Centros sociales
El centro social La Dragona recibe un aviso de desalojo para el lunes 6 de noviembre

Desde la Concejalía de Economía y Hacienda reiteran que el objetivo es que los técnicos del Ayuntamiento puedan entrar al edificio para comprobar y subsanar posibles deficiencias de seguridad.

Centro social La Dragona
Concierto celebrado en el espacio La Dragona, en La Elipa. Álvaro Minguito
1 nov 2017 18:37

El centro social La Dragona vuelve a enfrentarse a un posible desalojo. Según han comunicado desde la asamblea del centro social ubicado en el cementerio de La Almudena, en La Elipa, el pasado 18 de octubre agentes de policía vestidos de paisano les entregaron una notificación en la que se anunciaba el desalojo del espacio para el próximo lunes 6 de noviembre.

“Es idéntica a la del año pasado, solo cambian las fechas”,explica a El Salto una de las participantes en la asamblea de La Dragona. El año pasado, también en diciembre, La Dragona recibió una notificación de desalojo del inmueble, que es propiedad del Ayuntamiento desde que, en septiembre de 2016, este remunicipalizó la funeraria hasta entonces gestionada por Funespaña. Desde la Concejalía de Economía y Hacienda explicaron que no había intención de desalojar el espacio, sino de subsanar fallos en el sistema eléctrico del edificio.

Tras varias reuniones entre el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y la asamblea de La Dragona, el 3 de noviembre acordaron la paralización del desalojo a cambio de que la asamblea permitiera la entrada de los técnicos del Ayuntamiento para comprobar y, en su caso, subsanar, las posibles deficiencias en el sistema eléctrico.

Sin embargo, según afirma Sánchez Mato a El Salto, desde La Dragona no cumplieron con el acuerdo, y en todo este año no han dejado pasar al edificio a los técnicos del Ayuntamiento. “En absoluto existe una ofensiva contra los espacios sociales”, subraya Mato, que reitera que, si la asamblea del espacio social deja pasar a los técnicos paralizarán el desalojo. “Tengo encima de la mesa informes en los que se advierte de que hay riesgo para la seguridad del edificio. Queríamos que entraran los técnicos sin distorsionar las actividades, para evaluar esos riesgos y arreglar lo que fuera necesario.Ahora ya no podemos esperar más”, continúa Mato.

Desde La Dragona afirman que los informes en los que se señalan deficiencias en la seguridad del edificio son falsos y que la asamblea del espacio está trabajando con arquitectos colegiados que afirman que la estructura del edificio está perfecta. Frente a esto, Mato señala que desde la Concejalía no pueden ignorar los informes que tienen sobre la mesa e insiste en la necesidad de que los técnicos del Ayuntamiento comprueben el estado del edificio, dejando la puerta abierta a paralizar el desalojo del próximo lunes si en los próximos días permiten su entrada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
#2305
3/11/2017 10:51

Como un informe de de l interior de un edificio se puede hacer desde el exterior, los técnicos tiene visión de rx,?

0
0
#2323
3/11/2017 18:17

El edificio tiene ventanas. Desde las ventanas se ven cables colgando....
Eso lo ve todo el mundo al ir a coger el autobus junto a la Dragona.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.