Código Penal
El Sindicat de Llogateres denuncia que la reforma del tipo de desórdenes castiga protestas pacíficas

El colectivo de vivienda recuerda que las ocupaciones no violentas de oficinas, castigadas explícitamente en la propuesta de reforma, es un tipo de protesta pacífica que históricamente ha sido utilizada para luchar por derechos básicos.
Concentracion Sareb 21-11-11 - 3
Concentración de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en la sede de la Sareb. Con la proposición de reforma del Código Penal, este tipo de acciones sin violencia ni intimidación se incluirán explícitamente como delito con condenas de hasta seis meses de cárcel. David F. Sabadell
18 nov 2022 13:26

Desde el Sindicat de Llogateres reclaman a PSOE, Unidas Podemos y ERC que den marcha atrás en la proposición de reforma del Código Penal con la que se modifica el delito de desórdenes. En un comunicado hecho público hace pocos minutos, la organización por el derecho a la vivienda alerta de unos cambios que “abren la puerta a penalizar formas de protesta pacífica que históricamente han sido utilizadas para luchar por derechos básicos como la educación, la sanidad o los derechos laborales”. 

“Estamos muy preocupados por la posibilidad de que esta reforma del delito de desórdenes públicos atente contra una forma de protesta que es muy habitual, no solo en el movimiento por la vivienda, sino en muchos otros movimientos sociales, y ha sido muy útil para conseguir muchas conquistas”, señala a El Salto Enric Aragonès, portavoz del Sindicat de Llogateres. Aragonès se refiere al artículo que castiga  las ocupaciones de establecimientos públicos o privados, un artículo que el presidente del grupo confederal de Unidas Podemos, Jaume Asens, ha afirmado a El Salto que intentarán eliminar de la proposición de ley durante la fase de enmiendas. 

Código Penal
Reforma del delito de desórdenes públicos Jaume Asens: “Esta ley es más garantista que la de ahora, pero no es la que nosotros querríamos”
El presidente del grupo confederal de Unidas Podemos habla con El Salto sobre los puntos más polémicos de la proposición de ley con la que se elimina el delito de sedición, entre ellos el que endurece la persecución de las protestas del movimiento de vivienda, algo que afirma que peleará durante el proceso de enmiendas.

Hasta ahora el Código Penal establece en su artículo 557 ter penas de dos a seis meses de prisión o multa de seis a doce meses para este tipo de actos. La reforma planteada por PSOE y Unidas Podemos, sin embargo, incluye en el texto de este tipo penal, que pasa a ser el 577 bis, estas penas reducidas en los casos en que estas ocupaciones de establecimientos se realicen sin violencia ni intimidación, abriendo la puerta a que se castigue este tipo de protestas en más ocasiones, ya que hasta ahora en muchos casos los jueces han interpretado de forma garantista, condenando solo cuando las ocupaciones se realizaban con violencia. 

“El 557.ter, sobre ocupación de los locales, no decía nada de la violencia o intimidación; el hecho de que ahora ya se especifique que es sin violencia ni intimidación deja más claro el tipo penal y por lo tanto será muchísimo más fácil de aplicar en caso de protestas relacionadas con el derecho a la vivienda”, denunciaba la abogada de Iridia Anaïs Franquesa a El Salto. El cambio en la formulación del tipo de desórdenes podría abrir la puerta también a que, en los casos en los que se interprete que sí ha habido violencia o intimidación, este tipo protestas se castigue con hasta tres años de cárcel. 

“No entendemos por qué una reforma que era reclamada y tenía sentido, como es la supresión del delito de sedición, tiene que estar vinculada con estas modificaciones sin sentido del delito de desórdenes”, afirma Enric Aragonès

“No entendemos por qué una reforma que era reclamada y tenía sentido, como es la supresión del delito de sedición, tiene que estar vinculada con estas modificaciones sin sentido del delito de desórdenes”, continúa Aragonès. Desde el sindicato subrayan también como amenazas al derecho a la protesta la inclusión explícita de la obstaculización de vías públicas y la invasión de instalaciones o edificios, o la inclusión del concepto “intimidación”, un concepto “con peligrosas posibilidades de interpretación”, alertan.

“¿Cuántas veces hemos tenido que entrar masivamente en una sede bancaria para exigir la negociación de un alquiler social? ¿Cuántas familias han conseguido la renovación de sus contratos de alquiler gracias a la protesta pacífica en las oficinas de una inmobiliaria? ¿Cuántos desahucios hemos conseguido parar con una movilización vecinal que ha invadido toda una calle?”, recuerdan desde el Sindicat de Llogateres. 

“Tenemos muy claro que la protesta pacífica y la movilización son las herramientas que cotidianamente nos permiten cambiar las relaciones de poder entre quien abusa de nuestros derechos y especula con la vivienda y las que estamos organizadas y defendemos nuestros hogares”, apuntan en el comunicación. “Por eso, nos pondremos a trabajar junto a otras organizaciones de defensa de derechos fundamentales para proteger el derecho a la protesta”. 

Las críticas que realiza a la proposición de ley el sindicato coinciden con las vertidas con los juristas con los que ha hablado El Salto para analizar el texto de la proposición de PSOE y Unidas Podemos. Estos juristas, además del cambio en el artículo que penaliza las ocupaciones de establecimientos  la inclusión del término “intimidación”, destacan otro cambio importante que puede afectar al derecho a la protesta: el nuevo artículo de desórdenes agravados, penados con hasta cinco años de cárcel, que castiga los actos de desobediencia que “se cometan por una multitud cuyo número, organización y propósito sean idóneos para afectar gravemente el orden público”. 

“El concepto de multitud es subjetivo”, señala el abogado Daniel Amelan. El abogado de Legal Sol y Red Jurídica advierte que este tipo penal de desórdenes agravados seguramente no se aplique cuando una manifestación no consiga convocar a mucha gente, pero si es exitosa y en ella se dan actos que se consideren desobediencia, sí es posible que se aplique. Incluso cuando no se den actos que alteren gravemente el orden público. “La nueva definición del 557.2 dice que se castigarán los hechos cuando la multitud sea idónea para alterar gravemente el orden público, pero no dice que tenga que haber sido alterado, solo que pueda producirse”, concluye.

Código Penal
Cambios en el Código Penal Los puntos más polémicos de la reforma del delito de desórdenes
La reforma integral del artículo 557 del Código Penal arroja algunas buenas noticias y un buen puñado de sombras. Tres juristas acostumbrados a defender a las personas denunciadas durante el ejercicio de las protestas aclaran dudas sobre unos cambios que no atañen únicamente al delito de sedición.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid La Guardia Civil desaloja a los bomberos forestales encerrados en Las Rozas en protesta por un nuevo convenio
La plantilla de prevención y extinción de incendios reclama un convenio actualizado, recuperar el poder adquisitivo perdido en una década y contratos estables en un contexto de catástrofes climáticas de cada vez mayor impacto y frecuencia.
El Corte Inglés
CGT, LAB e IV Varios sindicatos anuncian movilizaciones desde el 7 de marzo por condiciones dignas en El Corte Inglés
Tras el éxito de la convocatoria el día de inicio de rebajas, CGT, LAB e Intersindical Valenciana vuelven a la carga: “Nos hemos reunido con la empresa, pero, más allá de escucharnos, nos invitan a esperar al nuevo convenio”.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/11/2022 14:28

Bueno, ustedes vayan a manifestarse, que si algún supuesto mierdaseca del Vigente Régimen de Poder Oligárquico-Partitocrático-Antidemocracia-Usurpador-Expoliador-Mercenario-Corrupto-Corruptor-Sicario-Neoliberal-Parafascista-Estatalista-Antinación·política-Antisociedad·civil-Antilibertad·de·prensa-Antirrepublicano-Supremacista-Liberticida-Clasista-Aporófobo-Demofóbico-Racista-Xenófobo-Patriarcalista-Machista-Opaco-Corporativista-Nepotista-Gregarizador-Alienador-Idiotizador-Culturicida-Emparanoiador-Enfermizador-Explotador-Imbecilizador-Etc.-Etc.,tiene a bien "empapelarte", luego ustedes ya se podrán defender en un juicio justo. Juicio -(tras años y años de suplicio, de calvario, etc. de instrucción, abogados, gastos, pérdidas de tiempo y salud, etc.)- en el que se podrá demostrar que tú solamente estabas protestando sin hacer mal a nadie ni a nada. Pero..., ¡¡¡oh, "sorpresa"!!!, como resulta que eso de "empapelar a alguien" es una expresión y una práctica que en ESPAÑISTÁN vienen de la Santísima Inquisición..., va a ser que tú eres un delincuente -(amén de culpable pecador)- de lo que hayas sido "empapelado".

Ahora a eso de "empapelar a alguien" -(de igual modo y maneras y procedimientos y juicios que en la Santísima Inquisición de Españistán)- se le ha puesto el nombre de LAWFARE, pero es exactamente lo mismo.

0
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.