Gente Chula - 9

Centros sociales
Convento de Las Recogidas, el nuevo centro social en Madrid que UGT quería transformar en otro hotel

Varias decenas de personas recuperan un edificio abandonado en el centro de Madrid. El edificio es de la Unión General de Trabajadores y estaba planteado levantar un hotel allí.

Fotógrafo

bsky
IG

Actualizado a las 15.20h
7 may 2022 10:44

La calle Hortaleza, con sus más de 3.000 plazas en alojamientos turísticos —según el buscador de Booking— suele ser lugar de paso para cientos de turistas cargados con sus trolleys. Hoy, sábado 7 de mayo, eran más de los acostumbrados y llamaban más la atención, sobre todo cuando, desde las 10 se ha agrupado un numeroso grupo de ellos frente al edificio del convento de Las Recogidas, situado en el número 88 de esta calle, y han comenzado a celebrar con cánticos un cumpleaños. 

Cualquiera que haya participado en alguna de las ocupaciones que han dado lugar a los centros sociales que más vida han dado a los movimientos sociales en el centro de Madrid se podía imaginar qué estaba pasando, y seguramente además estaría allí poniendo el hombro: hoy se ha abierto un nuevo centro social.

“Desde hoy este edificio queda a disposición de los movimientos sociales y el sindicalismo de base, que consideramos que es el uso legítimo que debería tener”, manifiestan las organizadoras de la ocupación. A las 15h, han informado que la UGT había denunciado su entrada en el hotel. 

“Desde hoy este edificio queda a disposición de los movimientos sociales y el sindicalismo de base, que consideramos que es el uso legítimo que debería tener”, manifiestan las organizadoras

El convento de Las Recogidas, construido en 1623 y uno de los más antiguos que se conservan en Madrid, es propiedad de UGT desde 1987. Ese año, el sindicato lo compró por 190 millones de pesetas e invirtió otros 40 millones en su rehabilitación —el equivalente a 3,52 millones de euros de 2020 si se tiene en cuenta la inflación— para usarlo como su sede principal, lo que hizo hasta 2017, cuando el sindicato decidió alquilarlo a la empresa Jima Patrimonial de Hostales, constituida en 2016 por Miguel Ángel Garrido Riosalido —abogado especializado en fiscalidad— e Ignacio Núñez Luque, que es vicepresidente en Stelac Advisory Services, una agencia y valores de grandes fortunas estadounidenses que que a finales de 2020 llegó a España de la mano de Carlos Padula, coleccionista de arte venezolano que viene de ser un alto directivo en Deutsche Bank.

En febrero de este año, el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida aprobó un plan especial para la reestructuración del edificio, actualmente distribuido en oficinas, y su cambio de categoría para uso de hospedaje en régimen exclusivo. El plan aprobado por el pleno del Ayuntamiento daba vía libre para transformar el edificio en un hotel de 41 habitaciones, según la documentación del expediente a la que tuvo acceso entonces Somos Chueca.

 “El edificio se ha recuperado con el fin de revertir la especulación por parte de UGT mercadeando con patrimonio” afirma Fernando Díaz, portavoz del colectivo. Las y los organizadores insisten en que el edificio sindical debería dedicarse a la generación de espacios para facilitar la reunión y organización de la sociedad civil bien en su actividad sindical o social “Hemos devuelto el uso legítimo de este edificio y la finalidad que nunca debería haber perdido, organizar la defensa de nuestros derechos”, añaden. Esta tarde a las 17 horas hay una asamblea abierta para decidir cuáles van a ser los primeros pasos de este nuevo centro social madrileño. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Sin acuerdo con las empresas, sindicatos inician la huelga de recogida de basuras en la ciudad de Madrid
Además de asegurar el convenio colectivo y aumentos salariales justos, sindicatos como Sector Profesional RSU luchan por garantizar mejoras en derechos sociales para los trabajadores del sector, por ello inician esta noche huelga indefinida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.