Catalunya
Catalunya confinará el aula ante un caso positivo de covid-19, pero no cerrará la escuela

Los niños y adolescentes que comparten aula representarán un grupo de convivencia estable, por lo que todos son considerados como contactos estrechos. En el caso de que uno dé positivo en PCR, todo el grupo será aislado en cuarentena. La escuela, no. El protocolo prima la seguridad de la comunidad escolar, pero también que los niños y adolescentes puedan retomar su vida educativa.

Educación escuela niñas
Los programas de compensación de las desigualdades han sido los grandes perjudicados del ciclo 2009-2016. Álvaro Minguito

La clase será la familia de los niños, epidemiológicamente hablando. El protocolo sanitario y pedagógico del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya presentado este mediodía establece las pautas de convivencia de los 5.456 centros escolares no universitarios cuando arranque el curso en septiembre. Lo más importante es lo siguiente: los niños y adolescentes que comparten aula son un grupo estable de convivencia, por lo que todos son considerados como contactos estrechos. En el caso de que uno dé positivo en PCR, todo el grupo será aislado en cuarentena. La escuela, no. En los espacios comunitarios será obligatorio el uso de la mascarilla y mantener la distancia social. 

Del mismo modo que un vecino del edificio, una cajera del supermercado habitual, un conocido del barrio puede dar positivo y el resto del barrio no se confina, si un niño de primero da positivo no se aislará cuarto. Solo el aula del alumno, con independencia de si los alumnos son sintomáticos o asintomáticos, con el fin de frenar la cadena de transmisión. Si hay más de dos casos positivos en el centro, la autoridad sanitaria y educativa podrá decretar el cierre. 

La experiencia de los 250.000 niños que han participado en las colonias de verano de Catalunya, los Casals, y los estudios observacionales médicos han sido la clave para establecer este protocolo, que tiene claro que seis meses de desconexión escolar es demasiado tiempo, y que hay que retomar la actividad pedagógica y social de los centros y de los niños. 

mayoría de sospechosos negativos

Al respecto, el consejero Josep Bargalló no ha dado cifras, pero ha explicado que “la mayoría de casos sospechosos han dado negativo” en los Casals. Esto es muy relevante, en el sentido de que la clase no se aislará cuando surja un caso sospechoso, sino solo cuando un PCR dé positivo. Mientras, el niño que puede ser sospechoso de covid-19 sí debe aislarse. Educació se ha comprometido a tener los PCR en 24 horas.

El trabajo lectivo seguirá desde casa en caso de confinamiento y Educación facilitará “stocks de conectividad” para que puedan realizar las clases online. 

“El esfuerzo del protocolo es para mantener las escuelas abiertas, no para cerrarlas”, ha detallado el director de Salud, el doctor Marc Rementol.

Sanidad contratará a 16 sanitarios para los grupos de trabajo de Salud Pública que rastrean epidemiológicamente el coronavirus. Los datos de sospechas, positivos y negativos serán introducidos a una app de rastreo dos veces al día. Asimismo, una enfermera del centro médico de referencia (el CAP) de la escuela e instituto asistirá a la dirección para realizar los PCR y dirimir sobre los casos sospechosos. La dirección del centro se formará en este protocolo en las próximas semanas. 

“El esfuerzo del protocolo es para mantener abiertas las escuelas, no para cerrarlas”, ha detallado el director de Salud, el doctor Marc Rementol. Los responsables de la rueda de prensa han sido muy claros al recordar que los niños no se han revelado como súper transmisores, tal y como se temía en el inicio de la pandemia, dado que en enfermedades comunes como la gripe, así actúan. Los niños y los adolescentes se encuentran en una situación pandémica, de la que ellos sufren la transmisión, pero la elevan, han recordado.

Los responsables de Educación y Salud han insistido en la importancia de respetar las medidas de seguridad en los espacios comunes, no solo de los niños (patio, comedor escolar, biblioteca), sino también de los adultos, como la sala de profesores, ya que los profesores en su conjunto no son grupo de convivencia. Cada profesor lo es de la clase de quien es tutor. 

Por lo que se ha desprendido de la rueda de prensa respecto al uso de la mascarilla, en el caso de los menores de 12 años no será obligatoria en el aula si la tasa de transmisión comunitaria en su territorio es baja. En los espacios comunitarios del centro la mascarilla será obligatoria, como en la calle. 

Arquivado en: Educación Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
#67602
17/8/2020 0:28

Es alucinante como los movimientos sociales callan ante estas fascistadas evidentes.

3
0
#67462
14/8/2020 11:58

Me preocupa que alguna decision politica acabe en secuestro de menores por motivos de salud.todos vemos que hay unos recortes de derechos bestiales por este tema.me da muy mala espina esta plan-demia.despierten ya!!!

7
2
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Más noticias
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.