Economía
Empleo, turismo y subidas de tipos. Análisis de los últimos datos

Comienza febrero y siguen los datos económicos positivos: empleo, turismo e indicadores adelantados
Desempleo
3 feb 2023 11:46

El empleo ha comenzado el año con datos bastante buenos. Por un lado las afiliaciones a la Seguridad Social nos han dado una alegría después de un diciembre muy flojo, pues el empleo, en términos desestacionalizados, ha crecido en enero en 57.700 personas, un fuerte ritmo de creación de empleo. El paro registrado, cuya utilidad en todo caso es bastante limitada, ha disminuido en términos desestacionalizados en 12.400 personas, lo que se puede interpretar como que la población activa ha aumentado, también una buena noticia en un país que sigue teniendo tasas de actividad bajas. Esperemos que continúe la tendencia, pues recordemos que seguimos padeciendo unos niveles de desempleo enormes (12.9% al terminar 2022). Un desempleo que afecta sobre todo a jóvenes y a mujeres. El turismo en España finalmente cierra el año con unos datos relativamente buenos. En número de turistas extranjeros el años ha terminado con el quinto mejor dato de la serie histórica, 71,5 millones de turistas (el récord fue en 2019 con 83,5 millones). El gasto de estos ha sido el tercero mejor de la serie, 87.060 millones de euros, casi el 7% del PIB. El turismo sigue siendo uno de los pilares de la actividad económica española, a pesar de todos los inconvenientes que comporta, como son la gran vulnerabilidad que se demostró durante la pandemia o la obvia insostenibilidad a largo plazo por motivos medioambientales. Echamos de menos un plan a largo plazo que pueda enfrentar esta insostenibilidad, pero de momento ni está ni se lo espera. Algunos datos más que apuntan a que podemos ser moderadamente optimistas respecto a la situación económica son las matricuaciones de camiones (+30.5% en enero), dato muy relacionado con la actividad económica, o el PMI de servicios (Purchasing Managers' Index) que comienza el año con un índice de 52,7, lo que indica una moderada recuperación de la actividad económica. Otro acontecimiento importante que hemos tenido es la subida de tipos de interés que ha realizado el BCE, hasta el 3%. Se trata de una subida controvertida, ya que no está claro que sea la mejor manera de luchar contra una inflación que de todas formas lleva tres meses cayendo en Europa (si consideramos variación de precios respecto al mes anterior), pero en cualquier caso hay que tener en cuenta que su impacto sobre la actividad económica no es de prever que sea muy fuerte, ya que los tipos de interés reales (es decir, descontando inflación) siguen siendo claramente negativos. En el caso español casi tres puntos porcentuales, y en el resto de Europa, con inflaciones mayores, aún más negativos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Opinión
Estados Unidos ¿Qué se esconde detrás de los aranceles de Trump?
La realidad de las tasas a las importaciones es que son una medida propia de una diplomacia debilitada.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?