Estos son los cuatro distritos de Madrid más golpeados por las casas de apuestas

Los datos oficiales de la Comunidad de Madrid muestran que la proliferación de los locales de apuestas en los barrios de menor renta media de la ciudad, como Carabanchel, Puente de Vallecas, Tetuán y Usera.
Protesta Aluche Casas de apuestas 3
Pablo 'Pampa' Sainz Las paredes de las casas de apuestas hablan por si solas de la bienvenida vecinal.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 may 2021 06:00

Donde había una frutería, hoy hay un Sportium. La zapatería del barrio se ha convertido en un Codere. Los viejos letreros del comercio de barrio mutan a coloridos carteles con las letras “juego” bien grandes, aunque las ventanas, en el caso de que las haya, suelen ser opacas y no permiten ver el interior. Gente joven se agolpa en las puertas de estos locales apurando un cigarrillo mientras miran hacia las pantallas casi de manera instintiva cada vez que se abre la puerta. Esta postal te podría sonar mucho, sobre todo si vives en los barrios y distritos más humildes de Madrid, como Carabanchel, Puente de Vallecas, Tetuán o Usera.

Estos cuatro distritos suman 160 de las casas de apuestas de las 410 que hay en toda la ciudad, el 40% del total, según los datos de la Comunidad de Madrid. Casualmente, o no, estos distritos son los que tienen una media de ingresos más bajos de toda la ciudad. Carabanchel tiene una renta media de 10.800 euros anuales, Usera de unos 9.400, Puente de Vallecas es de 9.600 euros y Tetuán, algo más elevado, se encuentra sobre los 15.000 euros anuales.

Si dividimos por barrios, la cosa no cambia mucho. Se cuela en el cuarto puesto del ránking Sol, del distrito centro y sus 12 casas de apuestas, así como Palos de Moguer en Arganzuela con diez de estos locales. Pero el resto del listado sigue dominado por barrios de estos mismos distritos.


El barrio de San Diego, en Puente de Vallecas, lidera este listado con 18 casas de apuestas. Otro barrio vallecano, Numancia, está en la séptima posición con otra decena de locales. Vista Alegre, en el distrito de Carabanchel, es el segundo en la lista con 16 locales a los que hay que sumar los ocho de San Isidro, barrio que ocupa la duodécima posición de la lista.

En este ránking de barrios también se cuelan otros pertenecientes a distritos humildes, como la tercera posición de Aluche, de distrito Latina, que tiene 14 casas de apuesta, los nueve en el barrio Quintana de Ciudada Lineal o los nueve del barrio de San Andrés en Villaverde, otro de los distritos con la renta media más baja apenas alcanzando los 9.800 euros. 

Cada vez más jóvenes

Según el informe ¿Qué nos jugamos?, realizado por la cooperativa de investigación Indaga, coordinado por Sociológica Tres y supervisado por Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud FAD, los menores de 34 años ya suponen la mitad de las personas que juegan online, seis de cada diez que hacen apuestas deportivas en locales y siete de cada diez que van a salones de juego. Además, la investigación concluye, mediante los propios relatos de jóvenes con adicción al juego, que estos empiezan a entender esta práctica y su frecuencia en este tipo de locales como una forma de socialización, que corre el riesgo de convertirse en una “búsqueda incansable del éxito”.

Sector del juego
Los juegos de azar y las apuestas se consolidan entre una juventud cada vez más precarizada
Los locales se convierten en muchos casos en un lugar para jóvenes que son expulsados de otros espacios mientras se desdibuja la barrera entre el juego online y el presencial y es la empresa la que siempre gana.
Elecciones Madrid 4M
¿Qué dicen sobre las casas de apuestas los partidos de las elecciones madrileñas?
Repasamos los programas electorales de los partidos a las elecciones autonómicas de Madrid del 4M para ver qué proponen sobre la problemática de las casas de apuestas y la adicción al juego.
Sector del juego
Almeida quiere bajar los impuestos a las casas de apuestas y bingos

El Ayuntamiento de Madrid presenta una rebaja del Impuesto de Actividades Económicas para empresas que ejerzan actividades de especial interés o utilidad municipal, en la que incluye a las casas de apuestas y bingos.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...