Casas de apuestas
Murcia, Extremadura y las Islas Canarias son las comunidades con más casas de apuestas por habitante

Podemos presenta el informe ‘Que no jueguen contigo’, que recoge un extenso análisis sobre las casas de apuestas comunidad a comunidad, sus efectos sobre las zonas más pobres y la salud mental.
Manifestacion contra las casa de apuestas en el barrio de Tetuan, Madrid 2
Manifestación contra las casas de apuestas en el barrio de Tetuán, Madrid, en octubre de 2019. Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

25 jun 2022 06:30

“El avance de las casas de apuestas está poniendo en jaque la salud de jóvenes y no tan jóvenes”. Con esa rotundidad arranca el informe que ha publicado Podemos, en el que realizan un extenso mapeo sobre las casas de apuestas en todo el país. Que No Jueguen Contigo, como se llama el informe, es un diagnóstico sobre la situación actual de las casas de apuestas y los locales, datos sobre su proliferación, sobre las normativas que pretenden frenarlas y sobre el trabajo realizado de la mano de la sociedad civil.

Según datos de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), más de 680.000 personas sufren ludopatía en España. “El 25% de las y los jóvenes ha consumido juego y uno de cada cuatro finalmente desarrolla una ludopatía”, señala, y añade que el 62,1% de los estudiantes de Bachillerato menores de 18 años juegan habitualmente; el 22,6% son jugadores problemáticos y el 2,8% son ludópatas. Unas cifras alarmantes que nos colocan a la cabeza de la Unión Europea.

El 25% de los jóvenes ha consumido juego y uno de cada cuatro finalmente desarrolla una ludopatía

En términos generales, el sector de las apuestas no deja de aumentar en cifra de negocio. En la década posterior a la anterior crisis, la cantidad de dinero apostado se multiplicó de tal manera que en 2018 había 832.000 cuentas activas de clientes que invirtieron 700 millones de euros, según datos de la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ). La implantación en el mercado de las casas de apuestas crece a un ritmo del 30% anual desde 2012.

Con estos datos, que desde la formación morada no dudan en tachar de “problema de salud pública”, han realizado este informe para poner la lupa sobre el constante crecimiento de los salones de juego y apuestas en barrios y comunidades autónomas de menor renta. “Este dossier lo que hace es justificar el trabajo de las personas investigadoras que llevan años diciéndonos que hay un problema de adicción en nuestro país” afirmó Roberto Sotomayor, exatleta profesional y responsable de la campaña de Podemos Que No Jueguen Contigo, en la presentación del documento.  

Apuestas donde menos dinero hay para apostar

Lo más común para la mayoría de negocios e industrias es buscar aquellas áreas geográficas donde la población tenga una mayor renta disponible para consumir, incluida la industria del ocio. Hay más teatros, restaurantes o salas de conciertos en regiones con una mayor renta, lo que puede resultar lógico desde un punto de vista empresarial. Pero en el sector de las apuestas es totalmente al contrario. 

Solo hay que echar un vistazo al mapa que han realizado en el que se puede observar cómo las ciudades con unas rentas más bajas son las que tienen una mayor cantidad de salones de apuestas.

Mapa casas de apuestas Podemos
Mapa de salones de juego por cada 100.000 habitantes extraído del informe Que No Jueguen Contigo.

565 salones de juego, 5 locales específicos de apuestas, 5 bingos, 1 casino y 2.855 máquinas tipo “b” en hostelería. Ese es el recuento que hace el informe sobre Murcia, que tiene tres veces más locales que la media del país. “El problema de Murcia es muy preocupante”, señalan. De hecho, como explicó Sotomayor, es la región de Europa con más locales de juego por habitante con un local por cada 4263 habitantes.

Dos comunidades con niveles de rentas por debajo de la media, Islas Canarias y Extremadura, son las que siguen a Murcia. 132 salones de juego, 26 locales específicos de apuestas, ocho bingos, un casino y 3.947 máquinas tipo “b” en hostelería en una comunidad que apenas cuenta con un poco más de un millón de habitantes como es Extremadura. Las Islas Canarias tiene 13,3 salones de juego por cada 100.000 habitantes, muy en la línea de Extremadura y otras comunidades como Andalucía.

Salones de juego por habitantes
Salones de juego por cada 100.000 habitantes extraído del informe Que No Jueguen Contigo.

No es casualidad esta relación que existe entre pobreza, precariedad y el desarrollo de este tipo de locales en pueblos y barrios obreros. “Cuando hemos ido por los territorios nos hemos dado cuenta de que no es solo un problema de salud, que también, sino que es un problema que tiene que ver con la pobreza, con la migración, con el código postal y con el feminismo”, ha dicho Itxaso Cabrera, diputada y consejera de Podemos Aragón y psicóloga sanitaria, que ha puesto que los casos de ludopatía en mujeres coinciden en un alto porcentaje con mujeres que reciben malos tratos y que, cuando esto ocurre, tardan mucho más en pedir ayuda y acudir a los centros especializados para tratar dicha adicción al juego.

“Un 9% de las personas que consumen casas de apuesta y que desarrollan una ludopatía, desarrollan también conductas suicidas”, Itxaso Cabrera, diputada de Podemos en Aragón

Cabrera también ha querido poner el foco en un problema de salud mental que escala a la adicción al juego: “Un 9% de las personas que consumen casas de apuesta y que desarrollan una ludopatía, desarrollan también conductas suicidas”, explica la diputada. “Un drama”, insiste Cabrera, “dado que el suicidio es la primera causa de muerte no natural de España y en el país donde más psicofármacos se consume de Europa”, ha lamentado. 

Casas de apuestas
Estos son los cuatro distritos de Madrid más golpeados por las casas de apuestas
Los datos oficiales de la Comunidad de Madrid muestran que la proliferación de los locales de apuestas en los barrios de menor renta media de la ciudad, como Carabanchel, Puente de Vallecas, Tetuán y Usera.

Quién gobierna importa

Muchas comunidades autónomas han realizado acciones políticas sobre la problemática de las casas de apuestas gracias a la presión social, pero algunos partidos han escuchado a esas organizaciones sociales y otros partidos de derechas han puesto “una alfombra roja para las empresas del sector de las apuestas”, en palabras de Sotomayor. 

Actualmente, muchas comunidades autónomas se encuentran debatiendo nuevos textos legislativos, ejemplo de ello son Aragón e Islas Baleares quienes a través del propio Gobierno autonómico van a mejorar límites de locales de juego apuestas. La Comunidad Valenciana, donde gobierna PSOE y Compromís, es pionera en esta materia y cuenta ya con una ley aprobada y puesta en marcha.

“Los partidos de derechas han puesto una alfombra roja para las empresas del sector de las apuestas”, Roberto Sotomayor

En la Comunidad de Madrid hay casi 700 locales, más de 300 solo en la ciudad, “y la solución que se le pone es otra vez intentar traernos un Eurovegas”, ha lamentado Sotomayor. En otra región gobernada por la derecha, la andaluza, la Junta de Andalucía, con PP, Cs y Vox, “ha concedido beneficios fiscales al sector empresarial así como facilidades para la instalación de este tipo de negocios, a través de normativas laxas y con una clara connivencia”, denuncia también el informe.

Este dossier, dice el exatleta, “pone de manifiesto que donde gobierna la derecha no se trabaja por la gente en este sentido y dónde gobierna Podemos se están haciendo políticas públicas y sociales que van en la dirección contraria, en la de proteger la salud de las personas”, que ha puesto como ejemplo el Gobierno de Baleares donde Podemos tiene las competencias en cuanto a las casas de apuestas. “Con este dossier sabemos dónde podemos operar y donde podemos impulsar nuevas políticas en lo municipal y lo autonómico”, ha matizado Cabrera.

Casas de apuestas
“El Partido Popular está financiado y contaminado por parte de las casas de apuestas”

Luis y Daniel Díez (padre e hijo) publican el libro ¡Jugad, jugad, malditos! (AKAL, 2020), el primer trabajo periodístico que desnuda por completo a la industria de las apuestas en el Estado español.

Casas de apuestas
BetOver, la aplicación para mapear casas de apuestas

Una app colaborativa permite mapear las casas de apuestas, colegios y otros puntos sensibles de manera colectiva para “que haya una presión ciudadana sobre estos negocios y para luchar contra la ludopatía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?