EiTB, al igual que hizo TVE, censura una camiseta en apoyo a los jóvenes de Altsasu

Meses después de que TVE suspendiese una grabación ante la negativa de un entrevistado a quitarse una camiseta con el lema Altsasukoak Aske, la semana pasada fue la televisión pública vasca la que decidió no emitir una entrevista a un productor local que portaba dicha camiseta.
altsasukoak aske
Ahotsa Camiseta con el lema 'Altsasukoak aske'
29 jun 2018 09:07
El vecino de Laudio Juan Angel Lekanda denuncia que desde EiTB censuraron su participación en un programa al llevar una camiseta con el lema Altsasukoak Aske. Según relata Aiaraldea.eus, este productor local tenía una cita con un conocido programa de ETB 2 que se emite entre semana y está unido a la gastronomía. 

El de Laudio tenía que pronunciarse sobre su trabajo y ese día decidió vestirse con la citada camiseta, pero desde la productora le notificaron que EiTB no permitía dicha camiseta. Tras manifestar que no se la quitaría la productora se puso en contacto con EiTB y decidieron no realizar la grabación a Juan Angel Lekanda. “No quiero citar el nombre del programa porque la productora no tiene la culpa; fue una decisión de la dirección de EiTB”, explicaba el vecino de Laudio que ha definido como “censura” lo ocurrido. “Lo entendería si mi ropa difundiese mensajes de odio, pero la camiseta solo expresa lo que denuncia una gran parte de la sociedad”, añadía. El proyecto comunicativo de Aiaraldea ha intentado ponerse en contacto con EiTB para saber su opinión pero de momento no han recibido respuesta. 

una reivindicación incómoda

Este veto a la citada camiseta no es ninguna novedad en la televisión, ya que el día 18 de abril, sucedió lo mismo con el programa de TVE Aquí la tierra, que pretendía grabar un programa en la localidad alavesa de Kuartango. Julen Martínez de Santos, un joven ganadero de la localidad, era el protagonista de la sección y pretendía salir con una camiseta con el mismo lema, Altsasukoak Aske, pidiendo la libertad de los jóvenes navarros encarcelados y denunciando el juicio que se está llevando a cabo en la Audiencia Nacional. Sin embargo, para poder grabar el programa le exigieron una sola cosa: que se quitase la camiseta. Ante la negativa del joven TVE decidió suspender la grabación. “Una televisión pública no se puede permitir este tipo de censura”, denunció el propio Martínez de Santos a Hala Bedi a la vez que decidía hacerlo público.

Fuera de los medios, esa camiseta fue también la causante de que hace un año 11 jóvenes de Alsasua fueran identificados por agentes de la Policía Nacional en la Estación de Autobuses de Pamplona, y hace dos semanas un inspector de la empresa concesionaria municipal de limpieza de Valencia mandó a sus empleados borrar un mural de Elías Taño alusivo al caso Altsatsu porque según él era un claro mensaje de enaltecimiento del terrorismo. 

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...