Centros sociales
Desokupa tapia las ventanas del centro social La Yaya

La propiedad ha intentado forzar el desalojo afirmando que el espacio estaba en peligro de derrumbe, lo que ha sido descartado por los bomberos que han visitado hoy el centro social.

CSO La Yaya tapiada
Cerrajeros, acompañados por personal de Desokupa, tapian la única ventana de La Yaya.
24 oct 2017 14:25

Esta mañana, varios operarios de Cerrajeros Express, acompañados por la empresa de desalojos Desokupa, han llegado al centro social La Yaya, en Argüelles, para tapiar las ventanas del inmueble, “la única vía de comunicación con el exterior”, explica el colectivo en redes sociales, que señala que, de esta manera “impiden la entrada de comida y bebida” en el centro social “ante la pasividad de la policía”. 

El tapiado de las ventanas se ha realizado después de que la propiedad del inmueble, una empresa administrada por el sobrino de Julio Iglesias, intentara forzar su desalojo alegando que estaba en peligro de derrumbe. Según explican desde el centro social, durante la instalación de las placas en la ventana, los cerrajeros y Desokupa han agredido a uno de los jóvenes del centro social.

“Es un intento a la desesperada para intentar desalojar el inmueble sin que haya un procedimiento judicial”, explica a El Salto Diego Redondo abogado del centro social, quien señala que los bomberos, que han entrado para inspeccionar el local, han constatado que no existe peligro de derrrumbe. “Los bomberos han dicho que está en perfectas condiciones y [la policía] no va a desalojar a nadie”.

El centro social La Yaya abrió sus puertas a finales de septiembre en un local que, según confirman asociaciones como Somos Barrio, llevaba más de 20 años sin uso.

El pasado 11 de octubre, la empresa de desalojos extrajudiciales Desokupa visitó el espacio, dando un ultimátum para que los jóvenes que lo ocupan lo abandonaran antes de las 12h del día siguiente o lo desalojarían “a su manera”.

Finalmente no se presentaron hasta el 17 de octubre, acompañados de dos vigilantes de seguridad privada que continúan allí desde entonces, a pesar de que en el inmueble tiene su residencia uno de los jóvenes que participan en el colectivo del centro social.

El pasado viernes, desde La Yaya convocaron una manifestación que terminó en el centro social, consiguiendo hacer un relevo a las personas que, desde el 17 de octubre, permanecían allí.

Según confirma Redondo, desde el centro social han presentado una querella en el Juzgado de Instrucción número 44 de Madrid por coacciones contra Desokupa por mantener el control de accesos en el edificio a la que ahora añadirán la agresión sufrida durante el tapiado de la ventana. En concreto, han denunciado a Daniel Esteve, administrador de Desokupa y quie esrá coordinando la actuación de esta empresa de desalojos extrajudiciales en La Yaya, y al administrador único de la sociedad propietaria del inmueble,  Jorge Iglesias Domínguez-Macaya. También han solicitado la identificación del resto de participantes de Desokupa y de los guardias de seguridad privada para que sean también llamados a proceso como querellados.

“La policía parecía entender hoy que teníamos derecho a entrar en el edificio, pero de repente ha cambiado de opinión y han dicho que, hasta que no decida un juez, los vigilantes de seguridad privada tienen derecho a estar ahí”.

Por el momento, el abogado afirma que no tienen constancia de que la propiedad haya presentado denuncia por usurpación del inmueble. “Quieren conseguir sus fines por la vía de los hechos”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Madrid
Centros sociales Suspendido y sin fecha, el desalojo del Centro Social La Animosa
Previsto para este lunes 26 de mayo, retrasado después de un primer intento del 7 de mayo, el centro social recibió a última hora del viernes pasado una notificación del juzgado anunciando la suspensión.
Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
#19383
25/6/2018 19:46

Alucinante, son un Principio de violencia que si no se para terminará muy mal. paso algo así en los años treinta con el sindicato libre de la patronal. Son un grupo de matones que lo único que harán es generar violencia, y como antes, tarde o temprano llegará Durruti y Ascaso y Garcia Oliver, y si no otros. LA HISTORIA SIEMPRE SE REPITE Y MÁS AÚN CUANDO NO SE CONOCE

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.