Economía
Empleo, turismo y subidas de tipos. Análisis de los últimos datos

Comienza febrero y siguen los datos económicos positivos: empleo, turismo e indicadores adelantados
Desempleo
3 feb 2023 11:46

El empleo ha comenzado el año con datos bastante buenos. Por un lado las afiliaciones a la Seguridad Social nos han dado una alegría después de un diciembre muy flojo, pues el empleo, en términos desestacionalizados, ha crecido en enero en 57.700 personas, un fuerte ritmo de creación de empleo. El paro registrado, cuya utilidad en todo caso es bastante limitada, ha disminuido en términos desestacionalizados en 12.400 personas, lo que se puede interpretar como que la población activa ha aumentado, también una buena noticia en un país que sigue teniendo tasas de actividad bajas. Esperemos que continúe la tendencia, pues recordemos que seguimos padeciendo unos niveles de desempleo enormes (12.9% al terminar 2022). Un desempleo que afecta sobre todo a jóvenes y a mujeres. El turismo en España finalmente cierra el año con unos datos relativamente buenos. En número de turistas extranjeros el años ha terminado con el quinto mejor dato de la serie histórica, 71,5 millones de turistas (el récord fue en 2019 con 83,5 millones). El gasto de estos ha sido el tercero mejor de la serie, 87.060 millones de euros, casi el 7% del PIB. El turismo sigue siendo uno de los pilares de la actividad económica española, a pesar de todos los inconvenientes que comporta, como son la gran vulnerabilidad que se demostró durante la pandemia o la obvia insostenibilidad a largo plazo por motivos medioambientales. Echamos de menos un plan a largo plazo que pueda enfrentar esta insostenibilidad, pero de momento ni está ni se lo espera. Algunos datos más que apuntan a que podemos ser moderadamente optimistas respecto a la situación económica son las matricuaciones de camiones (+30.5% en enero), dato muy relacionado con la actividad económica, o el PMI de servicios (Purchasing Managers' Index) que comienza el año con un índice de 52,7, lo que indica una moderada recuperación de la actividad económica. Otro acontecimiento importante que hemos tenido es la subida de tipos de interés que ha realizado el BCE, hasta el 3%. Se trata de una subida controvertida, ya que no está claro que sea la mejor manera de luchar contra una inflación que de todas formas lleva tres meses cayendo en Europa (si consideramos variación de precios respecto al mes anterior), pero en cualquier caso hay que tener en cuenta que su impacto sobre la actividad económica no es de prever que sea muy fuerte, ya que los tipos de interés reales (es decir, descontando inflación) siguen siendo claramente negativos. En el caso español casi tres puntos porcentuales, y en el resto de Europa, con inflaciones mayores, aún más negativos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.