Carabanchel
Dos detenidos por intentar parar el desahucio de una pareja de octogenarios en Carabanchel

Los dos detenidos declararán hoy ante el juez de guardia por supuestos delitos de atentado a la autoridad, tras lo que se espera que sean puestos en libertad.
19 feb 2022 12:00

Dos personas fueron detenidas ayer, en Carabanchel, cuando intentaban parar el desahucio de una pareja de octogenarios de la vivienda en la que llevaban viviendo más de 50 años. Según ha informado a El Salto su abogado, Diego Redondo, los dos detenidos pasaron esta mañana a los juzgados de Plaza de Castilla, donde, durante la jornada de hoy, declararán ante el juez de guardia acusados por la policía de atentado a la autoridad, tras lo cual se prevé que sean puestos en libertad a lo largo del día.

Los dos detenidos pasaron buena parte del día de ayer en la comisaría de Carabanchel, para luego pasar por Moratalaz para su conducción a Plaza de Castilla. A las 10.30h han dejado que hablen con su abogado, que ha afirmado que los dos jóvenes presentan lesiones leves provocadas durante la detención, como hematomas, dolor en el cuello y arañazos. “Un básico de lo que pasa en los desahucios, pero todo leve, por suerte”, confirma Redondo, que espera que, salvo sorpresa, los dos sean puestos en libertad hoy.

El desahucio de José Manuel y María fue ejecutado ayer cerca de las 10h, a pesar de las más de cien personas que acudieron a intentar evitarlo, convocados por el Sindicato de Vivienda de Carabanchel. La pareja, que ha pagado toda la vida su alquiler de renta antigua, fue demandada por uno de los herederos de los propietarios del edificio por impagos a la comunidad y expulsada finalmente de su vivienda por una deuda de 800 euros.

También acudieron al lugar, en la calle Carpetana, catorce lecheras de la Policía Nacional, según relataron ayer a El Salto desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel. “Un despliegue policial increíble, esto era como para sacar a un terrorista. Hace tiempo que no veía un despliegue así para sacar a estas personas mayores. Anoche le aconsejamos a María que no estuviera. Si ella ve esto que ha pasado hoy, le da algo. María de 83 años tienen una salud delicada y tiene problemas de movilidad”, explicaba entonces Elsa Riquelme, integrante de este colectivo.

Ya a primera hora de la mañana, los agentes de policía han cargado contra los vecinos de Carabanchel concentrados en la puerta de la vivienda después de que estos lanzaran harina y pintura ante la barrera policial. Ha sido en ese momento cuando ha tenido lugar al menos una de las dos detenciones.

Desahucios
Desahucio La policía pone a una pareja de octogenarios en la calle sin alternativa habitacional
Carabanchel ha amanecido con un enorme despliegue policial destinado a expulsar a Jose Manuel y María de la vivienda en la que han residido más de medio siglo. Decenas de vecinas y vecinos se han presentado en Carpetana, 109 para frenar el desalojo que, tras cuatro horas de resistencia, se ha ejecutado finalmente.
Arquivado en: Desahucios Carabanchel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
Madrid
Desahucios La Comunidad de Madrid desahucia a una persona con discapacidad y postrada en una cama
José Luis Alcalá Nuño tiene una discapacidad del 52% y vivía en una casa adjudicada a su madre por la Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA).
Almería
Derecho a la vivienda Las 53 familias de Almería que iban a ser desahuciadas por la Sareb se quedan en sus casas
Los vecinos han comenzado un proceso de negociación con la Sareb para paralizar un desahucio que estaba proyectado para el próximo 5 de junio.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.