Capitalismo
Algunos superricos piden pagar más impuestos: “¿Por qué se tolera la riqueza extrema?”

No hay ninguna gran fortuna española que haya firmado la carta “El coste de la riqueza extrema” con la que 200 superricos apelan a los mandatarios globales para que les impongan impuestos más altos.
Yate de lujo Samar
Un yate de lujo que se alquila por 650.000 euros a la semana. Álvaro Minguito
18 ene 2023 11:30

“¿Por qué, en esta época de múltiples crisis, se sigue tolerando la riqueza extrema?”, es la pregunta clave de una carta que una serie de multimillonarios ha enviado a los mandatarios mundiales reunidos en el World Economic Forum (WEF) de Davos. “En los dos primeros años de la pandemia, los 10 hombres más ricos del mundo duplicaron su riqueza, mientras que el 99% de la población vio caer sus ingresos.

Los multimillonarios y millonarios han visto crecer su riqueza en billones de dólares, mientras que el coste de la vida está paralizando a las familias corrientes de todo el mundo”, señala este grupo, formado por 200 fortunas de 13 países —en su mayoría británicas y estadounidenses, ninguna española— formado por los autodenominados “millonarios patrióticos“, por la campaña ”Tax me now" (grávame ya) y por Millionaires For Humanity.

“Ustedes, nuestros representantes mundiales, tienen que gravarnos a nosotros, los ultra ricos, y tienen que empezar ya”, prosigue la carta. “Desde 2020, el 63% de toda la nueva riqueza ha ido a parar al 1% más rico, dejando solo el 37% para el resto del mundo. Los ricos aprovechan estos tiempos de crisis para enriquecerse a costa de miles de millones”, señalaba en un tuit la organización con motivo de la celebración del foro de Davos.

La cifra pertenece a un informe de Oxfam que ha generado revuelo en el momento de celebración de la serie de conferencias que reúne a los magnates de la tierra con los mandatarios mundiales en un paisaje alpino. Según la organización británica, la fortuna de los milmillonarios ha crecido a un ritmo de 2.700 millones de dólares al día.

En 2021, una investigación de ProPublica utilizando datos del Servicio de Impuestos Internos determinó que los 25 estadounidenses más ricos pagaron una “tasa impositiva real” de solo el 3,4% entre 2014 y 2018. En ese periodo el patrimonio neto colectivo de los Bezos, Musk o Warren Buffet aumentó en más de 400.000 millones de dólares.

La carta de los superricos termina preguntando “qué o quién impide” a los mandatarios globales tasar a los multimillonarios en este contexto de desigualdad extrema

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
Pelusa
19/1/2023 11:40

Qué ejercicio de cinismo e hipocresía. Exprimen a la clase trabajadora hasta sangrarla y después quieren darnos las migajas.

Expropiarles la propiedad privada para después abolirla. Eso es lo que merecen estos sátrapas.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.