Cine
Las diez mejores películas en Filmin sobre trabajo: paro, explotación y mucha solidaridad de clase

Una selección realizada por la periodista de El Salto Sara Plaza Casares sobre las mejores películas sobre el mundo del trabajo en el catálogo de Filmin.
El Buen patron portada
Javier Bardem en ‘El buen patrón’ (Fernando León de Aranoa, 2021).

¿Qué pasaría si un día la clase explotada saciara su sed de venganza como en Parásitos? ¿Y si acaba dominando el mundo como en El Triángulo de la Tristeza? ¿Y si se consiguiera desnudar la cadena de mando que existe en una gran empresa como en El jefe de todo esto? ¿Y si mantienes íntegra tu dignidad y decides no aceptar el acuerdo sindical que implica despidos como pasa en Los Lunes al sol? Los conflictos laborales de clase también han tenido su hueco en la gran pantalla. En este artículo te proponemos diez piezas que puedes encontrar en el catálogo de Filmin.

Parásitos

1. Parásitos (Bong Joon-ho, 2019)

Uno de los éxitos más rotundos del cine coreano y una gesta histórica para su cineasta, Bong Joon-ho, que en un solo año se hizo con tres Oscars, entre ellos Mejor Película y Mejor Director, y también la Palma de Oro del Festival de Cannes con Parásitos. Un relato salvaje de la lucha de clases.

Tanto Gi Taek (Song Kang Ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo Shik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Sun Gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles.

Selección películas laboral - 8

2. El triángulo de la tristeza (Ruben Östlund, 2022)

Situar a la clase alta al borde del colapso, ridículo mediante, es una tarea satisfactoria para cualquier maestro de la sátira que se precie. El sueco Ruben Östlund, se queda a gusto con esta cinta que retrata a unos millonarios tan alejados de la realidad como arrimados al abismo del yate en el que viajan.

Una fantasía que camina hacia la utopía en un final donde la valía de la clase trabajadora acabará dominando a una clase pudiente que se arrodilla ante un destino hostil. Con este metraje, el director obtuvo su segunda Palma de Oro, tras el premio por la cinta Square y consiguió tres nominaciones a los Premios Oscar: mejor película, dirección y guion original.

Selección películas laboral - 4

3. El año del descubrimiento (2020, Luis López Carrasco · Documental)

Ganador del Goya a Mejor Montaje y Documental, una innovadora pieza documental de más de tres horas de duración que explora los cambios políticos y sociales que vivió España durante los años 90 a través de una conversación en un bar con un grupo inolvidable de personajes.

En 1992 suceden en España dos eventos fundamentales: los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, vinculada a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América. Diez años después de la subida al poder del PSOE de Felipe González, España aparece ante la comunidad internacional como un país efervescente, moderno y civilizado. Una futura potencia económica mundial. Sin embargo, en Cartagena, los disturbios y protestas por el cierre de fábricas y el desmantelamiento industrial adquieren una violencia creciente hasta acabar con el incendio del parlamento regional con cócteles molotov.

Selección películas laboral - 6

4. Los lunes al sol (Fernando León de Aranoa, 2002)

Una ciudad al norte, costera, que hace ya tiempo dio la espalda al campo y se rodeó de industrias que la hicieron crecer desproporcionada, a empujones, que la alimentaron de inmigración y trabajadores y dibujaron para ella un horizonte de chimeneas, de aristas y esperanzas, de futuros desarraigos. Un grupo de hombres que cada día recorren sus calles en cuesta, buscándole a la vida las salidas de emergencia. Miedo de larga duración, funambulistas de fin de mes, y de principio también, funambulistas sin red y sin público, sin aplausos al final, que caminan a diario por la cuerda floja del trabajo precario, que sujetan su existencia con andamios de esperanza y hacen de sus pocas alegrías trinchera, conversación, rutina, como si ese naufragio del que tratan de ponerse a salvo a diario no fuera el suyo, mientras hablan de sus cosas y se ríen, de todo y de nada en concreto, esperanzados, tranquilos, la mañana de un lunes al sol.

Selección películas laboral - 10

5. Yo, Daniel Blake (Ken Loach, 2016)

Palma de Oro en el Festival de Cannes y Premio del Público en los Festivales de San Sebastián y Locarno. Una de las películas más humanas y conmovedoras de Ken Loach.

Por primera vez en su vida, y víctima de problemas cardíacos, Daniel Blake, carpintero inglés de 59 años, se ve obligado a acudir a las ayudas sociales. Sin embargo, a pesar de que el médico le ha prohibido trabajar, la administración le obliga a buscar un empleo si no desea recibir una sanción. En el transcurso de sus citas al Job Center, Daniel se cruza con Katie, una madre soltera de dos niños que tuvo que aceptar un alojamiento a 450 km de su ciudad para evitar que la envíen a un hogar de acogida. Prisioneros de la maraña de aberraciones administrativas actuales de Gran Bretaña, Daniel y Katie intentarán ayudarse mutuamente.

Selección películas laboral - 3

6. El jefe de todo esto (Lars von Trier, 2006)

Imagínate que el jefe para el que has trabajado toda tu vida no ha existido nunca. Así es la premisa de esta brillante comedia que amarán los entusiastas de The Office. En una de sus obras más disparatadas, Lars Von Trier revela los mecanismos de un mundo empresarial en el que se ven reflejadas las incoherencias del capitalismo.

El dueño de una empresa de tecnología quiere venderla. El único problema es que cuando fundó la empresa, se inventó a un presidente ficticio detrás del que podía resguardarse cada vez que era necesario tomar decisiones incómodas. Cuando los potenciales compradores insisten en hablar directamente con el presidente, no le queda más remedio que contratar a un actor en paro para hacer de “presidente”. El actor no tarda en descubrir que es un peón en un juego que pone a prueba su (inexistente) talla moral.

Selección películas laboral - 5

7. El buen patrón (Fernando León de Aranoa, 2021)

Después de convertirse en una de las películas más nominadas de la historia de los Premios Goya, El Buen Patrón se alzó con hasta seis premios entre los que se incluyen: Mejor Película, Dirección, Actor y Guion Original, entre otros. Vuelve el Fernando León de Aranoa más afilado de Los lunes al sol y Barrio, toda una sensación de nuestro cine donde Javier Bardem brilla como un empresario sin escrúpulos que opera con un lema tan cínico como seductor: “Aquí no somos una empresa, somos una familia”. Una comedia brillante sobre las desigualdades del mundo empresarial y la falacia de la meritocracia.

Básculas Blanco, una empresa de producción de balanzas industriales en una ciudad de provincias, aguarda la visita de una comisión de la que depende la obtención de un premio local a la Excelencia Empresarial: las cosas deben ser perfectas para ese momento. Sin embargo, todo parece confabularse en contra. En el poco tiempo del que dispone, Blanco intenta devolver a su empresa el equilibrio perdido: trata de resolver los problemas de sus empleados, cruzando para ello todas las líneas imaginables.

Selección películas laboral - 9

8. Vitoria, marzo de 1976 (Luis E. Herrero, 2019 · Documental)

Vitoria fue protagonista de uno de los momentos más críticos de la Transición. El 3 de marzo de 1976, después de asistir a una asamblea en la iglesia de San Francisco, tres trabajadores perdieron la vida por disparos de la policía. Otros dos fallecerían los días posteriores como consecuencia de las heridas. El 5 de marzo un impresionante cortejo fúnebre recorrió las calles de la capital vasca en un ambiente sobrecogedor. Elaborado únicamente a partir de material de archivo, Vitoria, marzo de 1976 es el estremecedor testimonio de unos hechos que no deberían haber sucedido nunca.

A comienzos de 1976 España se encuentra inmersa en una espiral de conflictos. La delicada situación política tras la muerte de Franco se ve agravada por el impacto de la crisis, poniendo contra las cuerdas al gobierno. En Vitoria, las asambleas de trabajadores llaman a la huelga el 3 de marzo. Se avecina una tragedia que marcará la Transición a la democracia.

Selección películas laboral - 1

9. Aisha (Frank Berry, 2022)

La carrera para derribar a una compleja burocracia y poder trabajar y vivir dignamente en Irlanda se hace cada vez más cuesta arriba para Aisha, migrante nigeriana que huye de la violencia de su país. En este tortuoso camino la joven conoce a uno de sus centros de alojamiento a un exprisionero, Conor Healy, y juntos tejerán una historia tan efímera como el futuro de los dos, marcado por la diferencia de clases derivada de su diferente origen.

En esta cinta los actores Letitia Wright y Josh O’Connor protagonizan una bella historia sobre las segundas oportunidades.

Selección películas laboral - 2

10. Brillantes (Sylvie Gautier, 2022)

Pocas películas han retratado la precariedad a la que se enfrentan las mujeres en trabajos de sectores tan feminizados como la limpieza. Por eso Brillantes, de Sylvie Gautier, viene a rellenar un hueco que ya era insoportable. 

En tiempos de capitalismo salvaje, Karine, madre de 34 años, trabaja como limpiadora en una gran empresa que acaba siendo absorbida por otra. En ese momento, Karine tendrá que elegir ser fiel a sí misma o mentir para protegerse y proteger a su familia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Txiki
7/1/2025 10:59

También:
- Dos días, una noche - Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
- Rosetta - Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
- El empleo - Santiago Bou Grasso
- A tiempo completo - Eric Gravel
- Justicia para Sohee - July Jung

por ejemplo.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.