Catalunya
Absuelven a Tamara Carrasco

“Resulta imposible determinar cuándo se produce la incitación a cometer desórdenes, y resulta evidente que el mensaje remitido por la acusada no da ninguna consigna de este tipo”, concluye la jueza en referencia al audio por el que Tamara Carrasco pasó 48 horas en la Audiencia Nacional y un año entero sin poder salir de su pueblo.

Tamara Carasco
Tamara Carasco, miembro del CDR de Viladecans acusada de terrorismo por la Fiscalía. Victor Serri
6 oct 2020 14:40

La detuvieron por terrorismo, la juzgaron por desórdenes públicos y la han absuelto porque el whatsup que envió a sus compañeros no alentaba ninguna de esas cosas. Una juez de Barcelona ha absuelto a Tamara Carrasco, la activista de los Comités de Defensa de la República arrestada en abril de 2018 y que tuvo que pasar un año sin salir de su pueblo (Viladecans) por encontrarse en arresto domiciliario, una medida cautelar inédita.

La Guardia Civil inició el caso con unas detenciones muy mediáticas cuatro días después de que Alemania se negara a juzgar a Carles Puigdemont por rebelión. Posteriormente, la jueza rebajó los delitos de terrorismo y rebelión a desórdenes públicos porque no había pruebas para la hipótesis que sugería la Guardia Civil. 

En la operación, otro joven independentista catalán, Adrià Carrasco, huyó por la ventana de casa cuando la Guardia Civil tocó la puerta de madrugada. Sigue en el extranjero. 

Comités de Defensa de la República (CDR)
Tamara Carrasco: “Me enfrento a un proceso judicial para poder garantizar la libertad de miles de personas”

Tamara Carrasco fue detenida por orden de la Audiencia Nacional el pasado 10 de abril por hechos relacionados con los Comités de Defensa de la República. Acusada de terrorismo por la Fiscalía, ahora está a la espera de que el alto tribunal confirme la rebaja de cargos y envíe el caso a un juzgado de Barcelona.

La fiscalía pedía siete meses de prisión por llamar a manifestarse en contra de la detención de Carles Puigdemont. La magistrada del juzgado de lo penal nº25 de Barcelona la ha absuelto.

“Resulta imposible determinar cuándo se produce la incitación a cometer desórdenes, y resulta evidente que el mensaje remitido por la acusada no da ninguna consigna de este tipo”, concluye la jueza en referencia al audio enviado por whatsup por el que Tamara Carrasco pasó 48 horas en la Audiencia Nacional y un año entero sin poder salir de su pueblo, antes de la pandemia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
doctoranimacion
7/10/2020 17:05

Me alegro por Tamara pero el daño que le ha hecho la (in)justicia española es irreparable. Vixca la Terra

4
0
Asanuma
6/10/2020 21:48

Enhorabuena. Son ya centenares las víctimas causadas por la Ley mordaza y las cloacas del Estado que debería ser motivo de una investigación para determinar las responsabilidades durante el Gobierno de Rajoy de ex-cargos públicos, jueces, fiscales y fuerzas de seguridad que tramaron numerosas denuncias falsas.

10
0
#71442
6/10/2020 20:28

Que cosa mas rara,la caverna no ha comentado nada. Cuando la misma jueza a dicho que la Guardia Civil " es poco seria". Enhorabuena Tamara. Ahora tod@s los medios que te han dicho "terrorista" que te paguen una indeminización.

6
0
#71440
6/10/2020 18:53

La Justicia está obsesionada con el independentismo. Luego, no siempre, tiene que ir rectificando, pero el daño ya está hecho.

4
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.