Casas de apuestas
Entra en vigor el Real Decreto de publicidad de las apuestas, ¿qué va a cambiar?

Este 30 de agosto finaliza el periodo de adaptación a la nueva normativa que limitará los anuncios a horarios de madrugada y acaba con los patrocinios en el fútbol.
Encuentro del ministro de Consumo Alberto Garzón con FEJAR
Encuentro del ministro de Consumo, Alberto Garzón, con FEJAR. Foto: Mº de Consumo

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 ago 2021 17:00

Se aprobó el 3 de noviembre, pero entra en vigor este 31 de agosto. El Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego se vuelve una realidad tras meses de presiones por parte de las grandes grupos de medios de comunicación, que se juegan un buen pico de sus ingresos por publicidad con esta nueva normativa. En enero del presente año, PRISA, Unidad Editorial, Vocento y otros 80 medios presentaron un recurso contra el RD. Los equipos de fútbol también se resistieron al cambio, lo que provocó que se instaurara una prórroga a su adaptación a los cambios que conlleva el RD.

Pero, finalmente, la nueva normativa sobre la publicidad de las apuestas entra en vigor y son muchos los cambios que se van a producir. “A partir de mañana vamos a poder ver y escuchar cualquier actividad deportiva libres de la invasión permanente y total de una publicidad que nos invita a participar en una actividad que conlleva una serie de riesgos que muchas veces las personas que ven o escucha esa publicidad desconocen”, ha afirmado el ministro de Consumo, Alberto Garzón, este lunes en un acto organizado por la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), donde además ha remarcado que dichas actividades “pueden llevar a patologías que ponen en riesgo la salud de las personas y las relaciones familiares”.

El presidente de FEJAR, Máximo Enrique Gutiérrez, ha agradecido al Ministerio que por fin entre en vigor el RD y ha afirmado que “habrá muchísimas familias que le van a estar agradecido por ese parón en el bombardeo de publicidad que reciben los enfermos”. Gutiérrez, además, ha lamentado que en los últimos meses parecía que “alguien le había dado a la manivela para acelerar ese bombardeo de anuncios, como queriendo aprovechar antes de que se la acabara el tiempo”. Garzón ha contestado agradeciendo “la pelea permanente” de las organizaciones civiles como la que organizaba el acto y ha prometido que desde hoy mismo la comunicación del juego “no se parecerá en nada en lo que hemos visto este verano, sobre todo en el fútbol”.

¿Qué va a cambiar?

Publicidad a todas horas. Sin duda la principal diferencia con el constante bombardeo publicitario que se ha producido hasta el momento es la limitación horaria. Desde la noche del lunes 30 de agosto, la publicidad de apuestas en radio y televisión estará limitada al horario nocturno, o sea entre la 1 y las 5 de la madrugada. Estará totalmente prohibido la publicidad fuera de esos horarios.

Sin duda la principal diferencia con el constante bombardeo publicitario que se ha producido hasta el momento es la limitación al horario de madrugada

Anuncios diferentes. La publicidad también cambiará mucho. Se prohíben todas las técnicas publicitarias que hacen creer que los juegos de azar no son eso, azar. Ya no se podrá mostrar dinero o artículos de lujo, no se podrá sugerir que apostar puede mejorar habilidades personales o de reconocimiento social, que vinculen el juego a la seducción, el éxito sexual o el incremento del atractivo, que desacrediten a las personas que no juegan u otorguen una superioridad social a aquellas que juegan.

Ni Carlos Sobera ni Rafa Nadal. El artículo 15 prohíbe la aparición de personas o personajes de relevancia o notoriedad pública en comunicaciones comerciales.

Las camisetas de fútbol. Desde hoy se despiden las camisetas de equipaciones deportivas con logos de casas de apuestas. Una práctica que había derivado en que la inmensa mayoría de equipos de fútbol de primera y segunda división fueran patrocinados por estas empresas. También se cierra la posibilidad a que los nombres de dichas compañías puedan formar parte del nombre de estadios o equipos deportivos de cualquier tipo. Las vallas publicitarias de los estadios deberán cumplir las mismas restricciones horarias y requisitos que el resto de comunicaciones audiovisuales. Por lo que, salvo que el partido se celebre y retransmita en horario de madrugada, no volveremos a ver las vallas publicitarias de casas de apuestas en los estadios.

Se acabo el “dinero gratis”. Los famosos ganchos para jugadores también desaparecen. Los regalos de saldo para jugar, duplicar las cantidades que se incluyan o las de “jugar gratis” mediante un saldo ficticio quedan totalmente prohibidas. Solo se podrán ofertar promociones que no sean nuevos para el operador (al menos 30 días con una cuenta de juego abierta) y hayan sido verificados documentalmente para demostrar que no son menores o tienen problemas con el juego o estén en listas de autoexcluidos.

Además, dichas promociones y comunicaciones promocionales también verán vetadas sus técnicas. No podrán trasladar la percepción falsa o equívoca de gratuidad o de falta de onerosidad de la promoción, ni incluirán testimonios de personas beneficiarias previas, reales o figurados, de la promoción. Al igual que en el resto de publicidad, no podrán basarse en que ganar es una cuestión de habilidad del jugador cuando en realidad son juegos de azar.

Se incluyen medidas de control parental en la publicidad online y mecanismos de bloqueo de anuncios de apuestas

Más protección a menores. La adicción al juego no cesa de crecer, incluso en menores de edad. Es por ello que el RD dedica varias medidas a la protección de menores. Además de varias prohibiciones sobre el contenido de la publicidad para que esta no vaya dirigida de ninguna forma hacia menores, también se prohíben ciertas medidas en cuanto al acceso de estos a dicha publicidad mediante internet y redes sociales. Se incluyen medidas de control parental en la publicidad online y mecanismos de bloqueo de anuncios de apuestas. Aquellas páginas web o aplicaciones cuya actividad principal sea ofrecer información sobre eventos deportivos o hípicos podrán habilitar una sección específica y diferenciada dedicada a la oferta de información sobre apuestas, siempre y cuando esa sección sea accesible desde la página de inicio a través de un único enlace de carácter informativo de dimensiones reducidas y además cuente con mecanismos para evitar el acceso de menores de edad.

Menos anuncios en internet. Además del citado control parental, el RD también limita las acciones comerciales realizadas por internet. Se limita los anuncios a las propias páginas web de las empresas de apuestas. Cuando la publicidad aparezca por resultado de una búsqueda fruto de un acuerdo comercial entre la empresa y el buscador (con Google, por ejemplo), se limitará a búsquedas que utilicen palabras o frases conectadas de manera directa con las actividades de las apuestas.

Un empresa apuestas solo podrá hacer publicidad en redes sociales cuando tenga instrumentos tecnológicos para evitar que los anuncios acaben dirigidos a menores

Coto en las redes sociales. La publicidad en redes también tendrá nuevas limitaciones. Un operador de apuestas solo podrá usar este canal para hacerlo cuando tengan instrumentos tecnológicos para evitar que los anuncios acaben dirigidos a menores, además de herramientas que permitan segmentar el público. Además, estas empresas solo podrán difundir anuncios de apuestas a las personas que sigan, en dichas redes, las cuentas o canales oficiales de la empresa o que estén registrados en el operador, o sea que ya sean clientes previos. Además, todas estas webs y perfiles de redes sociales deberán difundir de manera periódica mensajes sobre juego seguro que alerten de los peligros de apostar.

Menos tipsters y sin famosos. Los pronosticadores de apuestas, conocidos como tipsters, también estarán más limitados y controlados. Las empresas de juego solo podrán suscribir acuerdos publicitarios con aquellos pronosticadores de apuestas que se comprometan a publicar de forma íntegra, en los canales o cuentas de las redes sociales o en las páginas web o aplicaciones desde donde realizan sus pronósticos, todos los resultados en cualquier modalidad de apuestas que hayan obtenido en la plataforma del operador con el que han formalizado su relación contractual publicitaria y que hayan recaído sobre eventos objeto de pronóstico. Además, al igual que otro tipo de publicidad de apuestas, los anuncios de pronósticos de apuestas no podrán contar con famosos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.

Últimas

Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.