Castilla-La Mancha
La Junta intenta vaciar Fraguas por vía administrativa tras la paralización de la demolición por el informe del CSIC

Los pobladores de Fraguas recurrieron la resolución dictada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para echarles del pueblo recuperado. Están a la espera del juicio contencioso-administrativo en el que se decidará sobre la legalidad de la resolución.
16 feb 2022 16:41

“Parece que quieren librarse de nosotros rápido, antes de que lleguen las elecciones, que están ya a la vuelta de la esquina, dentro de un año”, explica a El Salto Lalo Aracil, uno de los repobladores de Fraguas.

La batalla judicial por el pueblo reconstruido en la sierra norte de Guadalajara sigue con un nuevo capítulo, ahora por la vía administrativa, después de que un informe elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y presentado en abril de 2021 provocara que la Audiencia Provincial ordenara paralizar la demolición del poblado. 

En junio de 2018, el Juzgado número 1 de Guadalajara condenó a seis de las personas que desde 2012 trabajaban para recuperar el pueblo de Fraguas a un año y seis meses de cárcel por delitos contra la ordenación del territorio, además de al pago de una multa de 1.080 euros por el mismo delito y a otra multa de un año —2.160 euros— por usurpación. La condena, que fue confirmada en enero de 2019 por la Audiencia Provincial, ordenaba además que los seis jóvenes condenados corrieran con los gastos de la demolición, valorada por Tragsa en más de 32.000 euros, por lo que la condena a cárcel de los jóvenes podría aumentarse a dos años y seis meses ya que estos afirman que se negarán a pagarla. 

Pero, dos años y medio después de la condena, según adelantó El Salto, un informe elaborado por el Instituto de Ciencias del Patrimonio, organismo que forma parte del CSIC, alertaba al juzgado de que todo el conjunto del pueblo de Fraguas es susceptible de estar protegido por la Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha. El informe del CSIC provocó que la Audiencia Provincial paralizara la demolición de Fraguas, rechazando el estudio realizado por la Junta, a través de Tragsa, y ordenando que se realice un nuevo estudio imparcial con el que ambas partes, Junta y repobladores, estén de acuerdo.

El diciembre, la Junta aprobó una resolución administrativa para recuperar Fraguas y dio diez días de plazo para que sus repobladores la abandonaran voluntariamente

Pero el pasado diciembre, desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha emprendieron una vía, esta vez administrativa. El pasado 7 de diciembre, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, firmó una resolución administrativa con el objetivo de recuperar la zona y daba un plazo de diez días a los habitantes de Fraguas para abandonar la zona de manera voluntaria. Los repobladores, que recibieron la notificación de la resolución el 13 de diciembre, recurrieron la resolución administrativa y ahora será la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha la que resuelva sobre la resolución de la Junta, aunque el plazo dado para que se fueran de Fraguas ya ha expirado. 

“Estamos pendientes de que nos notifiquen para el nuevo juicio que vamos a tener de aquí a un par de meses”, señala Aracil sobre el recurso presentado ante la resolución de la Junta que pretende echarles de Fraguas

Será el tercer juicio al que se enfrenten los repobladores de Fraguas, que desde su primera condena en 2018 han tenido que acudir de nuevo a los juzgados por un nuevo juicio de usurpación.

Estamos pendientes de que nos notifiquen para el nuevo juicio que vamos a tener de aquí a un par de meses”, señala Aracil. “Están intentando echarnos rápido con este nuevo proceso administrativo”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” mantendrán su insumisión judicial tras la condena
El Juzgado de lo Penal de Guadalajara les ha condenado en primera instancia por un delito de resistencia a la autoridad y les impone una multa de 7.200 euros.
Derecho a la vivienda
Vivienda Las 8 de la PAH de Guadalajara se niegan a ser juzgadas a puerta cerrada
Desde la Plataforma Antirrepresiva denuncian que la juez ha rechazado que miembros de Amnistía Internacional están presentes en el juicio, que se celebrará el 5 de abril.
Derecho a la vivienda
Desobediencia Caixabank pide tres años de cárcel para ocho activistas de la PAH Guadalajara por una sentada
Ocho activistas van a juicio mañana por una sentada que hicieron en la oficina de Caixabank en Cabanillas del Campo en diciembre de 2017 para reclamar que la entidad no desalojara a una madre y sus dos hijos menores de edad.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.