Casas de apuestas
Estos son los cuatro distritos de Madrid más golpeados por las casas de apuestas

Los datos oficiales de la Comunidad de Madrid muestran que la proliferación de los locales de apuestas en los barrios de menor renta media de la ciudad, como Carabanchel, Puente de Vallecas, Tetuán y Usera.
Protesta Aluche Casas de apuestas 3
Las paredes de las casas de apuestas hablan por si solas de la bienvenida vecinal. Pablo 'Pampa' Sainz

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 may 2021 06:00

Donde había una frutería, hoy hay un Sportium. La zapatería del barrio se ha convertido en un Codere. Los viejos letreros del comercio de barrio mutan a coloridos carteles con las letras “juego” bien grandes, aunque las ventanas, en el caso de que las haya, suelen ser opacas y no permiten ver el interior. Gente joven se agolpa en las puertas de estos locales apurando un cigarrillo mientras miran hacia las pantallas casi de manera instintiva cada vez que se abre la puerta. Esta postal te podría sonar mucho, sobre todo si vives en los barrios y distritos más humildes de Madrid, como Carabanchel, Puente de Vallecas, Tetuán o Usera.

Estos cuatro distritos suman 160 de las casas de apuestas de las 410 que hay en toda la ciudad, el 40% del total, según los datos de la Comunidad de Madrid. Casualmente, o no, estos distritos son los que tienen una media de ingresos más bajos de toda la ciudad. Carabanchel tiene una renta media de 10.800 euros anuales, Usera de unos 9.400, Puente de Vallecas es de 9.600 euros y Tetuán, algo más elevado, se encuentra sobre los 15.000 euros anuales.

Si dividimos por barrios, la cosa no cambia mucho. Se cuela en el cuarto puesto del ránking Sol, del distrito centro y sus 12 casas de apuestas, así como Palos de Moguer en Arganzuela con diez de estos locales. Pero el resto del listado sigue dominado por barrios de estos mismos distritos.


El barrio de San Diego, en Puente de Vallecas, lidera este listado con 18 casas de apuestas. Otro barrio vallecano, Numancia, está en la séptima posición con otra decena de locales. Vista Alegre, en el distrito de Carabanchel, es el segundo en la lista con 16 locales a los que hay que sumar los ocho de San Isidro, barrio que ocupa la duodécima posición de la lista.

En este ránking de barrios también se cuelan otros pertenecientes a distritos humildes, como la tercera posición de Aluche, de distrito Latina, que tiene 14 casas de apuesta, los nueve en el barrio Quintana de Ciudada Lineal o los nueve del barrio de San Andrés en Villaverde, otro de los distritos con la renta media más baja apenas alcanzando los 9.800 euros. 

Cada vez más jóvenes

Según el informe ¿Qué nos jugamos?, realizado por la cooperativa de investigación Indaga, coordinado por Sociológica Tres y supervisado por Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud FAD, los menores de 34 años ya suponen la mitad de las personas que juegan online, seis de cada diez que hacen apuestas deportivas en locales y siete de cada diez que van a salones de juego. Además, la investigación concluye, mediante los propios relatos de jóvenes con adicción al juego, que estos empiezan a entender esta práctica y su frecuencia en este tipo de locales como una forma de socialización, que corre el riesgo de convertirse en una “búsqueda incansable del éxito”.

Sector del juego
Adicciones Los juegos de azar y las apuestas se consolidan entre una juventud cada vez más precarizada
Los locales se convierten en muchos casos en un lugar para jóvenes que son expulsados de otros espacios mientras se desdibuja la barrera entre el juego online y el presencial y es la empresa la que siempre gana.
Elecciones Madrid 4M
¿Qué dicen sobre las casas de apuestas los partidos de las elecciones madrileñas?
Repasamos los programas electorales de los partidos a las elecciones autonómicas de Madrid del 4M para ver qué proponen sobre la problemática de las casas de apuestas y la adicción al juego.
Sector del juego
Almeida quiere bajar los impuestos a las casas de apuestas y bingos

El Ayuntamiento de Madrid presenta una rebaja del Impuesto de Actividades Económicas para empresas que ejerzan actividades de especial interés o utilidad municipal, en la que incluye a las casas de apuestas y bingos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#88825
5/5/2021 12:58

¿Y lo libres que son en esos barrios qué ? A nadie obligan a entrar en esos lugares de ocio que crean riqueza y puestos de trabajo por mucho que los liberticidas os empeñeis en satanizar.

1
4
#88617
2/5/2021 14:04

Que dice la ciudadania de esos lugares? Hay que dejar todo en manos de las Instituciones? Ya vale de infantilizar al personal. O, es que no es responsable la persona que acude a esos lugares?

3
13
#88826
5/5/2021 12:59

En los cuatro distritos han arrasado la Sra Ayuso y la Libertad.

1
2
#88606
2/5/2021 10:59

¿Que opina el ministro para la ludopatía, Garzón?

12
2
#88666
3/5/2021 13:48

Pregunta primero a la Comunidad de Madrid.

2
9
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.