Centros sociales
El centro social La Dragona recibe un aviso de desalojo para el lunes 6 de noviembre

Desde la Concejalía de Economía y Hacienda reiteran que el objetivo es que los técnicos del Ayuntamiento puedan entrar al edificio para comprobar y subsanar posibles deficiencias de seguridad.

Centro social La Dragona
Concierto celebrado en el espacio La Dragona, en La Elipa. Álvaro Minguito
1 nov 2017 18:37

El centro social La Dragona vuelve a enfrentarse a un posible desalojo. Según han comunicado desde la asamblea del centro social ubicado en el cementerio de La Almudena, en La Elipa, el pasado 18 de octubre agentes de policía vestidos de paisano les entregaron una notificación en la que se anunciaba el desalojo del espacio para el próximo lunes 6 de noviembre.

“Es idéntica a la del año pasado, solo cambian las fechas”,explica a El Salto una de las participantes en la asamblea de La Dragona. El año pasado, también en diciembre, La Dragona recibió una notificación de desalojo del inmueble, que es propiedad del Ayuntamiento desde que, en septiembre de 2016, este remunicipalizó la funeraria hasta entonces gestionada por Funespaña. Desde la Concejalía de Economía y Hacienda explicaron que no había intención de desalojar el espacio, sino de subsanar fallos en el sistema eléctrico del edificio.

Tras varias reuniones entre el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y la asamblea de La Dragona, el 3 de noviembre acordaron la paralización del desalojo a cambio de que la asamblea permitiera la entrada de los técnicos del Ayuntamiento para comprobar y, en su caso, subsanar, las posibles deficiencias en el sistema eléctrico.

Sin embargo, según afirma Sánchez Mato a El Salto, desde La Dragona no cumplieron con el acuerdo, y en todo este año no han dejado pasar al edificio a los técnicos del Ayuntamiento. “En absoluto existe una ofensiva contra los espacios sociales”, subraya Mato, que reitera que, si la asamblea del espacio social deja pasar a los técnicos paralizarán el desalojo. “Tengo encima de la mesa informes en los que se advierte de que hay riesgo para la seguridad del edificio. Queríamos que entraran los técnicos sin distorsionar las actividades, para evaluar esos riesgos y arreglar lo que fuera necesario.Ahora ya no podemos esperar más”, continúa Mato.

Desde La Dragona afirman que los informes en los que se señalan deficiencias en la seguridad del edificio son falsos y que la asamblea del espacio está trabajando con arquitectos colegiados que afirman que la estructura del edificio está perfecta. Frente a esto, Mato señala que desde la Concejalía no pueden ignorar los informes que tienen sobre la mesa e insiste en la necesidad de que los técnicos del Ayuntamiento comprueben el estado del edificio, dejando la puerta abierta a paralizar el desalojo del próximo lunes si en los próximos días permiten su entrada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
#2305
3/11/2017 10:51

Como un informe de de l interior de un edificio se puede hacer desde el exterior, los técnicos tiene visión de rx,?

0
0
#2323
3/11/2017 18:17

El edificio tiene ventanas. Desde las ventanas se ven cables colgando....
Eso lo ve todo el mundo al ir a coger el autobus junto a la Dragona.

0
0
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Más noticias
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Justicia
Juana Rivas Un tribunal italiano atribuye la custodia del hijo de Juana Rivas al padre pero, por ahora, se queda en España
El equipo jurídico de Juana Rivas destaca que “no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.