 23J Se apaga el ruido, se aproximan los pactos para la confluencia en Sumar
Siguen las negociaciones para la confluencia bajo el paraguas Sumar. La más enquistada sigue siendo la de Podemos, aunque las partes se concentran en alcanzar el pacto y reducir las declaraciones a la prensa antes de que se firme.
Guerra en Ucrania
Análisis Preguntas sobre Ucrania y la transición hacia un nuevo orden mundial
La guerra en Ucrania y los escenarios por ella disparados no suponen un conflicto como otros, sino un capítulo de una larga transición hacia una nueva configuración del orden mundial con resultado abierto.
Acoso escolar
Acoso escolar Un instituto no aprecia acoso sobre una alumna que acabó internada en psiquiatría
El IES Cardenal Herrera Oria de Madrid asegura que no ve indicios suficientes de acoso sobre una alumna que sufre ansiedad, depresión y trastornos alimenticios tras denunciar agresiones sexuales y ciberbullying.
Sanidad pública
Pandemia ‘Héroes olvidados’, un documental para no repetir los errores de la pandemia
Una veintena de voces sanitarias en cuatro capítulos hacen un recorrido para recordar los momentos más duros del covid en una cinta que empezó a rodarse hace tres años pero que tiene plena vigencia porque la sanidad sigue en precario.

Últimas

Opinión
Opinión Correos, en el punto de mira del trumpismo
Si queremos que el voto por correo funcione de la mejor forma posible, plantilla, sindicatos y ciudadanía exijamos recursos y personal suficiente para que las elecciones generales puedan salir adelante con normalidad.
Racismo
Racismo Investigan el encierro ilegal en el CIE de un joven extutelado
La dirección del CIE de Zapadores (València) y el juzgado de instrucción que solicitó su internamiento ignoraron la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid donde se ordenaba la suspensión de la expulsión.
Opinión
Opinión Acabemos con la EVAU
Es evidente que los estudiantes no somos iguales a la hora de enfrentarnos a la EVAU y eso se refleja en quiénes se quedan fuera. Esta prueba actúa como primera “criba de clase” y el coste de estar en la universidad como “la criba definitiva”.
Greenwashing
Greenwashing Reino Unido prohíbe los anuncios de combustibles fósiles de Repsol, Shell y Petronas por ‘greenwashing’
La Autoridad de Normas Publicitarias del país concluye que las tres grandes petroleras “engañaban” al público sobre los beneficios climáticos de sus productos. “Omitían información fundamental” sin ninguna mención a sus operaciones contaminantes.
Ertzaintza
País Vasco Ertzainas plantean crear una asociación como Jusapol
Tras contactar con Jucil —la asociación profesional de la Guardia Civil derivada de Jusapol—, agentes de la Ertzaintza valoran contratar una póliza colectiva que cubra la suspensión de sueldo y preste asesoría en procedimientos disciplinares.
Partidos políticos
Confluencia en Sumar Mucho ruido y pocas horas para el acuerdo de la izquierda
Sumar y Podemos insisten en la voluntad de un acuerdo que, sin embargo, avanza a paso lento. Las noticias oficiales dicen que no hay vetos pero no se espera un pacto inmediato.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal kostaldearen turistifikazioa aztergai
VV.AA.
Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten

Recomendadas

Literatura
Cory Doctorow “La ciencia ficción desafía lo inevitable y plantea que podríamos hacerlo de otra manera”
En ‘Walkaway’, el escritor Cory Doctorow presenta a unos personajes que viven una alegoría sobre el potencial de la cooperación para imaginar, frente a amenazas y coacciones, un mundo alternativo al margen de aquello preestablecido como inevitable.
Migración
Adelanto electoral La ILP por la regularización no se detiene con la convocatoria de elecciones
Desde Regularización Ya insisten en que la ILP tiene futuro, y piden que se vote a las formaciones políticas que apoyen la regularización en sus programas para obtener una buena correlación de fuerzas.
Colombia
María Mercedes Ramos “La paz no se reduce al silenciamiento de los fusiles”
La lideresa social María Mercedes Ramos, integrante del Congreso de los Pueblos en Colombia, explica las expectativas de los movimientos sociales sobre la nueva política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro.
Tecnología
Dereitos dixitais “A industria tecnolóxica ten a tendencia de crear solucións á procura de problemas”
Conversamos con Sofía Prósper, activista galega a prol da privacidade en Internet desde a asociación Trackula, sobre o desenvolvemento tecnolóxico e os dereitos dixitais na era do capitalismo da vixilancia.