Cine
Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía

Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
SECADEROS
Fotograma de la pelicula 'Secaderos'

Desde los westerns en el desierto de Almería hasta Juego de Tronos rodado en el Real Alcázar de Sevilla, Andalucía ha sido un territorio que utilizar por la industria cinematográfica. Además, la identidad del territorio ha sido retratada por la cinematografía estatal en muchas ocasiones a través de tópicos y estereotipos estancos que no se ajustan a las realidades andaluzas.

Sin embargo, se pueden encontrar muchas obras cinematográficas que sí pretenden mostrar las aristas y las diversidades de Andalucía a través de distintos focos: el ensayo fílmico, la ficción, lo documental o la comedia. Aquí os dejamos algunas recomendaciones del catálogo de Filmin que nos ayudan a vislumbrar la heterogeneidad del universo andaluz.

1. Secaderos (Rocío Mesa, 2022)
La primera película de Rocío Mesa transcurre alrededor del secadero de tabaco ubicado en un pueblo de La Vega de Granada. Una película que entrelaza la realidad rural con el realismo mágico, la crudeza con lo tierno a través de una niña que pasa las vacaciones en el entorno de ciudad y una adolescente que quiere salir de allí.

SECADEROS
Fotograma de la pelicula 'Secaderos'

2. Expo-lío 92 (María cañas, 2017)
Toda la obra de María Cañas, apodada como la archivera de Sevilla, es un retrato de Andalucía a través de la apropiación de su archivo audiovisual. En esta pieza, Cañas hace una revisión crítica de lo que supuso la Exposición Universal de Sevilla en 1992 para la ciudad de Sevilla (el inicio de su gran gentrificación y pérdida identitaria). Todas las películas, videoguerrillas, de esta autora imprescindible están en Filmin.

expolio

3. Las llaves de la memoria (Jesús Armesto, 2016)
Película esencial para adentrarse en la memoria del pueblo andaluz, en sus raíces culturales para romper con el relato hegemónico que vertebra la historia oficial del territorio. Rescatando la genealogía silenciada y el impacto del legado andalusí en la identidad contemporánea de las andaluzas.

llavememoria

4. La Alameda 2018 (Rocío Huertas, 2020)
Huertas sigue la genealogía de Juan Sebastián Bollaín y su retrato a un espacio esencial para la ciudad de Sevilla, La Alameda de Hércules, cuarenta años después. En el que nos propone un viaje a través de lo que queda de este lugar emblemático mermado por la turistificación y la gentrificación.

alameda2018

5. El mundo es nuestro (Alfonso Sánchez, 2012)
Esta película es como si Bonnie and Clyde se hubieran pasado la adolescencia escuchando al Haze. Un clásico contemporáneo de la comedia, en el que El Culebra y el Cabesa, quieren atracar una sucursal bancaria y huir a Brasil siguiendo los pasos del Dioni. Por cierto, el atraco con túnicas de nazarenos está basado en hechos reales.

elmundoesnuestro

6. Sacromonte (Chus Gutiérrez, 2014)
Un documental basado en los testimonios de los vecinos del Sacromonte (Granada), que recogen la memoria del pueblo gitano que por más de 200 años han construido la identidad de uno de los rincones más perseguidos por artistas y visitantes.

sacromonte

7. Una perra andaluza (Pablo Tocino, 2024)
Una sitcom LGTBIQA+ ubicada en Sevilla, con toques de humor gamberro y mamarracheo, que trata sobre las vidas de Sofía, Samu, Tamara, Marcos, Sylvia y Judit y lo que pasa cuando sus vidas se cruzan.

perrandaluza

8. Ocaña, retrato Intermitente (Ventura Pons, 1978)
Aunque esta película está grabada en Barcelona retrata a una figura esencial para entender la Andalucía de finales de los setenta, el pintor de Cantillana (Sevilla) José Pérez Ocaña, uno de los mayores símbolos LGTBIQA+ de Andalucía.

ocañaretrato

9. Segundo premio (Isaki Lacuesta, 2024)
La premiada película de Lacuesta que retrata la sociedad de los años 90 a través de la cartografía emocional de la popular banda Los Planetas en Granada.

segundopremio

10. Bandolero (Josep Viciana, 2000)
Si una serie pudiera definir la infancia en Andalucía es Bandolero, un recuerdo común a varias generaciones de andaluces que religiosamente miraban esta serie juvenil en Canal Sur. Una obra de animación que rescata la figura de los bandoleros y se basa en cuentos y leyendas populares de la comunidad.

bandolero
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
"Madrugá" del 2000. Veinticinco años de nada. “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada.
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla Pedigrí con presunción de culpabilidad
No puedo evitar imaginarme “la transición de etnia”, establecer analogías con la transición de género. Imaginar los relatos transétnicos y los discursos cisétnicos.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.