Castilla-La Mancha
La Junta intenta vaciar Fraguas por vía administrativa tras la paralización de la demolición por el informe del CSIC

Los pobladores de Fraguas recurrieron la resolución dictada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para echarles del pueblo recuperado. Están a la espera del juicio contencioso-administrativo en el que se decidará sobre la legalidad de la resolución.
16 feb 2022 16:41

“Parece que quieren librarse de nosotros rápido, antes de que lleguen las elecciones, que están ya a la vuelta de la esquina, dentro de un año”, explica a El Salto Lalo Aracil, uno de los repobladores de Fraguas.

La batalla judicial por el pueblo reconstruido en la sierra norte de Guadalajara sigue con un nuevo capítulo, ahora por la vía administrativa, después de que un informe elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y presentado en abril de 2021 provocara que la Audiencia Provincial ordenara paralizar la demolición del poblado. 

En junio de 2018, el Juzgado número 1 de Guadalajara condenó a seis de las personas que desde 2012 trabajaban para recuperar el pueblo de Fraguas a un año y seis meses de cárcel por delitos contra la ordenación del territorio, además de al pago de una multa de 1.080 euros por el mismo delito y a otra multa de un año —2.160 euros— por usurpación. La condena, que fue confirmada en enero de 2019 por la Audiencia Provincial, ordenaba además que los seis jóvenes condenados corrieran con los gastos de la demolición, valorada por Tragsa en más de 32.000 euros, por lo que la condena a cárcel de los jóvenes podría aumentarse a dos años y seis meses ya que estos afirman que se negarán a pagarla. 

Pero, dos años y medio después de la condena, según adelantó El Salto, un informe elaborado por el Instituto de Ciencias del Patrimonio, organismo que forma parte del CSIC, alertaba al juzgado de que todo el conjunto del pueblo de Fraguas es susceptible de estar protegido por la Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha. El informe del CSIC provocó que la Audiencia Provincial paralizara la demolición de Fraguas, rechazando el estudio realizado por la Junta, a través de Tragsa, y ordenando que se realice un nuevo estudio imparcial con el que ambas partes, Junta y repobladores, estén de acuerdo.

El diciembre, la Junta aprobó una resolución administrativa para recuperar Fraguas y dio diez días de plazo para que sus repobladores la abandonaran voluntariamente

Pero el pasado diciembre, desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha emprendieron una vía, esta vez administrativa. El pasado 7 de diciembre, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, firmó una resolución administrativa con el objetivo de recuperar la zona y daba un plazo de diez días a los habitantes de Fraguas para abandonar la zona de manera voluntaria. Los repobladores, que recibieron la notificación de la resolución el 13 de diciembre, recurrieron la resolución administrativa y ahora será la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha la que resuelva sobre la resolución de la Junta, aunque el plazo dado para que se fueran de Fraguas ya ha expirado. 

“Estamos pendientes de que nos notifiquen para el nuevo juicio que vamos a tener de aquí a un par de meses”, señala Aracil sobre el recurso presentado ante la resolución de la Junta que pretende echarles de Fraguas

Será el tercer juicio al que se enfrenten los repobladores de Fraguas, que desde su primera condena en 2018 han tenido que acudir de nuevo a los juzgados por un nuevo juicio de usurpación.

Estamos pendientes de que nos notifiquen para el nuevo juicio que vamos a tener de aquí a un par de meses”, señala Aracil. “Están intentando echarnos rápido con este nuevo proceso administrativo”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” mantendrán su insumisión judicial tras la condena
El Juzgado de lo Penal de Guadalajara les ha condenado en primera instancia por un delito de resistencia a la autoridad y les impone una multa de 7.200 euros.
Derecho a la vivienda
Vivienda Las 8 de la PAH de Guadalajara se niegan a ser juzgadas a puerta cerrada
Desde la Plataforma Antirrepresiva denuncian que la juez ha rechazado que miembros de Amnistía Internacional están presentes en el juicio, que se celebrará el 5 de abril.
Derecho a la vivienda
Desobediencia Caixabank pide tres años de cárcel para ocho activistas de la PAH Guadalajara por una sentada
Ocho activistas van a juicio mañana por una sentada que hicieron en la oficina de Caixabank en Cabanillas del Campo en diciembre de 2017 para reclamar que la entidad no desalojara a una madre y sus dos hijos menores de edad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.