Ciencia
Joana Magalhaes: “Equipos máis diversos fan mellor ciencia”

Joana (Espinho, Portugal, 1982) investiga con tecidos no Instituto de Investigación Biomédica da Coruña. En xullo deste ano participou como relatora no panel ‘Cambiando a percepción das mulleres na ciencia - o papel dos novos media e a TV’ no Euroscience Open Forum (ESOF 2018) de Toulousse.

Joana Magalhaes
Joana Magalhaes. Gutier Rolán
4 sep 2018 09:00

Joana Magalhaes coordina a unidade de medicina rexenerativa no grupo de reumatoloxía do Inibic, o Instituto de Investigación Biomédica da Coruña, onde desenvolve terapias aplicando células ou biomateriais nas lesións para axudarlle ao corpo a que se rexenere, e demorar o momento da colocación dunha prótese. En Toulouse, a capital europea da ciencia, asistiu ao Euroscience Open Forum (ESOF 2018) para participar como relatora no panel ‘Cambiando a percepción das mulleres na ciencia - o papel dos novos media e a TV’ con dúas outras compañeiras.

O Euroscience xunta persoas para reflexionar sobre cuestións políticas, culturais e de comunicación relacionadas coa ciencia. Como resultou a experiencia deste panel sobre percepción da muller na ciencia?
Fun convidada este ano porque a miña serie De maior quero ser científica recibiu unha mención de honra en 2017 na categoría ‘Mulleres na ciencia e novos medios’. Coma case sempre, a maior parte do público que asiste é principalmente feminino, pero saíron debates moi interesantes para reflexionar: como son representadas as mulleres científicas nos medios? Á parte de ‘pouco’, a realidade é que existe un tipo de ciencia que se asocia ás mulleres. Incluso hai unha sexualización da muller científica.

Analizas a percepción das mulleres científicas nos media e na TV para que as nenas teñan máis referentes femininos que as animen a estudar materias STEM (ciencia, tecnoloxía, enxeñería e matemáticas). Estase falando moito agora do ‘efecto Scully’. Cres que tamén fuches influída por esta personaxe? Cales foron os teus referentes na infancia?
Ese estudo confirma que máis do 60% das mulleres dos Estados Unidos que teñen agora 30 anos se sentiron influídas pola personaxe de Dana Scully para elixir unha carreira científica. A min encantábame Expediente X de cativa, e sería moi interesante que se estendese ao resto de países onde foi distribuída a serie. Mais, realmente, naquela altura eu quería ser bióloga mariña, absolutamente impresionada polo filme Free Willy (Simon Wincer, 1993). Logo elixín a bioloxía molecular pola súa aplicación médica, posiblemente moi influída polas series de medicina forense da época. De seguro a axente Dana Scully tamén tivo moito que ver nesta decisión, pois non deixa de ser a primeira muller con perfil científico que apareceu nunha serie de TV.

“O corpo das mulleres non contou nas teorías científicas ata hai pouco”

O labor de visibilización da muller na ciencia é paralelo á túa actividade científica. Actualmente investigas novos tecidos e a súa aplicación na osteoartrite. Como combinas ambas as dúas actividades?
O meu labor divulgativo é unha simbiose co meu traballo como investigadora. Aplicar a perspectiva de xénero aos guións da miniserie estame axudando a introducir a perspectiva de sexo e xénero na miña investigación. Hai un rumbo de xénero histórico na historia da ciencia e na investigación médica. O corpo das mulleres non contou nas teorías científicas ata hai pouco. Actualmente o ratio de mulleres-homes nos ensaios preclínicos é de 1-3 (unha muller por cada tres homes). Empregar o corpo masculino como patrón fai que moitos medicamentos presenten efectos de risco sobre as mulleres.

“No sin mujeres” é un compromiso recente da comunidade científica para non participar en ningún evento académico de máis de dous relatores onde non haxa polo menos unha muller en calidade de experta. Que opinas desta iniciativa?
Paréceme importantísima. O que ten que prevalecer é o talento. Temos que estar xuntas e xuntos nesta nova construción de sociedade que queremos. A ciencia non avanza sen comunidade. Equipos máis diversos fan mellor ciencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Cuando la ciencia y el feminismo se encuentran en la naturaleza. Carson y Margulis sembraron ecofeminismo.
Rachel Carson y Lynn Margulis desafiaron el pensamiento dominante y patriarcal.
Ciencia
Tribuna La mediación social de la ciencia
No se puede programar un sistema equilibrado de ciencia y tecnología a golpe de titular, como tampoco se puede desplegar la actividad científica al margen de las necesidades radicales de la población y el desarrollo nacional.
Ciencia
un día para la ciencia, 364 días para la precariedad La ciencia precaria del 11F
La precariedad en la investigación sigue imparable y el efecto tijera-pinza cada vez es más visible. Y los últimos informes no parecen presentar mejoría a largo plazo.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.