Centralismo
Madrid es España dentro de España... por desgracia

La tautológica frase de la presidenta de la Comunidad de Madrid, pese ser el hazmerreir en todo el país cuando se verbalizó, no es surrealista, es cierta. Filomena nos lo ha vuelto a recordar.
Madrid España Filomena
Madrid se congela y España se para. Logística y mediáticamente. M Carmen Martín
Sergio Pascual
Exdiputado por Sevilla y miembro del Consejo Ejecutivo de CELAG.
15 ene 2021 08:00

¿Alguna vez han intentado “evitar” Madrid para recorrer España de norte a sur?, ¿o de sur a este o noreste a noroeste? Estas fechas filoménicas son propicias para recordarnos que es virtualmente imposible.

El otro día hice el iluso ejercicio de buscar combinaciones azarosas. Entre el viernes y el lunes (al menos) era imposible viajar en tren desde Sevilla a A Coruña, a Bilbao o a Barcelona. Es más, ni siquiera podía realizarse el trayecto en avión porque muchas de las combinaciones incluyen una escala en Madrid.

¿El hipercentralismo de Madrid es un fenómeno de todas las democracias occidentales? Lo cierto es que no

Y esto sin contar con las mercancías. Como recientemente nos recordaba la revista especializada en transporte Diario El Canal, la Comunidad de Madrid acapara el 75% de las compañías logísticas y de transporte de España. La capital española absorbe el 60% de los flujos internacionales de mercancías que entran en el país y el 33% de los nacionales, más de la mitad de la facturación nacional en transporte de mercancías y operadores logísticos.

En román paladino, uno de cada dos productos que entran, salen o se mueven por España pasan por Madrid. Madrid, con un 15% de la población del país absorbe más del 50%. Y luego llega Filomena y media España queda incomunicada sin tener que estarlo y la otra media desabastecida.

Cabe preguntarse, ¿el hipercentralismo de Madrid es un fenómeno de todas las democracias occidentales?, ¿es un epítome de la modernidad? Lo cierto es que no, en Alemania el principal aeropuerto no está en la capital sino en Frankfurt. En EEUU el principal hub aeroportuario está en Atlanta. Respecto a los nodos logísticos el principal de Holanda es Rotterdam y el de Alemania Hamburgo.

Solo hay un país con tamaña hiperconcentración en nuestro entorno: Francia. Y no es casualidad. La llegada de los borbones franceses a la monarquía española en 1700 no solo trajo la pérdida de Gibraltar o el fin de la armonía federal que imperaba en la España plurinacional de los Habsburgo. Su principal legado fue un calco y copia de la lógica centralista de sus homólogos franceses. En materia de transportes y carreteras las líneas transversales y los surcos fluviales que articularon la península de norte a sur y este a oeste fueron desapareciendo progresivamente.

El 23 de septiembre de 1720 el mapa de las actuales radiales (de la N-I a la N-VI) quedaba fijado y con él comenzaba la España centralista

El 23 de septiembre de 1720 el mapa de las actuales radiales (de la N-I a la N-VI) quedaba fijado y con él comenzaba la España centralista. No fue en balde. A las alturas del siglo XIX Sevilla ya estaba más lejos de Málaga que de Madrid. Efectivamente, un correo malagueño dirección a Sevilla en carruaje (el medio más rápido de la época, en torno a 145 km/día, frente a los 30 km/día de la ruta a caballo y a pie) debía partir rumbo a Madrid, pasar por Granada y al llegar a Jaén deshacer camino hacia Córdoba, momento en el que disponía de ferrocarril para llegar a Sevilla. 95 leguas, 12 más que la distancia homóloga entre Madrid y Sevilla que se ha de hacer en dos días y dieciocho horas, ya que la distancia de 83 leguas debe recorrerse a una media de 30 leguas cada veinticuatro horas, según reza un documento de la hacienda pública de la época.

Hoy día esta lógica se ha acentuado y hoy en día es considerablemente más rápido llegar a Madrid desde Córdoba o Málaga que a Jaén o Cádiz, sus provincias aledañas.

Ya ven, el desastre de Filomena y Ayuso pasa por los borbones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Formación El Salto
Formación El Salto África: temas, enfoques y narrativas periodísticas
Con esta nueva propuesta, pretendemos abordar cómo se cubre la actualidad proveniente del continente africano, desde una mirada decolonial, atenta a la complejidad y las resistencias.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
Crisis energética
Crisis energética Democracia, estado y crisis energética
El crecimiento económico capitalista está estrechamente unido al aumento de consumo energético proveniente de la quema de combustibles fósiles. Una combustión que está causando el cambio climático. ¿Qué hacemos?
#80272
19/1/2021 8:11

Todos siguen viniendo con su memorial a la Corte a obtener regalias,subvenciones o prebendas para su beneficio o el de los suyos,es mas facil que buscarse la vida entre el bosque de normas que paralizan y penalizan la iniciativa.
Todos juntos y yo el primero sigue siendo la divisa,como en tiempos de Fernando VII....

2
0
#80137
17/1/2021 17:31

Madrid se podría independizar de Expaña, nos iría mejor al resto.

2
0
#80076
16/1/2021 17:56

Madrid no es España. Madrid es el yugo y la base de los carroñeros que sangran España.

5
4
#80121
17/1/2021 13:28

Madrid es un trozo de tierra en el que vive gente que no tiene porque aguantar tu odio.

2
2
#80008
16/1/2021 1:28

Falso, el peso de Madrid en España es muy inferior al de Londres o,Paris en sus países, así que de centralismo nada de nada. En cuanto a las vías de comunicación no es extraño, desde que todos los caminos conducen a Roma todas las capitales se diseñan así,.

5
13
#80050
16/1/2021 12:53

Precisamente el autor afirma que Francia es otro país hipercentralizado. Que haya otros países más centralistas que nosotros no significa que nosotros no lo seamos. Tanto aspirar a parecernos a Alemania en todo, y en esto, los liberales hacéis mutis.

6
3
#80083
16/1/2021 19:55

Claro, por eso todos nuestros países vecinos tienen redes de transporte bien vertebradas, mientras que nosotros vamos de Jaén a Sevilla pasando por Madrid. Será que no ha venido ningún ESPAÑOLAZO a explicarles a los franceses, a los alemanes o a los italianos cómo se hacen las capitales. El problema lo tienen ellos, que son tontos y no saben que todos los caminos van a Roma o no se qué pollada que has dicho.

1
2
#79964
15/1/2021 13:47

El que fuera martillo de herejes en el primer podemos, el autor del golpe de mano cqp, uno de los grandes destructores de la ilusión democrática pos 15m, el depurador, el gran centralista "democrático" o aprendiz de estalinista (sin marxismo, sin apenas socialdemocracia)... nos viene a dar clases aquí, cosas veredes.

4
5
#80049
16/1/2021 12:52

tal cual

3
1
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.