Catalunya
Un tribunal obliga por primera vez a la administración catalana a hacer fijo a un interino

El Juzgado Contencioso Administrativo número 17 de Barcelona ha sentenciado que la Diputación de Barcelona debe declarar la fijeza de uno de sus interinos tras cometer con él abuso de temporalidad. El interino, afiliado a CGT Catalunya, encadenó a lo largo de diez años y siete meses seis contratos temporales para llevar a cabo tareas estructurales de la administración —en la Diputació de Barcelona—. Sobre la sentencia cabe recurso de apelación en el plazo de 15 días.
Esta es la primera sentencia en Catalunya que regula la fijeza de un interino según los criterios establecidos por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el 19 de marzo de 2020 y traspuestos en la sentencia del 24 de marzo de 2021 del Juzgado Contencioso Administrativo nº4 de Alacant.
Concretamente, el texto recoge que garantizar el derecho a la estabilidad en el empleo es un “componente primordial para la protección de los trabajadores y para evitar la precariedad de los funcionarios”; la sentencia “sanciona efectivamente a la Administración por su comportamiento abusivo”, así como la disuade “de seguir abusando de la contratación temporal, forzándola a que convoque procesos selectivos con la periodicidad necesaria”.
El texto apunta también que la sentencia “no crea una nueva forma de acceso a la función pública, puesto que esta compete al legislador, sino que recuerda que la función que se le atribuye a los tribunales estatales es la de sancionar a la Administración por el abuso en el que puedan encontrarse determinados funcionarios interinos, ejerciendo la competencia expresamente atribuida a tal efecto por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.
La sentencia obliga a fijar al interino en la plantilla pública, pero no le otorga calidad de funcionario de carrera. El despacho de abogados Salellas i Associats de Girona ha llevado este caso, impulsado por el sindicato CGT Catalunya.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!