Centros sociales
El centro social La Dragona recibe un aviso de desalojo para el lunes 6 de noviembre

Desde la Concejalía de Economía y Hacienda reiteran que el objetivo es que los técnicos del Ayuntamiento puedan entrar al edificio para comprobar y subsanar posibles deficiencias de seguridad.

Centro social La Dragona
Concierto celebrado en el espacio La Dragona, en La Elipa. Álvaro Minguito
1 nov 2017 18:37

El centro social La Dragona vuelve a enfrentarse a un posible desalojo. Según han comunicado desde la asamblea del centro social ubicado en el cementerio de La Almudena, en La Elipa, el pasado 18 de octubre agentes de policía vestidos de paisano les entregaron una notificación en la que se anunciaba el desalojo del espacio para el próximo lunes 6 de noviembre.

“Es idéntica a la del año pasado, solo cambian las fechas”,explica a El Salto una de las participantes en la asamblea de La Dragona. El año pasado, también en diciembre, La Dragona recibió una notificación de desalojo del inmueble, que es propiedad del Ayuntamiento desde que, en septiembre de 2016, este remunicipalizó la funeraria hasta entonces gestionada por Funespaña. Desde la Concejalía de Economía y Hacienda explicaron que no había intención de desalojar el espacio, sino de subsanar fallos en el sistema eléctrico del edificio.

Tras varias reuniones entre el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y la asamblea de La Dragona, el 3 de noviembre acordaron la paralización del desalojo a cambio de que la asamblea permitiera la entrada de los técnicos del Ayuntamiento para comprobar y, en su caso, subsanar, las posibles deficiencias en el sistema eléctrico.

Sin embargo, según afirma Sánchez Mato a El Salto, desde La Dragona no cumplieron con el acuerdo, y en todo este año no han dejado pasar al edificio a los técnicos del Ayuntamiento. “En absoluto existe una ofensiva contra los espacios sociales”, subraya Mato, que reitera que, si la asamblea del espacio social deja pasar a los técnicos paralizarán el desalojo. “Tengo encima de la mesa informes en los que se advierte de que hay riesgo para la seguridad del edificio. Queríamos que entraran los técnicos sin distorsionar las actividades, para evaluar esos riesgos y arreglar lo que fuera necesario.Ahora ya no podemos esperar más”, continúa Mato.

Desde La Dragona afirman que los informes en los que se señalan deficiencias en la seguridad del edificio son falsos y que la asamblea del espacio está trabajando con arquitectos colegiados que afirman que la estructura del edificio está perfecta. Frente a esto, Mato señala que desde la Concejalía no pueden ignorar los informes que tienen sobre la mesa e insiste en la necesidad de que los técnicos del Ayuntamiento comprueben el estado del edificio, dejando la puerta abierta a paralizar el desalojo del próximo lunes si en los próximos días permiten su entrada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Madrid
Centros sociales Suspendido y sin fecha, el desalojo del Centro Social La Animosa
Previsto para este lunes 26 de mayo, retrasado después de un primer intento del 7 de mayo, el centro social recibió a última hora del viernes pasado una notificación del juzgado anunciando la suspensión.
Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
#2305
3/11/2017 10:51

Como un informe de de l interior de un edificio se puede hacer desde el exterior, los técnicos tiene visión de rx,?

0
0
#2323
3/11/2017 18:17

El edificio tiene ventanas. Desde las ventanas se ven cables colgando....
Eso lo ve todo el mundo al ir a coger el autobus junto a la Dragona.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.