Catalunya
La “revuelta de las llaves” echa a andar con tres huelgas de alquileres en Catalunya

Tres promociones de vivienda protegida con gestores privados deciden ir a la huelga de inquilinos, una de las medidas defendidas por las manifestaciones del 13 de octubre y el 23 de noviembre en Madrid y Barcelona para hacer frente a los alquileres impagables.
Asamblea de promociones de vivienda protegida en Catalunya deciden ir a la huelga.
Asamblea de promociones de vivienda protegida en Catalunya deciden ir a la huelga de alquileres. Foto: Sindicat de Llogateres de Catalunya.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
11 dic 2024 13:47

En la manifestación por el derecho a la vivienda del pasado 23 de noviembre, las llaves alzadas se convirtieron en el símbolo de una población harta de los altos precios de la vivienda. Pueden no tener la propiedad de la casa que habitan, pero tienen las llaves. Si el Gobierno no baja los alquileres, los inquilinos organizados lo harán. Es exactamente lo que ha ocurrido en Salou y El Vendrell donde 29 familias se declararon este 11 de diciembre en huelga de alquileres

Para el Sindicat de Llogateres (Sindicato de Inquilinas) de Catalunya, se trata del “punto de partida de la primera huelga de alquileres tras el 23N”. Desde este lunes 9 de diciembre, una treintena de familias en pisos de protección oficial gestionada por Inmocaixa (La Caixa) han iniciado una huelga de alquileres, devolviendo el recibo de los dos últimos meses del año. 

Alquiler
Huelga de alquileres Huelga de alquileres: “Es muy triste que teniendo dos trabajos mi familia me tenga que ayudar económicamente”
Cuatro mujeres que se plantan ante las subidas de su casero, Nestar-Azora, antes Lazora, relatan sus historias de abusos inmobiliarios e ilegalidades por parte de este fondo buitre, desde que se mudaron a su actual edificio.

Esta acción se produce, explican desde el Sindicat, después de que el Tribunal Supremo haya declarado ilegal el cobro del IBI a inquilinos de viviendas protegidas, un monto que los arrendatarios exigen que sea reintegrado. Entre las familias, hay 23 hogares de Salou, que representan el 62% de la promoción, y otras seis de la promoción de La Caixa en El Vendrell, capital del Baix Penedés, en Tarragona. Con esta acción, estas familias denuncian el cobró de más de diez millones de euros en concepto de IBI por parte de La Caixa solo en Catalunya y reclaman el fin de esta “cláusula abusiva”. También piden al propietario último de estas promociones, el Incasol —el instituto del suelo catalán— que “garantice el fin de estas prácticas y tome medidas para proteger el derecho de las familias afectadas”.  

Y no se trata del único caso en Catalunya. Este 10 de diciembre, una asamblea de 60 inquilinos e inquilinas de dos promociones de vivienda protegidas en Sentmenat, en el Vallés Occidental, provincia de Barcelona, han decidido iniciar una huelga de alquileres el próximo mes de marzo que pretender ampliar al resto del vecindario.

El Sindicat de Llogateres interpreta estos movimientos de desobediencia como “los primeros pasos de un movimientos huelguista” que esta organización propone extender a más bloques y municipios

El objetivo de esta medida es reclamar a Inmocriteria, la gestora privada, la prorroga de los contratos de alquiler ya extinguidos y la retirada de los procedimientos judiciales abiertos para desahuciar familias, así como la eliminación de cláusulas abusivas y “sobreprecios” para volver a las tarifas originales. 

El Sindicat de Llogateres interpreta estos movimientos de desobediencia como “los primeros pasos de un movimientos huelguista” que esta organización propone extender a más bloques y municipios, en lo que ya se conoce como “la revuelta de las llaves”.

Arquivado en: Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: se desconocen los motivos
Cortes eléctricos en todo el país y en Portugal. Los cortes comenzaron a las 12:30h del 28 de abril.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.