Gente Chula - 9

Centros sociales
Convento de Las Recogidas, el nuevo centro social en Madrid que UGT quería transformar en otro hotel

Varias decenas de personas recuperan un edificio abandonado en el centro de Madrid. El edificio es de la Unión General de Trabajadores y estaba planteado levantar un hotel allí.

Fotógrafo

bsky
IG

Actualizado a las 15.20h
7 may 2022 10:44

La calle Hortaleza, con sus más de 3.000 plazas en alojamientos turísticos —según el buscador de Booking— suele ser lugar de paso para cientos de turistas cargados con sus trolleys. Hoy, sábado 7 de mayo, eran más de los acostumbrados y llamaban más la atención, sobre todo cuando, desde las 10 se ha agrupado un numeroso grupo de ellos frente al edificio del convento de Las Recogidas, situado en el número 88 de esta calle, y han comenzado a celebrar con cánticos un cumpleaños. 

Cualquiera que haya participado en alguna de las ocupaciones que han dado lugar a los centros sociales que más vida han dado a los movimientos sociales en el centro de Madrid se podía imaginar qué estaba pasando, y seguramente además estaría allí poniendo el hombro: hoy se ha abierto un nuevo centro social.

“Desde hoy este edificio queda a disposición de los movimientos sociales y el sindicalismo de base, que consideramos que es el uso legítimo que debería tener”, manifiestan las organizadoras de la ocupación. A las 15h, han informado que la UGT había denunciado su entrada en el hotel. 

“Desde hoy este edificio queda a disposición de los movimientos sociales y el sindicalismo de base, que consideramos que es el uso legítimo que debería tener”, manifiestan las organizadoras

El convento de Las Recogidas, construido en 1623 y uno de los más antiguos que se conservan en Madrid, es propiedad de UGT desde 1987. Ese año, el sindicato lo compró por 190 millones de pesetas e invirtió otros 40 millones en su rehabilitación —el equivalente a 3,52 millones de euros de 2020 si se tiene en cuenta la inflación— para usarlo como su sede principal, lo que hizo hasta 2017, cuando el sindicato decidió alquilarlo a la empresa Jima Patrimonial de Hostales, constituida en 2016 por Miguel Ángel Garrido Riosalido —abogado especializado en fiscalidad— e Ignacio Núñez Luque, que es vicepresidente en Stelac Advisory Services, una agencia y valores de grandes fortunas estadounidenses que que a finales de 2020 llegó a España de la mano de Carlos Padula, coleccionista de arte venezolano que viene de ser un alto directivo en Deutsche Bank.

En febrero de este año, el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida aprobó un plan especial para la reestructuración del edificio, actualmente distribuido en oficinas, y su cambio de categoría para uso de hospedaje en régimen exclusivo. El plan aprobado por el pleno del Ayuntamiento daba vía libre para transformar el edificio en un hotel de 41 habitaciones, según la documentación del expediente a la que tuvo acceso entonces Somos Chueca.

 “El edificio se ha recuperado con el fin de revertir la especulación por parte de UGT mercadeando con patrimonio” afirma Fernando Díaz, portavoz del colectivo. Las y los organizadores insisten en que el edificio sindical debería dedicarse a la generación de espacios para facilitar la reunión y organización de la sociedad civil bien en su actividad sindical o social “Hemos devuelto el uso legítimo de este edificio y la finalidad que nunca debería haber perdido, organizar la defensa de nuestros derechos”, añaden. Esta tarde a las 17 horas hay una asamblea abierta para decidir cuáles van a ser los primeros pasos de este nuevo centro social madrileño. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.