Catalunya
La “revuelta de las llaves” echa a andar con tres huelgas de alquileres en Catalunya

Tres promociones de vivienda protegida con gestores privados deciden ir a la huelga de inquilinos, una de las medidas defendidas por las manifestaciones del 13 de octubre y el 23 de noviembre en Madrid y Barcelona para hacer frente a los alquileres impagables.
Asamblea de promociones de vivienda protegida en Catalunya deciden ir a la huelga.
Asamblea de promociones de vivienda protegida en Catalunya deciden ir a la huelga de alquileres. Foto: Sindicat de Llogateres de Catalunya.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
11 dic 2024 13:47

En la manifestación por el derecho a la vivienda del pasado 23 de noviembre, las llaves alzadas se convirtieron en el símbolo de una población harta de los altos precios de la vivienda. Pueden no tener la propiedad de la casa que habitan, pero tienen las llaves. Si el Gobierno no baja los alquileres, los inquilinos organizados lo harán. Es exactamente lo que ha ocurrido en Salou y El Vendrell donde 29 familias se declararon este 11 de diciembre en huelga de alquileres

Para el Sindicat de Llogateres (Sindicato de Inquilinas) de Catalunya, se trata del “punto de partida de la primera huelga de alquileres tras el 23N”. Desde este lunes 9 de diciembre, una treintena de familias en pisos de protección oficial gestionada por Inmocaixa (La Caixa) han iniciado una huelga de alquileres, devolviendo el recibo de los dos últimos meses del año. 

Alquiler
Huelga de alquileres Huelga de alquileres: “Es muy triste que teniendo dos trabajos mi familia me tenga que ayudar económicamente”
Cuatro mujeres que se plantan ante las subidas de su casero, Nestar-Azora, antes Lazora, relatan sus historias de abusos inmobiliarios e ilegalidades por parte de este fondo buitre, desde que se mudaron a su actual edificio.

Esta acción se produce, explican desde el Sindicat, después de que el Tribunal Supremo haya declarado ilegal el cobro del IBI a inquilinos de viviendas protegidas, un monto que los arrendatarios exigen que sea reintegrado. Entre las familias, hay 23 hogares de Salou, que representan el 62% de la promoción, y otras seis de la promoción de La Caixa en El Vendrell, capital del Baix Penedés, en Tarragona. Con esta acción, estas familias denuncian el cobró de más de diez millones de euros en concepto de IBI por parte de La Caixa solo en Catalunya y reclaman el fin de esta “cláusula abusiva”. También piden al propietario último de estas promociones, el Incasol —el instituto del suelo catalán— que “garantice el fin de estas prácticas y tome medidas para proteger el derecho de las familias afectadas”.  

Y no se trata del único caso en Catalunya. Este 10 de diciembre, una asamblea de 60 inquilinos e inquilinas de dos promociones de vivienda protegidas en Sentmenat, en el Vallés Occidental, provincia de Barcelona, han decidido iniciar una huelga de alquileres el próximo mes de marzo que pretender ampliar al resto del vecindario.

El Sindicat de Llogateres interpreta estos movimientos de desobediencia como “los primeros pasos de un movimientos huelguista” que esta organización propone extender a más bloques y municipios

El objetivo de esta medida es reclamar a Inmocriteria, la gestora privada, la prorroga de los contratos de alquiler ya extinguidos y la retirada de los procedimientos judiciales abiertos para desahuciar familias, así como la eliminación de cláusulas abusivas y “sobreprecios” para volver a las tarifas originales. 

El Sindicat de Llogateres interpreta estos movimientos de desobediencia como “los primeros pasos de un movimientos huelguista” que esta organización propone extender a más bloques y municipios, en lo que ya se conoce como “la revuelta de las llaves”.

Arquivado en: Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?