Pueblos recuperados
Pueblos recuperados Vivir en Fraguas
Los repobladores de este pueblo demolido por el franquismo se enfrentan a ir a la cárcel si no pagan los 110.000 euros en los que el Gobierno castellano-manchego cifra su nueva demolición.
Pueblos recuperados
El juzgado ratifica que los pobladores de Fraguas paguen 110.000 por el derribo del pueblo
La suma, en concepto de responsabilidad civil, supondrá la entrada en la cárcel de las seis personas condenadas por delitos contra ordenación del territorio en caso de impago.
Castilla-La Mancha
Pueblos recuperados La Junta intenta vaciar Fraguas por vía administrativa tras la paralización de la demolición por el informe del CSIC
Los pobladores de Fraguas recurrieron la resolución dictada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para echarles del pueblo recuperado. Están a la espera del juicio contencioso-administrativo en el que se decidará sobre la legalidad de la resolución.
Pueblos recuperados
Pueblos recuperados La demolición de Fraguas depende del Seprona de la Guardia Civil
La jueza del caso ha tomado en consideración el informe del CSIC y reclama al Seprona un escrito en el que valore el estado de las estructuras del pueblo recuperado.
Pueblos recuperados
Pueblos recuperados El CSIC advierte de que la demolición de Fraguas es ilegal
El Instituto de Ciencias del Patrimonio, organismo que forma parte del CSIC, ha alertado a través de una carta enviada al juzgado que condenó a los repobladores de Fraguas de que el conjunto del pueblo es patrimonio histórico y etnográfico.
Pueblos recuperados
La demolición de Fraguas, tasada en 40.000 euros

El colectivo de repobladores de Fraguas anuncia la impugnación del presupuesto, elaborado por Tragsa, y señalan que son 40.000 euros que serían sufragados con dinero público, ya que ellos no están dispuestos a pagar la destrucción del pueblo, a pesar de la condena.

Pueblos recuperados
Poniendo la historia de Fraguas en su sitio

Desde el colectivo de repobladores de Fraguas hace ya tiempo que han convocado jornadas de resistencia indefinida para demostrarle a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que son muchas. Una resistencia para preparar el pueblo, pero también una resistencia de vida y de tejer redes, dónde ensayar modelos organizativos y aprender unas de otras para seguir construyendo vida.

Pueblos recuperados
Una llamada para defender el pueblo recuperado de Fraguas
Cerca de 70 personas han acudido ya a la llamada de los repobladores de Fraguas. El objetivo: impedir la demolición de este pueblo recuperado en Guadalajara, cuya reconstrucción comenzó en 2013.
Temas principais: Okupación Medio rural
Pueblos recuperados
La Audiencia Provincial confirma la sentencia a los pobladores de Fraguas

Los seis jóvenes condenados afirman que no pagarán la demolición del pueblo, por lo que la pena de cárcel podría ampliarse a los dos años y tres meses.

Guadalajara
Condenados los repobladores de Fraguas a un año y nueve meses de cárcel y 16.380 euros de multa
El Juzgado número 1 de Guadalajara ha condenado a los actuales habitantes del pueblo por delitos contra la ordenación del territorio y por usurpación. Si no pagan los 16.380 euros de multa entrarán en prisión.
Castilla-La Mancha
Cuatro años y medio de cárcel por recuperar el pueblo de Fraguas

El viernes, seis de los pobladores que han recuperado el pueblo abandonado de Fraguas en la sierra norte de Guadalajara irán a juicio. Se enfrentan a cuatro años y seis meses de cárcel por delitos contra el medio ambiente, ordenación del territorio y usurpación.

Hemeroteca Diagonal
La colectividad de Navalquejigo regresa a sus antiguas viviendas
14 meses después del desalojo del pueblo okupado, la Audiencia de Madrid ha revocado la orden de desahucio y obligado a desprecintar las viviendas.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.