Desahucios
La policía pone a una pareja de octogenarios en la calle sin alternativa habitacional

Carabanchel ha amanecido con un enorme despliegue policial destinado a expulsar a Jose Manuel y María de la vivienda en la que han residido más de medio siglo. Decenas de vecinas y vecinos se han presentado en Carpetana, 109 para frenar el desalojo que, tras cuatro horas de resistencia, se ha ejecutado finalmente.
desahucio carabanchel 3
Jose Manuel en el balcón de su casa. Álvaro Minguito
18 feb 2022 08:28

A las 6h decenas de personas se congregaban en torno al domicilio de José Manuel y María. El objetivo, frenar un desahucio que iba a dejar a estas dos personas octogenarias en la calle. El Sindicato de Vivienda de Carabanchel y las vecinas, que lograron detener por dos veces el desahucio del matrimonio, primero el 11 de enero, y por segunda ocasión, también ante una gran presencia policial, el 18 de febrero, han resistido durante horas en el piso, pero sobre las 10h la policía ha conseguido entrar en el domicilio, con la Comisión Judicial presente, y ejecutar el lanzamiento.

desahucio carabanchel 1

María, que padece de una minusvalía física, no estaba presente en esta ocasión en la vivienda. El matrimonio residía allí desde hace 55 años, los mismos que llevan casados en el piso de Carpetana, 109. Un amplio despliegue policial, con medio centenar de policías en diez furgones antidisturbios, se ha encargado de retener a las y los vecinos que se concentraban ante el portal, y de sacar una a una a las 40 personas que resistían en el interior del edificio.

A primera hora de la mañana, los manifestantes presentes han lanzado harina y pintura ante la barrera policial, que ha cargado y detenido al menos a una persona. Cánticos contra los desahucios, carteles en los que se podía leer “Fuera la policía de nuestros barrios”, y una versión de I can't get enough del grupo Depeche Mode reconvertida en “Un desahucio se defiende hasta el final” han acompañado la mañana de resistencia.

La pareja, que ha pagado toda la vida su alquiler de renta antigua, fue demandada por uno de los herederos de los propietarios del edificio por impagos a la comunidad. El pasado enero José Manuel explicaba a El Salto Diario en este artículo, cómo el juicio estuvo plagado de irregularidades. La sentencia avalaba el lanzamiento de José Manuel y María. La pareja, que solo ingresa la pensión de él, no cuenta con ninguna alternativa habitacional.

desahucio carabanchel 2
Un policía manchado de harina Álvaro Minguito
“Un despliegue policial increíble, esto era como para sacar a un terrorista. Hace tiempo que no veía un despliegue así para sacar a estas personas mayores", relata Elsa, del Sindicato de Vivienda de Carabanchel 

Catorce lecheras, de acuerdo al testimonio de Elsa Riquelme, integrante del SVC. “Un despliegue policial increíble, esto era como para sacar a un terrorista. Hace tiempo que no veía un despliegue así para sacar a estas personas mayores. Anoche le aconsejamos a María que no estuviera. Si ella ve esto que ha pasado hoy, le da algo. María de 83 años tienen una salud delicada y tiene problemas de movilidad. ”Ayer lloraba mucho porque no quería irse de su casa de toda una vida. Nunca dejaron de pagar la renta“ relata Elsa a El Salto.

”Tristemente se ha ejecutado este desahucio de estas personas mayores que el recurso que les han ofrecido no está gestionado y ahora se van a dormir a un sofá en el pequeño piso de su hijo“, lamentaba Elsa

Como se mostró en el último intento de desalojo la solidaridad vecinal y del movimiento de vivienda estuvo presente, más si acaso. Desde la una de la mañana hubo movimiento frente a la casa de José Manuel. ”Yo llegué a las cuatro de la mañana y esto estaba petado. Cada vez llegaban más policías y nos tenían muy acorralados. Además han sacado con violencia a los compañeros que estaban haciendo permanencia“. Más de un centenar de personas llegaron a concentrarse frente al domicilio de José Manuel, y antes incluso de que llegara la comisión judicial, que se esperaba a las 9:30 horas, los antidisturbios iniciaron la intervención policial, con el resultado de dos vecinos detenidos.

”Tristemente se ha ejecutado este desahucio de estas personas mayores que el recurso que les han ofrecido no está gestionado y ahora se van a dormir a un sofá en el pequeño piso de su hijo“, lamentaba Elsa

Carabanchel, uno de los barrios donde más desahucios de ejecutan tienen diversas órdenes pendientes: ”Carabanchel está siendo víctima de desahucios. Todas las semanas tenemos cuatro o cinco desahucios. Hay algunos que son de la Sareb, como tenemos negociaciones abiertas se pueden ir suspendiendo, pero este de José Manuel, nos ha parecido brutal“, sentenciaba la vecina.

Una vez ejecutado el desahucio algunos vecinos comenzaron a andar hacia Servicios Sociales para exigir una solución al desalojo. Sn embargo se encontraron con otro despliegue policial acordonando la zona. Ahí decidieron desconvocar con un aviso, volverán a exigir una solución para José Manuel. 

Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 1
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 2
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 3
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 4
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 6
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 7
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 8
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 9
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 11
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 12
Desahucio Jose Manuel Maria Carabanchel - 13


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Luis M
18/2/2022 9:49

Si hubieran sido ganaderos.....

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.