Ceuta
El director de la TV Pública de Ceuta cobrará más que el presidente del Gobierno y que el de la ciudad

José Manuel González Navarro acumula varias polémicas desde que es gerente de RTVCE. Este año volverá a ver como aumenta su sueldo hasta llegar a más de 93.000 euros anuales, para ganar incluso más que Pedro Sánchez y que Juan Vivas, mientras acumula varias denuncias de sus trabajadores. Fue propuesto en el cargo por el PSOE y apoyado por el PP y Coalición Caballas.
12 feb 2024 05:30

La Radio Televisión Ceuta es junto a la Radio Televisión de Melilla una de las televisiones autonómicas públicas más pequeñas del Estado español. Concretamente, solo da cobertura a las alrededor de 85.000 personas que viven en la ciudad autónoma, por lo su equipamiento y funcionamiento es más cercano a la de una televisión local que a las de las autonómicas españolas, que dan cobertura a millones de personas y tienen que cubrir amplios territorios regionales.

Sin embargo, a pesar de ser una de las televisiones públicas autonómicas del país con menos plantilla y menos contenidos propios en parrilla por el motivo comentado —los fines de semana ni siquiera emiten en directo desde hace varios años y el pasado año la dirección eliminó el único contenido en radio que producían— la Radio Televisión Pública de Ceuta (RTVCE) tiene al frente a uno de los gerentes que más cobra de todas las televisiones autonómicas del país: José Manuel González Navarro, quien, según ha destapado la UTE conformada por tres medios ceutíes, Ceuta Actualidad, Ceuta TV y Ceuta al Día, este año verá aumentado de nuevo su sueldo para percibir más de 93.000 euros brutos, en una ciudad autónoma con ventajas fiscales para sus trabajadores, por lo que el salario neto a percibir estará más cerca de esa cifra que de vivir en la península.

Sin ir más lejos, José Manuel González, con esta nueva subida, cobrará más que el presidente de su Ciudad Autónoma, Juan Vivas (PP), quien percibirá un salario de 87.120 euros, e incluso más que lo que percibe Pedro Sánchez (90.010 euros) por su labor de Presidente al frente del país.

Además, será de los gerentes de una televisión pública que más cobre de todo el país.

Este medio ha contrastado el salario de González con el de restos de directores de las televisiones autonómicas, accediendo a los portales de transparencia de los medios y a las noticias publicadas al respecto, y será el quinto que más cobra de todas las cadenas. González dirige una plantilla que apenas tiene algo más de treinta de trabajadores, frente a grandes plantillas autonómicas que normalmente superan las cien personas en plantilla.

Concretamente solo lo superan en salario el directivo que más cobra de la televisión pública de Castilla y León (119.101 euros), cuyo ente cubre a una población de más de dos millones de espectadores; el director de la TV3 catalana (117.083 euros), que llega a una población de más de 7,5 millones de personas; y los de Telemadrid y la televisión pública gallega, ambos con una remuneración en torno a los 97.000 euros, y que dan servicio a una población de casi siete  millones y más de 2,5 millones respectivamente.

En comparación con una televisión similar está la de Melilla, donde su director cobra 60.340 euros al año, más del 30 por ciento menos que José Manuel González, quien cobra más que directores como el de Canal Sur, con una remuneración de 78.522 euros, y muy lejos de lo que percibe la directora de Aragón TV, con un salario bruto anual de 51.150 euros, más de 40.000 euros inferior al de González Bolorino. Sin ir más lejos, en comparación a su entorno, el salario que percibe en la actualidad casi cuatriplica el salario medio de un trabajador ceutí, que está fijado en torno a los 23.841 euros.

José Manuel González, quien llegó al cargo en febrero de 2021 gracias a la propuesta del PSOE y a los votos favorables de Partido Popular y Coalición Caballas, ya generó polémica con su sueldo en su primer año de mandato, en 2022, cuando se subió el sueldo un 50 por ciento, pasando de los 57.864,90 euros brutos anuales que cobraba su antecesor en el cargo, a 85.447,38 euros.

Denuncias de trabajadores

Además, la de su salario no es la única polémica del gerente. El ente público bajo su dirección acumula actualmente un mínimo de cinco denuncias (que pueda confirmar este medio) de sus trabajadores de bolsa en los juzgados de Ceuta, por una supuesta vulneración de derechos fundamentales y por supuestos daños morales ocasionados por la gestión del ente sobre sus trabajadores.

Según fuentes internas de la empresa, la polémica comenzó ya en su primer año al frente del ente público cuando anunció a sus trabajadores que no iban a poder cobrar los pluses de fin de semana a pesar de trabajarlos, argumentando falta de presupuesto. En ese momento, se pidió a los trabajadores que se comprometieran a solicitar días libres en lugar de la remuneración correspondiente, a cambio de recibir un plus, muy inferior a lo que les correspondía, a principios del año posterior.

José Manuel González no está solo en RTVCE. Al contrario, en la empresa pública de la que fue también director-gerente su padre, Manuel González, está también su hermano, delegado sindical por CSIF en la empresa, y su cuñada, mujer de este delegado. Una cuñada con la que se ha visto involucrado en una nueva polémica esta semana: según ha destapado la UTE de medios, su cuñada opta a una promoción interna, para pasar a cobrar 3.200 euros más al año, en la que es la única candidata admitida.

Concretamente, según la noticia, su cuñada consolidó hace menos de un año un puesto de trabajo en la empresa como ‘técnico de sonido y ambientador musical’ y ahora pretende consolidarla un escalón por encima en el puesto de ‘redactor-presentador’ a través de una promoción interna. Sin embargo, según ha señalado esta información, la legislación laboral no permite que una persona pueda promocionar en la función pública sin llevar al menos dos años en el mismo puesto que se quiere promocionar, por lo que, según los sindicatos, pretende hacerlo de manera irregular. Varias fuentes han confirmado ya a este medio que están estudiando la forma de impugnar esta plaza, comenzando por una reclamación directa al Presidente del Consejo de Administración de RTVCE, el Consejero de Presidencia y Gobernación del Partido Popular, Alberto Gaitán, quien tendría entonces la pelota en su tejado una vez reciba esas reclamaciones.

La forma de actuar y las polémicas de José Manuel González le vienen de familia. Y es que su padre, quien fue director del ente tres directores antes que él, ya fue denunciado por uno de sus trabajadores y delegado sindical, al amenazar Manuel Bolorino al periodista con “comerle la yugular”, después de haber retado al profesional a vérselas “a solas” en la calle, y acusarle de “no tener cojones”. Una denuncia que se saldó con la condena en 2008 al entonces director, quien tuvo que indemnizar a la víctima con 100 euros.

Por entonces, el Gobierno de la Ciudad, donde estaba ya al frente el Partido Popular, al conocer la condena, en lugar de reprobar a González decidió solidarizarse con el gerente y el vicepresidente del Gobierno ceutí y consejero de Presidencia, Pedro Gordillo, se ofreció a pagar a medias la multa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Ceuta
Fronteras Ceuta: de El Tarajal a las alambradas administrativas
Once años después de la masacre de El Tarajal (Ceuta) los obstáculos administrativos y la falta de vías seguras para migrar, siguen produciendo cientos de muertes en la frontera cada año.
Análisis
Análisis Más allá del caftán: El reto de preservar el patrimonio lingüístico amazigh
La lengua amazigh es la lengua materna del norte de África. Una lengua afroasiática que fue hablada desde el archipiélago Canario hasta Egipto, abarcando una extensa línea geográfica a la que se suma el Sahel. Actualmente se halla en peligro.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.