Catalunya
Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre

El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
Sánchez anuncia indultos
Pedro Sánchez, durante la intervención en la que anunció los indultos a los condenados por el 1 de octubre.
21 jun 2021 12:21

En Barcelona, en el Liceo, un espacio simbólico del poder de la burguesía catalana y ante la mirada atenta de 300 representantes de la sociedad civil y los empresarios, Pedro Sánchez ha anunciado que mañana propondrá en Consejo de Ministros el indulto de los nueve condenados por el Tribunal Supremo en la sentencia del 1 de octubre.

El anuncio, realizado en el marco de una alocución con el nombre de “Reencuentro: un proyecto de futuro para España”, se esperaba desde hace semanas. El Gobierno deberá afrontar el redoble de hostilidad por parte de Partido Popular, Vox y sectores de la derecha nacionalista española y no contará con el aplauso unánime del independentismo catalán.

Pero, aún así, Sánchez promulgará la medida de gracia con el argumento de “fomentar la convivencia”. El cálculo político es claro: los indultos eran un paso necesario para amarrar en la medida de lo posible los apoyos necesarios en el Congreso con la vista puesta en alargar la legislatura tras un año y medio duro, marcado por la pandemia y la crisis económica.

La semana política
La semana política Fin de curso
Díaz Ayuso se salta las convenciones políticas establecidas para proponer a Felipe VI que cambie el papel que la Constitución le tiene asignado.

Aunque Esquerra Republicana de Catalunya sigue considerando necesaria una amnistía que solucione los más de 3.000 casos de personas envueltos en causas judiciales relacionadas con el referéndum del 1 de octubre y las protestas por la independencia, los indultos, como ya señaló Oriol Junqueras el 7 de junio, son “gestos que pueden aliviar el conflicto, paliar el dolor de la represión y el sufrimiento de la sociedad catalana, y cualquier gesto en la línea de la desjudicialización del conflicto ayuda a poder recorrer este camino”.

“Sacamos materialmente de la cárcel a nueve personas, pero sumamos simbólicamente a millones para la convivencia”, ha defendido Sánchez. El presidente ha anticipado la tormenta política que se le viene encima por parte del nacionalismo español recordando que la ley “autoriza esta medida de gracia. Estamos en disposición de pedir a todos que reconozcan su plena legalidad y absoluta constitucionalidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
RamonA
21/6/2021 13:57

A Sánchez le “han convencido” los socios de gobierno y los socios de investidura. Si no hay indultos, se acaba la legislatura. Muy necesarios los indultos a los presos políticos catalanes, pero hay que solucionar los 3000 casos afectados y los exilios.

El sicariato mediático va a intentar desprestigiar a todo aquel que esté a favor de los indultos. Sólo conciben una España, la suya; pero los tiempos están cambiando. La inmensa mayoría de la sociedad catalana, los sindicatos, los empresarios, las izquierdas estatales y hasta sectores de la Iglesia católica están a favor de normalizar la convivencia entre Catalunya y el Estado. El fracaso de la recogida de firmas contra los indultos es todo un síntoma del cambio que viene.

1
0
#92701
22/6/2021 18:33

Vaya, por lo que se ve la sociedad catalana la componen la iglesia, la patronal y los sindicatos más subvencionados del estado. Una visión muy de izquierdas, por cierto. Es bastante significativo que ofreciera el indulto en el Liceo, porqueriza histórica del catalanismo. Nada, nada, una palmadita en la espalda: "El negocio os salió mal pero podemos volver a constituirnos como asociados en los nuevos negocietes", vine a decir Sánchez. Volverán a socializar las pérdidas en otro gran fracaso empresarial de la burguesía catalana, que paguen los de siempre, total ya están acostumbrados. "Que cony és això de la UDEF?", una de las mejores citas del catalanismo contemporáneo.

0
0
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.