Centros sociales
CSO Atalaya: “Vamos a resistir, este espacio es nuestra casa”

El Juzgado de Instrucción número 47 ha dictado el desalojo cautelar del centro social vallecano, a pesar de que lleva ocho años ocupado.
La Atalaya
Pista de skate en el CSO La Atalaya. Laura Carrasco Ortíz
12 may 2022 16:29

Tras una ocupación fallida del convento de Las Recogidas y la mudanza obligada de La Enredadera, continúan las malas noticias para el movimiento de ocupación madrileño. Ahora le ha tocado el turno al CSO La Atalaya, en Vallecas. El pasado martes, los jóvenes que desde hace ocho años gestionan como centro social este antiguo centro educativo abandonado recibían un auto del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid en el que, además de imputar por usurpación y defraudación de corriente eléctrica a dos de los miembros de la asamblea del centro social, ordenaba su desalojo cautelar y daba a los jóvenes cinco días para que lo abandonaran, según han confirmado a El Salto miembros de la asamblea de este centro social, que el próximo martes 17 de mayo, día que se cumple el plazo, celebrarán un encuentro en el centro social. 

El CSO La Atalaya, que sus fundadores definieron como “el primer centro social ocupado juvenil de Castilla”,  comenzó su actividad en diciembre de 2014 en el edificio que estuvo el centro educativo IES Magerit y que llevaba años abandonado, en la calle Puerta del Milagro número 2, en Vallecas. La propietaria, el antiguo IVIMA, rebautizada como Organismo Autónomo Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, ya intentó su desalojo en 2016 y llevó a juicio a uno de los jóvenes que participaban en el espacio. Ese proceso judicial quedó prescrito y la imputación acabó en absolución. Ahora, al nuevo proceso judicial, al IVIMA se ha sumado como acusación la eléctrica Naturgy. 

Al nuevo proceso judicial, al IVIMA se ha sumado como acusación la eléctrica Naturgy

“Hemos presentado un recurso contra el auto, es nuestra primera opción”, explica a El Salto Laura, una de las jóvenes que forman parte de La Atalaya. “Nos estamos reuniendo porque nuestra intención es resistir, para nosotros este espacio es nuestra casa, es donde realizamos nuestros talleres, donde nos juntamos todo el barrio; faltan estos espacios en nuestros barrios y la gente en general tiene muchas ganas de que la atalaya se quede”, añade. 

Según explica el abogado Erlantz Ibarrondo, el auto del Juzgado de Instrucción número 47 anuncia un juicio por delito leve, sin fecha, pero en el mismo auto ordena una serie de diligencias, como identificar a las personas ya filiadas y al resto de moradores del centro y proceder al desalojo inmediato para devolver la posesión al IVIMA. “En el mismo auto se libra oficio a la comisaría de Vallecas para que de cumplimiento a este auto”, explica Ibarrondo, que detalla que en el recurso presentado contra este auto han explicado al juez que ya este centro social lleva ocupando desde 2014 y que ya hay una sentencia absolutoria por usurpación de la persona entonces identificada como representante del centro, por lo que entienden que los hechos ya ha sido juzgados.

“Tendría que haber requisitos de proporcionalidad e idoneidad, y si desde 2014 se ha consentido por parte de la propiedad, entendemos que no hay ahora ningún cambio que justifique una urgencia”

Tampoco se entiende la decisión de ordenar un desalojo cautelar, antes de la celebración del juicio, sobre un espacio que lleva ocho años ocupado. “Tendría que haber requisitos de proporcionalidad e idoneidad, y si desde 2014 se ha consentido por parte de la propiedad, entendemos que no hay ahora ningún cambio que justifique una urgencia”.

El titular del Juzgado de Instrucción número 47, Adolfo Carretero Sánchez, ha aparecido varias veces en prensa por decisiones polémicas como la imputación del cómico Dani Mateo por sonarse la nariz con una bandera de España —causa que después decidió archivar—. También por imputar a la periodista Pilar Velasco, de la Ser, por revelación de secretos por un video parte de un dossier de espionaje al que fue sometido el expresidente madrileño, Ignacio González, y en el que se le veía durante un viaje oficial a Colombia, portando bolsas de plástico blancas que desaparecen tras visitar una vivienda particular en Cartagena de Indias. También es quien investiga la causa de las mascarillas de Luis Medina Abascal.

Desde su apertura, La Atalaya ha dado espacio a actividades abiertas a todo el barrio y ha sido punto de encuentro de varios colectivos de la zona, uno de ellos es Rebeldía Vallecana, en el que participa Laura. Desde este colectivo organizan charlas y hacen actividades de sensibilización. “Hoy hemos sacado una campaña sobre salud mental, los jóvenes estamos muy petados con este tema”, comenta Laura. “También participamos en Vallekas en Rebeldía y el finde pasado hicimos limpieza de un solar cerca de la San Carlos Borromeo y llevamos la basura a la Junta como acto simbólico”. Una escuela deportiva con deportes de contacto, un espacio para charlas… Cada semana entre 200 y 300 personas pasan  a participar en las actividades del CSO La Atalaya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Energías renovables
Energías renovables en Madrid El Centro Cultural Palomeras quiere ser autosuficiente, los préstamos de sus vecinos pueden conseguirlo
Una universidad pública y una cooperativa de energías renovables lideran el proyecto de préstamos que quiere convertir en autosuficiente al histórico centro educativo vallecano, y que busca reunir 150.000 en financiación ciudadana a un interés ético.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.