Cáncer
Sin oncólogos en el Hospital El Bierzo: “A mi madre la han atendido siete médicos diferentes”

Familiares y pacientes explican que en un centro hospitalario de León tendría que haber cuatro profesionales en Oncología pero en la actualidad no hay ninguno y la Junta ha puesto como solución una rotación de especialistas desde otras provincias.
Onco Bierzo
Pegada de carteles de OncoBierzo.

A la madre de David nunca le ha atendido el mismo oncólogo. Ha acudido unas siete veces al hospital y las siete le ha atendido un profesional diferente. Le diagnosticaron cáncer en mayo y la noticia llegó al mismo tiempo que empezaba a transcender la realidad del Hospital El Bierzo (León), el que le corresponde. De los cuatro oncólogos que debiera haber en plantilla, en la actualidad no hay ninguno. Dos están de baja y los otros dos están siendo sustituidos por personal que rota desde otros hospitales de Castilla y León. Así es como está “parcheando” la situación la Junta, gobernada por Alfonso Fernández Mañueco (Partido Popular) y  así lo explican desde la Plataforma OncoBierzo, de la que forma parte David. “Si ya es difícil recibir la noticia de que tienes que luchar contra un proceso oncológico, más difícil todavía es saber que no vas a recibir una atención al 100%”, expresa David.

Y ante esta situación, una decena de familias que coincidía en los pasillos del hospital, en las eternas esperas para ser atendidos, decidieron pasar a la acción. Crearon OncoBierzo, una plataforma que está empezando a hacer ruido y que ya ha recogido más de 50.000 firmas en change.org. Su primer logro ha sido conseguir que la Consejería de Sanidad mande personal suplente de otros centros, aunque no lo consideran la solución definitiva. “En mayo llegaron a suspender tratamientos. Ahora traen parches, cada día viene un oncólogo de fuera, al que le toque tiene que empezar de cero con los pacientes”, explica José Miguel Abraila, también integrante de OncoBierzo. A su madre le diagnosticaron cáncer e ingresó el 31 agosto. “Estuvo 14 días ingresadas, un médico que hoy está de baja la vio dos días, y el resto de días un oncólogo diferente”. 

Solo hay dos hospitales para todo León

El Hospital El Bierzo atiende a la comarca de El Bierzo, Laciana y a los municipios de la Cabrera Baja y depende de Sanidad de Castilla y León (SACYL). Cuenta con 400 camas y 11 quirófanos para una población de 130.000 habitantes. En la provincia de León solo hay un centro hospitalario más, el Hospital Universitario de León, que se encuentra a unos 100 kilómetros. José Miguel Abraila explica que algunos pacientes con cáncer han tenido que ser derivados hasta ese centro, a una hora en coche. 

José Miguel Abraila explica que algunos pacientes con cáncer han tenido que ser derivados hasta el Hospital Universitario de León, a una hora en coche

Este es el caso de Tamara Lamas Pacios, cuyo padre fue diagnosticado de cáncer de páncreas el verano pasado. Han tenido que acudir a algunas citas al hospital de León. “A mi padre le entregaron el diagnóstico el 31 de agosto, tres semanas después llamé a oncología y hasta entonces no le citaron. Una vez que empezó con el tratamiento su médico titular estaba de baja, pusieron una doctora sustituta. Desde abril hasta ahora le han atendido oncólogos diferentes”, explica Lamas quien describe, como el resto hasta tres horas de espera para ser atendidos en Oncología.

Ante la desesperación, Tamara publicó una carta de su padre en Info Bierzo, titulada Me van a dejar morir como a un perro. La carta llego a manos de OncoBierzo y es así como entraron en contacto y se unió a esta plataforma. “No estamos conformes con la movilidad de médicos para que traten a nuestros familiares, es una cosa temporal, no puede ser que no tengamos médicos fijos en plantilla en especialidades tan importantes”, expresa.

Salvado por el autodiagnóstico

A Aarón Valbuena, también de OncoBierzo, le ha salvado su autodiagnóstico. Es enfermero y un día se detecto un bulto en el testículo. No lo dudó y acudió a urgencias directamente para que le hicieran un TAC. Sabía que era el camino más rápido y que era necesario. “En urgencias le negaron la ecografía. Nos fuimos a hacerla pagando y tampoco lo conseguimos. Al día siguiente volvimos a entrar por urgencias. Esta vez gracias a un conocido le hicieron la ecografía y la ecografía confirmó el mal diagnóstico. En ese mismo momento se le propuso para intervención, había cáncer de testículos. Tardaron 17 días en intervenirle. Le dijeron que le iban a poner una prótesis, pero cuando se la iban a poner le dijeron que no había llegado”, resume Antonio Álvarez Núñez, el “desastre” en la atención que ha recibido su marido.

Un “desastre” que les ha permitido conocer otros casos. En las largas esperas para las consultas, han escuchado como el personal llamaba por teléfono uno a uno a todos los pacientes para anular sus citas porque ese día no había oncólogo, explica Antonio Álvarez. O han presenciado como gente llegaba desde pueblos remotos y una vez allí se encontraban sin profesionales.

Aarón Balbuena, enfermero, se ha salvado porque conoce los procedimientos y su marido denuncia que tuvo que acudir dos veces a urgencias hasta conseguir un TAC

“Después de la intervención acudimos al urólogo, que le mandó cita para dentro de tres meses para hacerle un TAC”, explica Álvarez. “En ese momento mi marido dijo que prefería que le valorara el equipo de Oncología para ver niveles tumorales y le hizo el volante. El oncólogo cuando le vio le dijo que si se hubiera quedado en casa tres meses, se hubiese desencadenado una metástasis. Todo estaba muy lejos de haber finalizado”, relata mientras incide en que su marido se ha salvado por sus conocimientos profesionales, “¿pero qué estará pasando con la población que desconoce estos procedimientos?”, emite Álvarez, dejando esta pregunta en el aire.

El Salto ha intentado contactar con la Consejería de Sanidad de Castilla y León pero no ha recibido respuesta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
jorgenial
9/10/2024 8:12

Vergonzoso!

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.