Catalunya
Absuelven a Tamara Carrasco

“Resulta imposible determinar cuándo se produce la incitación a cometer desórdenes, y resulta evidente que el mensaje remitido por la acusada no da ninguna consigna de este tipo”, concluye la jueza en referencia al audio por el que Tamara Carrasco pasó 48 horas en la Audiencia Nacional y un año entero sin poder salir de su pueblo.

Tamara Carasco
Tamara Carasco, miembro del CDR de Viladecans acusada de terrorismo por la Fiscalía. Victor Serri
6 oct 2020 14:40

La detuvieron por terrorismo, la juzgaron por desórdenes públicos y la han absuelto porque el whatsup que envió a sus compañeros no alentaba ninguna de esas cosas. Una juez de Barcelona ha absuelto a Tamara Carrasco, la activista de los Comités de Defensa de la República arrestada en abril de 2018 y que tuvo que pasar un año sin salir de su pueblo (Viladecans) por encontrarse en arresto domiciliario, una medida cautelar inédita.

La Guardia Civil inició el caso con unas detenciones muy mediáticas cuatro días después de que Alemania se negara a juzgar a Carles Puigdemont por rebelión. Posteriormente, la jueza rebajó los delitos de terrorismo y rebelión a desórdenes públicos porque no había pruebas para la hipótesis que sugería la Guardia Civil. 

En la operación, otro joven independentista catalán, Adrià Carrasco, huyó por la ventana de casa cuando la Guardia Civil tocó la puerta de madrugada. Sigue en el extranjero. 

Comités de Defensa de la República (CDR)
Tamara Carrasco: “Me enfrento a un proceso judicial para poder garantizar la libertad de miles de personas”

Tamara Carrasco fue detenida por orden de la Audiencia Nacional el pasado 10 de abril por hechos relacionados con los Comités de Defensa de la República. Acusada de terrorismo por la Fiscalía, ahora está a la espera de que el alto tribunal confirme la rebaja de cargos y envíe el caso a un juzgado de Barcelona.

La fiscalía pedía siete meses de prisión por llamar a manifestarse en contra de la detención de Carles Puigdemont. La magistrada del juzgado de lo penal nº25 de Barcelona la ha absuelto.

“Resulta imposible determinar cuándo se produce la incitación a cometer desórdenes, y resulta evidente que el mensaje remitido por la acusada no da ninguna consigna de este tipo”, concluye la jueza en referencia al audio enviado por whatsup por el que Tamara Carrasco pasó 48 horas en la Audiencia Nacional y un año entero sin poder salir de su pueblo, antes de la pandemia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
doctoranimacion
7/10/2020 17:05

Me alegro por Tamara pero el daño que le ha hecho la (in)justicia española es irreparable. Vixca la Terra

4
0
Asanuma
6/10/2020 21:48

Enhorabuena. Son ya centenares las víctimas causadas por la Ley mordaza y las cloacas del Estado que debería ser motivo de una investigación para determinar las responsabilidades durante el Gobierno de Rajoy de ex-cargos públicos, jueces, fiscales y fuerzas de seguridad que tramaron numerosas denuncias falsas.

10
0
#71442
6/10/2020 20:28

Que cosa mas rara,la caverna no ha comentado nada. Cuando la misma jueza a dicho que la Guardia Civil " es poco seria". Enhorabuena Tamara. Ahora tod@s los medios que te han dicho "terrorista" que te paguen una indeminización.

6
0
#71440
6/10/2020 18:53

La Justicia está obsesionada con el independentismo. Luego, no siempre, tiene que ir rectificando, pero el daño ya está hecho.

4
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.