Catalunya
Las bases de ERC aprueban el acuerdo para hacer president al socialista Salvador Illa

El 53% de la base republicana da el aval al acuerdo. Los votos de Esquerra, Comunes y PSC darán la presidencia al candidato socialista. El PSC puede volver a la Generalitat catorce años después de la etapa de José Montilla.
Marta Rovira ERC
La secretaria general de ERC, Marta Rovira. Foto: ERC
2 ago 2024 19:58

Casi tres de cada cuatro militantes de Esquerra Republicana de Catalunya han votado en la consulta que hoy, 2 de agosto, dirimía si la dirección debía aceptar el acuerdo con el PSC alcanzado el 30 de julio que encauzará la elección de Salvador Illa como president en el Parlamento catalán a lo largo de este mes de agosto. Del 77% de los participantes, una mayoría del 53,3% de los mismos han votado que sí.

De este modo, la dirección de Marta Rovira obtiene el aval para el pacto con 3.397 votos positivos y se reafirma en un momento delicado, en el que la sombra de Junts y Carles Puigdemont, que pretendían que ERC no se acercase a los socialistas, pendía sobre el conjunto del independentismo catalán.

Pesos pesados de ERC como el exconseller Alfred Bosch, la diputada Pilar Vallugera habían defendido el 'no' en la consulta, que ha cosechado 2.847 votos. 

El acuerdo depende también del voto en el Parlament de los Comuns, que se da por hecho desde el pasado 31 de julio, después de un pacto centrado en las políticas de vivienda y en que se descarte el macroproyecto turístico-urbanístico de Hard Rock, en Tarragona.

Se espera, puesto que así lo ha anunciado, que Carles Puigdemont atraviese la frontera de Francia para llegar a Catalunya durante la investidura

Los veinte diputados de ERC, los seis de los Comunes, sumados a los 42 del PSC darían la presidencia a Illa en primera ronda de votaciones por mayoría absoluta. Se espera, puesto que así lo ha anunciado, que Carles Puigdemont atraviese la frontera de Francia para llegar a Catalunya, de la que permanece fuera desde 2017; su intención es estar presente en esa sesión.

El Acord d’investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya i Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha generado polémica entre el independentismo de Junt, de parte de ERC y de algunas de las organizaciones de la sociedad civil como la Assemblea Nacional Catalana. También ha generado críticas en la izquierda federal, por el modo de intervención sobre la fiscalidad, que requerirá una reforma de la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).

Tribuna
Tribuna No esta reforma, no de esta forma
Que el sistema actual no funciona, es un hecho. Y Catalunya no era de las comunidades beneficiadas y su adecuado encaje territorial en un estado plurinacional merece una reforma. Pero no el acuerdo firmado entre PSOE y ERC.
Arquivado en: PSOE ERC Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Procés El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía
Por seis votos frente a cuatro, el alto tribunal rechaza el recursos a la totalidad de la norma presentada por el PP. Queda saber si se aplica o no a Puigdemont por malversación de fondos públicos.
Catalunya
Turismo La Generalitat de Catalunya y Aena llegan a un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat
La ampliación del aeródromo incluye el alargamiento de la tercera pista lo suficiente como para invadir el espacio protegido de la laguna de la Ricarda. Para compensar, las partes firmantes prometen renaturalizar 250 hectáreas de terrenos colindantes
Catalunya
Parto respetado El 1% de los nacimientos que tienen lugar en Catalunya se produce en el domicilio familiar
Catalunya es la comunidad autónoma con más partos en casa de España. Una modalidad que ha aumentado a lo largo de los últimos años, en los que la violencia obstétrica también se ha incorporado en los planes de salud catalanes.
Marc
3/8/2024 10:48

L'única cosa segura és que el PSOE no complirà l'acord, amb això podem comptar

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.