Centros sociales
Desokupa tapia las ventanas del centro social La Yaya

La propiedad ha intentado forzar el desalojo afirmando que el espacio estaba en peligro de derrumbe, lo que ha sido descartado por los bomberos que han visitado hoy el centro social.

CSO La Yaya tapiada
Cerrajeros, acompañados por personal de Desokupa, tapian la única ventana de La Yaya.
24 oct 2017 14:25

Esta mañana, varios operarios de Cerrajeros Express, acompañados por la empresa de desalojos Desokupa, han llegado al centro social La Yaya, en Argüelles, para tapiar las ventanas del inmueble, “la única vía de comunicación con el exterior”, explica el colectivo en redes sociales, que señala que, de esta manera “impiden la entrada de comida y bebida” en el centro social “ante la pasividad de la policía”. 

El tapiado de las ventanas se ha realizado después de que la propiedad del inmueble, una empresa administrada por el sobrino de Julio Iglesias, intentara forzar su desalojo alegando que estaba en peligro de derrumbe. Según explican desde el centro social, durante la instalación de las placas en la ventana, los cerrajeros y Desokupa han agredido a uno de los jóvenes del centro social.

“Es un intento a la desesperada para intentar desalojar el inmueble sin que haya un procedimiento judicial”, explica a El Salto Diego Redondo abogado del centro social, quien señala que los bomberos, que han entrado para inspeccionar el local, han constatado que no existe peligro de derrrumbe. “Los bomberos han dicho que está en perfectas condiciones y [la policía] no va a desalojar a nadie”.

El centro social La Yaya abrió sus puertas a finales de septiembre en un local que, según confirman asociaciones como Somos Barrio, llevaba más de 20 años sin uso.

El pasado 11 de octubre, la empresa de desalojos extrajudiciales Desokupa visitó el espacio, dando un ultimátum para que los jóvenes que lo ocupan lo abandonaran antes de las 12h del día siguiente o lo desalojarían “a su manera”.

Finalmente no se presentaron hasta el 17 de octubre, acompañados de dos vigilantes de seguridad privada que continúan allí desde entonces, a pesar de que en el inmueble tiene su residencia uno de los jóvenes que participan en el colectivo del centro social.

El pasado viernes, desde La Yaya convocaron una manifestación que terminó en el centro social, consiguiendo hacer un relevo a las personas que, desde el 17 de octubre, permanecían allí.

Según confirma Redondo, desde el centro social han presentado una querella en el Juzgado de Instrucción número 44 de Madrid por coacciones contra Desokupa por mantener el control de accesos en el edificio a la que ahora añadirán la agresión sufrida durante el tapiado de la ventana. En concreto, han denunciado a Daniel Esteve, administrador de Desokupa y quie esrá coordinando la actuación de esta empresa de desalojos extrajudiciales en La Yaya, y al administrador único de la sociedad propietaria del inmueble,  Jorge Iglesias Domínguez-Macaya. También han solicitado la identificación del resto de participantes de Desokupa y de los guardias de seguridad privada para que sean también llamados a proceso como querellados.

“La policía parecía entender hoy que teníamos derecho a entrar en el edificio, pero de repente ha cambiado de opinión y han dicho que, hasta que no decida un juez, los vigilantes de seguridad privada tienen derecho a estar ahí”.

Por el momento, el abogado afirma que no tienen constancia de que la propiedad haya presentado denuncia por usurpación del inmueble. “Quieren conseguir sus fines por la vía de los hechos”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
#19383
25/6/2018 19:46

Alucinante, son un Principio de violencia que si no se para terminará muy mal. paso algo así en los años treinta con el sindicato libre de la patronal. Son un grupo de matones que lo único que harán es generar violencia, y como antes, tarde o temprano llegará Durruti y Ascaso y Garcia Oliver, y si no otros. LA HISTORIA SIEMPRE SE REPITE Y MÁS AÚN CUANDO NO SE CONOCE

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?