Comités de Defensa de la República (CDR)
La Audiencia Nacional ordena prisión provisional sin fianza para siete de los detenidos en la operación Judas

Desde Alerta Solidària afirman que esta operación contra los movimientos independentistas catalanes tienen como objeto coartar las manifestaciones del 1 de octubre o por la sentencia del juicio al Procés y denuncian la “guerra sucia mediática” que se está llevando con el caso a pesar de estar bajo secreto de sumario.

Detenciones CDR Sep19 2
Concentración contra las detenciones en el Vallès y Osona de miembros de los CDR. Mireia Comas
26 sep 2019 17:16

“Un guerra sucia mediática”. Así ha descrito Xavier Pellecer, portavoz de Alerta Solidària, la información publicada en los grandes medios de comunicación sobre la operación Judas de la Guardia Civil, que el pasado lunes terminó con la detención de nueve personas en Catalunya, en relación con los Comités de Defensa de la República (CDR), de las cuales siete irán a prisión provisional sin fianza, según ha decidido hoy la Audiencia Nacional.

Las detenciones tuvieron en las poblaciones de Sabadell, Mollet, Santa Perpètua, Cerdanyola y Sant Fos de Campsentelles. “Entre las 4h y las 6h reventaron las puertas; agentes de la Guardia Civil, pistola en mano y encapuchados”, relata Pellecer. Las acusaciones contra ellos son tenencia de explosivos, conspiración para cometer estragos e integración en organización terrorista. 

Desde Alerta Solidària, organización que ejerce la defensa de siete de las personas detenidas, denuncian que hasta el momento no les han dejado hablar con dos de sus representados y que a varios de ellos los han tenido incomunicados por periodos de 16 horas. También que, a la hora de hacer los registros el pasado lunes en diez domicilios, no se avisó al Colegio de Abogados para los casos en los que el encausado no contaba con abogado propio. “Ha sido una constante vulneración de derechos fundamentales y se ha aplicado una política antiterrorista encubierta”, afirma Pellicer. 

El Juzgado de los Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, responsable de la operación, decretó el lunes el secreto de sumario del caso, que aún no ha sido revocado. A pesar de ello, desde El País han publicado diferentes informaciones sobre las supuestas pruebas contra los nueve detenidos, como que en los registros se encontró termita, polvo de hierro y nitrato de amonio —sustancias comunes en los juegos artificiales—, las supuestas declaraciones de dos de ellos admitiendo que fabricaron y probaron artefactos explosivos, o que los detenidos habrían estado preparando goma 2 casera, lo que ya ha sido descartado pro la Guardia Civil. “Se han hecho determinadas filtraciones de informaciones sobre supuestas pruebas que tienen contra estas personas a la vez que hay secreto de sumario”, lamenta Pellecer. “Es un juicio político a personas que no han sido ni juzgadas”.

En la información de El País aparecen incluso los nombres de siete de los nueve detenidos el pasado lunes. Sobre la confesión de los de los detenidos el pasado lunes, Pellecer señala que se realizó a altas horas de la madrugada, después de que les tuvieran varias horas sin dormir: “Es una situación como para cuestionar cualquier tipo de declaración” .

La operación y el tratamiento mediático de esta operación contra los CDR, según Pellicer, tiene un “doble y claro objetivo: favorecer al gobierno en funciones e intentar detener las manifestaciones que seguro que habrá el 1 de octubre y por la sentencia condenatoria del juicio al Procés”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
#40013
26/9/2019 22:35

a ver, que a estos "activistas" les han encontrado explosivos y planos de viviendas de guardias civiles, ya os podéis imaginar lo que pretendían hacer, así que por favor no defendamos lo indefendible

0
7
#40042
27/9/2019 14:41

Y tú cómo lo sabes?? Estabas allí delante recopilando las pruebas?? Habiendo secreto de sumario desconozco cómo es posible que puedas hacer unas afirmaciones tan categóricas. Tiene toda la pinta de ser un montaje, porque si no, no tengo ninguna duda de que les habrían aplicado la ley antiterrorista.

6
0
#40047
27/9/2019 15:20

¿En serio? ¿Esa es tu coartada para justificar o por lo menos minimizar la violencia política ejercida por los ultranazionalistas? Vale, pues contesta a esto: ¿estabas delante de la manada cuando violaron a la chica en los san fermines? ¿estabas alli?. La simpleza de tu argumento la puede rebatir hasta un niño. Es lo que tiene el nacionalismo, la producción de idiotas a escala nazional.

1
6
Thats all Folks!!!
26/9/2019 18:56

....Y hasta aquí llegó el "Procés". Lo que viene ahora es la gestión de la frustración indepe por parte de las fuerzas de orden público. ¿Qué otro final esperábais?. Lo triste es la aceptación de la violencia como salida a una frustración colectiva. La pataleta de un colectivo políticamente inmaduro que lleva años tragándose una sartá de promesas de futuros mejores que no llegaron nunca. Lo triste es asumir sin darle importancia o presentar como inevitable una escalada de violencia hacia ningún lado, siempre responsabilizando a la otra parte y nunca, jamás!, asumiendo la responsabilidad propia. Todo es una manipulación, menos lo que hago yo, todo es una fake new, menos lo que publico yo, todo es violencia, menos lo que hago yo...Las declaraciones de los partidos demócratas (ERC, CiU, CUP) de estos días pasarán a engrosar la "Maldita Enciclopedia" para su vergüenza incluida la mía ajena. ¿Alguien se imaginaba que vería a un President llamando "ciudadanos comprometidos con su sociedad" a personas que juegan al Quimicefa en el sótano de su casa?. Si no es mi futuro, que nadie tenga el suyo. Mala opción para los que desean trabajar en lo común, pero válida para los ultranacionalistas frustrados, mal acostumbrados a llevar el cortijo a su antojo y que les han dicho que NO por primera vez y no acaban de entender que significa la palabra. Me recuerdan a Pujol cuando se preguntaba que coño era eso de la UDEF. Ah, y los chavales que van de camino a la cárcel deberían de darle las gracias a la Benemérita, viendo el historial de Terra LLiure, todavía les han hecho un favor.

0
7
#39992
26/9/2019 17:47

Cada minuto que pasa sin condenar por parte del independentismo condenara en un futuro el relato del mismo, si se va por el camino de las teorías conspiranoicas omitiendo los hechos que se van conociendo...supongo que yo sere el borrego adoctrinado por el sistema

2
10
...
26/9/2019 17:49

operación Pandora, operación Piñata, operación ICE... mejor esperamos unos meses a ver si de verdad hay algo y ya entonces condenamos lo que haya que condenar

7
1
#39995
26/9/2019 18:01

Por supuesto, no lo dudes igual que se archivo los casos que nombras por falta de pruebas, confiaras en la justicia en este caso según si te parece o no bien el resultado o antepondrás la ideologia?

2
6
#39994
26/9/2019 18:01

Por supuesto, no lo dudes igual que se archivo los casos que nombras por falta de pruebas, confiaras en la justicia en este caso según si te parece o no bien el resultado o antepondrás la ideologia?

2
6
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.