Castilla-La Mancha
La Junta intenta vaciar Fraguas por vía administrativa tras la paralización de la demolición por el informe del CSIC

Los pobladores de Fraguas recurrieron la resolución dictada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para echarles del pueblo recuperado. Están a la espera del juicio contencioso-administrativo en el que se decidará sobre la legalidad de la resolución.
16 feb 2022 16:41

“Parece que quieren librarse de nosotros rápido, antes de que lleguen las elecciones, que están ya a la vuelta de la esquina, dentro de un año”, explica a El Salto Lalo Aracil, uno de los repobladores de Fraguas.

La batalla judicial por el pueblo reconstruido en la sierra norte de Guadalajara sigue con un nuevo capítulo, ahora por la vía administrativa, después de que un informe elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y presentado en abril de 2021 provocara que la Audiencia Provincial ordenara paralizar la demolición del poblado. 

En junio de 2018, el Juzgado número 1 de Guadalajara condenó a seis de las personas que desde 2012 trabajaban para recuperar el pueblo de Fraguas a un año y seis meses de cárcel por delitos contra la ordenación del territorio, además de al pago de una multa de 1.080 euros por el mismo delito y a otra multa de un año —2.160 euros— por usurpación. La condena, que fue confirmada en enero de 2019 por la Audiencia Provincial, ordenaba además que los seis jóvenes condenados corrieran con los gastos de la demolición, valorada por Tragsa en más de 32.000 euros, por lo que la condena a cárcel de los jóvenes podría aumentarse a dos años y seis meses ya que estos afirman que se negarán a pagarla. 

Pero, dos años y medio después de la condena, según adelantó El Salto, un informe elaborado por el Instituto de Ciencias del Patrimonio, organismo que forma parte del CSIC, alertaba al juzgado de que todo el conjunto del pueblo de Fraguas es susceptible de estar protegido por la Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha. El informe del CSIC provocó que la Audiencia Provincial paralizara la demolición de Fraguas, rechazando el estudio realizado por la Junta, a través de Tragsa, y ordenando que se realice un nuevo estudio imparcial con el que ambas partes, Junta y repobladores, estén de acuerdo.

El diciembre, la Junta aprobó una resolución administrativa para recuperar Fraguas y dio diez días de plazo para que sus repobladores la abandonaran voluntariamente

Pero el pasado diciembre, desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha emprendieron una vía, esta vez administrativa. El pasado 7 de diciembre, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, firmó una resolución administrativa con el objetivo de recuperar la zona y daba un plazo de diez días a los habitantes de Fraguas para abandonar la zona de manera voluntaria. Los repobladores, que recibieron la notificación de la resolución el 13 de diciembre, recurrieron la resolución administrativa y ahora será la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha la que resuelva sobre la resolución de la Junta, aunque el plazo dado para que se fueran de Fraguas ya ha expirado. 

“Estamos pendientes de que nos notifiquen para el nuevo juicio que vamos a tener de aquí a un par de meses”, señala Aracil sobre el recurso presentado ante la resolución de la Junta que pretende echarles de Fraguas

Será el tercer juicio al que se enfrenten los repobladores de Fraguas, que desde su primera condena en 2018 han tenido que acudir de nuevo a los juzgados por un nuevo juicio de usurpación.

Estamos pendientes de que nos notifiquen para el nuevo juicio que vamos a tener de aquí a un par de meses”, señala Aracil. “Están intentando echarnos rápido con este nuevo proceso administrativo”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Vivienda Las 8 de la PAH de Guadalajara se niegan a ser juzgadas a puerta cerrada
Desde la Plataforma Antirrepresiva denuncian que la juez ha rechazado que miembros de Amnistía Internacional están presentes en el juicio, que se celebrará el 5 de abril.
Derecho a la vivienda
Desobediencia Caixabank pide tres años de cárcel para ocho activistas de la PAH Guadalajara por una sentada
Ocho activistas van a juicio mañana por una sentada que hicieron en la oficina de Caixabank en Cabanillas del Campo en diciembre de 2017 para reclamar que la entidad no desalojara a una madre y sus dos hijos menores de edad.
Pueblos recuperados
Pueblos recuperados Vivir en Fraguas
Los repobladores de este pueblo demolido por el franquismo se enfrentan a ir a la cárcel si no pagan los 110.000 euros en los que el Gobierno castellano-manchego cifra su nueva demolición.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?