Cine
Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía

Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
SECADEROS
Fotograma de la pelicula 'Secaderos'

Desde los westerns en el desierto de Almería hasta Juego de Tronos rodado en el Real Alcázar de Sevilla, Andalucía ha sido un territorio que utilizar por la industria cinematográfica. Además, la identidad del territorio ha sido retratada por la cinematografía estatal en muchas ocasiones a través de tópicos y estereotipos estancos que no se ajustan a las realidades andaluzas.

Sin embargo, se pueden encontrar muchas obras cinematográficas que sí pretenden mostrar las aristas y las diversidades de Andalucía a través de distintos focos: el ensayo fílmico, la ficción, lo documental o la comedia. Aquí os dejamos algunas recomendaciones del catálogo de Filmin que nos ayudan a vislumbrar la heterogeneidad del universo andaluz.

1. Secaderos (Rocío Mesa, 2022)
La primera película de Rocío Mesa transcurre alrededor del secadero de tabaco ubicado en un pueblo de La Vega de Granada. Una película que entrelaza la realidad rural con el realismo mágico, la crudeza con lo tierno a través de una niña que pasa las vacaciones en el entorno de ciudad y una adolescente que quiere salir de allí.

SECADEROS
Fotograma de la pelicula 'Secaderos'

2. Expo-lío 92 (María cañas, 2017)
Toda la obra de María Cañas, apodada como la archivera de Sevilla, es un retrato de Andalucía a través de la apropiación de su archivo audiovisual. En esta pieza, Cañas hace una revisión crítica de lo que supuso la Exposición Universal de Sevilla en 1992 para la ciudad de Sevilla (el inicio de su gran gentrificación y pérdida identitaria). Todas las películas, videoguerrillas, de esta autora imprescindible están en Filmin.

expolio

3. Las llaves de la memoria (Jesús Armesto, 2016)
Película esencial para adentrarse en la memoria del pueblo andaluz, en sus raíces culturales para romper con el relato hegemónico que vertebra la historia oficial del territorio. Rescatando la genealogía silenciada y el impacto del legado andalusí en la identidad contemporánea de las andaluzas.

llavememoria

4. La Alameda 2018 (Rocío Huertas, 2020)
Huertas sigue la genealogía de Juan Sebastián Bollaín y su retrato a un espacio esencial para la ciudad de Sevilla, La Alameda de Hércules, cuarenta años después. En el que nos propone un viaje a través de lo que queda de este lugar emblemático mermado por la turistificación y la gentrificación.

alameda2018

5. El mundo es nuestro (Alfonso Sánchez, 2012)
Esta película es como si Bonnie and Clyde se hubieran pasado la adolescencia escuchando al Haze. Un clásico contemporáneo de la comedia, en el que El Culebra y el Cabesa, quieren atracar una sucursal bancaria y huir a Brasil siguiendo los pasos del Dioni. Por cierto, el atraco con túnicas de nazarenos está basado en hechos reales.

elmundoesnuestro

6. Sacromonte (Chus Gutiérrez, 2014)
Un documental basado en los testimonios de los vecinos del Sacromonte (Granada), que recogen la memoria del pueblo gitano que por más de 200 años han construido la identidad de uno de los rincones más perseguidos por artistas y visitantes.

sacromonte

7. Una perra andaluza (Pablo Tocino, 2024)
Una sitcom LGTBIQA+ ubicada en Sevilla, con toques de humor gamberro y mamarracheo, que trata sobre las vidas de Sofía, Samu, Tamara, Marcos, Sylvia y Judit y lo que pasa cuando sus vidas se cruzan.

perrandaluza

8. Ocaña, retrato Intermitente (Ventura Pons, 1978)
Aunque esta película está grabada en Barcelona retrata a una figura esencial para entender la Andalucía de finales de los setenta, el pintor de Cantillana (Sevilla) José Pérez Ocaña, uno de los mayores símbolos LGTBIQA+ de Andalucía.

ocañaretrato

9. Segundo premio (Isaki Lacuesta, 2024)
La premiada película de Lacuesta que retrata la sociedad de los años 90 a través de la cartografía emocional de la popular banda Los Planetas en Granada.

segundopremio

10. Bandolero (Josep Viciana, 2000)
Si una serie pudiera definir la infancia en Andalucía es Bandolero, un recuerdo común a varias generaciones de andaluces que religiosamente miraban esta serie juvenil en Canal Sur. Una obra de animación que rescata la figura de los bandoleros y se basa en cuentos y leyendas populares de la comunidad.

bandolero
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Andalucía
1 de mayo Los sindicatos de base organizan un primero de mayo combativo en la Andalucía de la precariedad y el paro
Los sindicatos de clase organizan convocatorias alternativas a los grandes sindicatos en seis de las ocho provincias andaluzas para reivindicar los derechos laborales y la organización obrera
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.