Centros sociales
CSO Atalaya: “Vamos a resistir, este espacio es nuestra casa”

El Juzgado de Instrucción número 47 ha dictado el desalojo cautelar del centro social vallecano, a pesar de que lleva ocho años ocupado.
La Atalaya
Pista de skate en el CSO La Atalaya. Laura Carrasco Ortíz
12 may 2022 16:29

Tras una ocupación fallida del convento de Las Recogidas y la mudanza obligada de La Enredadera, continúan las malas noticias para el movimiento de ocupación madrileño. Ahora le ha tocado el turno al CSO La Atalaya, en Vallecas. El pasado martes, los jóvenes que desde hace ocho años gestionan como centro social este antiguo centro educativo abandonado recibían un auto del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid en el que, además de imputar por usurpación y defraudación de corriente eléctrica a dos de los miembros de la asamblea del centro social, ordenaba su desalojo cautelar y daba a los jóvenes cinco días para que lo abandonaran, según han confirmado a El Salto miembros de la asamblea de este centro social, que el próximo martes 17 de mayo, día que se cumple el plazo, celebrarán un encuentro en el centro social. 

El CSO La Atalaya, que sus fundadores definieron como “el primer centro social ocupado juvenil de Castilla”,  comenzó su actividad en diciembre de 2014 en el edificio que estuvo el centro educativo IES Magerit y que llevaba años abandonado, en la calle Puerta del Milagro número 2, en Vallecas. La propietaria, el antiguo IVIMA, rebautizada como Organismo Autónomo Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, ya intentó su desalojo en 2016 y llevó a juicio a uno de los jóvenes que participaban en el espacio. Ese proceso judicial quedó prescrito y la imputación acabó en absolución. Ahora, al nuevo proceso judicial, al IVIMA se ha sumado como acusación la eléctrica Naturgy. 

Al nuevo proceso judicial, al IVIMA se ha sumado como acusación la eléctrica Naturgy

“Hemos presentado un recurso contra el auto, es nuestra primera opción”, explica a El Salto Laura, una de las jóvenes que forman parte de La Atalaya. “Nos estamos reuniendo porque nuestra intención es resistir, para nosotros este espacio es nuestra casa, es donde realizamos nuestros talleres, donde nos juntamos todo el barrio; faltan estos espacios en nuestros barrios y la gente en general tiene muchas ganas de que la atalaya se quede”, añade. 

Según explica el abogado Erlantz Ibarrondo, el auto del Juzgado de Instrucción número 47 anuncia un juicio por delito leve, sin fecha, pero en el mismo auto ordena una serie de diligencias, como identificar a las personas ya filiadas y al resto de moradores del centro y proceder al desalojo inmediato para devolver la posesión al IVIMA. “En el mismo auto se libra oficio a la comisaría de Vallecas para que de cumplimiento a este auto”, explica Ibarrondo, que detalla que en el recurso presentado contra este auto han explicado al juez que ya este centro social lleva ocupando desde 2014 y que ya hay una sentencia absolutoria por usurpación de la persona entonces identificada como representante del centro, por lo que entienden que los hechos ya ha sido juzgados.

“Tendría que haber requisitos de proporcionalidad e idoneidad, y si desde 2014 se ha consentido por parte de la propiedad, entendemos que no hay ahora ningún cambio que justifique una urgencia”

Tampoco se entiende la decisión de ordenar un desalojo cautelar, antes de la celebración del juicio, sobre un espacio que lleva ocho años ocupado. “Tendría que haber requisitos de proporcionalidad e idoneidad, y si desde 2014 se ha consentido por parte de la propiedad, entendemos que no hay ahora ningún cambio que justifique una urgencia”.

El titular del Juzgado de Instrucción número 47, Adolfo Carretero Sánchez, ha aparecido varias veces en prensa por decisiones polémicas como la imputación del cómico Dani Mateo por sonarse la nariz con una bandera de España —causa que después decidió archivar—. También por imputar a la periodista Pilar Velasco, de la Ser, por revelación de secretos por un video parte de un dossier de espionaje al que fue sometido el expresidente madrileño, Ignacio González, y en el que se le veía durante un viaje oficial a Colombia, portando bolsas de plástico blancas que desaparecen tras visitar una vivienda particular en Cartagena de Indias. También es quien investiga la causa de las mascarillas de Luis Medina Abascal.

Desde su apertura, La Atalaya ha dado espacio a actividades abiertas a todo el barrio y ha sido punto de encuentro de varios colectivos de la zona, uno de ellos es Rebeldía Vallecana, en el que participa Laura. Desde este colectivo organizan charlas y hacen actividades de sensibilización. “Hoy hemos sacado una campaña sobre salud mental, los jóvenes estamos muy petados con este tema”, comenta Laura. “También participamos en Vallekas en Rebeldía y el finde pasado hicimos limpieza de un solar cerca de la San Carlos Borromeo y llevamos la basura a la Junta como acto simbólico”. Una escuela deportiva con deportes de contacto, un espacio para charlas… Cada semana entre 200 y 300 personas pasan  a participar en las actividades del CSO La Atalaya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Vallecas
Vallecas ¿Qúe es un barrio?
El fotógrafo Nacho Goytre, a fuerza de fotografiar edificios, calles y sus vecinos para obtener un retrato fiel de Vallecas, ha terminado realizando también un autorretrato de su barrio, que se ha convertido en libro.
Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.