Economía
Empleo, turismo y subidas de tipos. Análisis de los últimos datos

Comienza febrero y siguen los datos económicos positivos: empleo, turismo e indicadores adelantados
Desempleo
3 feb 2023 11:46

El empleo ha comenzado el año con datos bastante buenos. Por un lado las afiliaciones a la Seguridad Social nos han dado una alegría después de un diciembre muy flojo, pues el empleo, en términos desestacionalizados, ha crecido en enero en 57.700 personas, un fuerte ritmo de creación de empleo. El paro registrado, cuya utilidad en todo caso es bastante limitada, ha disminuido en términos desestacionalizados en 12.400 personas, lo que se puede interpretar como que la población activa ha aumentado, también una buena noticia en un país que sigue teniendo tasas de actividad bajas. Esperemos que continúe la tendencia, pues recordemos que seguimos padeciendo unos niveles de desempleo enormes (12.9% al terminar 2022). Un desempleo que afecta sobre todo a jóvenes y a mujeres. El turismo en España finalmente cierra el año con unos datos relativamente buenos. En número de turistas extranjeros el años ha terminado con el quinto mejor dato de la serie histórica, 71,5 millones de turistas (el récord fue en 2019 con 83,5 millones). El gasto de estos ha sido el tercero mejor de la serie, 87.060 millones de euros, casi el 7% del PIB. El turismo sigue siendo uno de los pilares de la actividad económica española, a pesar de todos los inconvenientes que comporta, como son la gran vulnerabilidad que se demostró durante la pandemia o la obvia insostenibilidad a largo plazo por motivos medioambientales. Echamos de menos un plan a largo plazo que pueda enfrentar esta insostenibilidad, pero de momento ni está ni se lo espera. Algunos datos más que apuntan a que podemos ser moderadamente optimistas respecto a la situación económica son las matricuaciones de camiones (+30.5% en enero), dato muy relacionado con la actividad económica, o el PMI de servicios (Purchasing Managers' Index) que comienza el año con un índice de 52,7, lo que indica una moderada recuperación de la actividad económica. Otro acontecimiento importante que hemos tenido es la subida de tipos de interés que ha realizado el BCE, hasta el 3%. Se trata de una subida controvertida, ya que no está claro que sea la mejor manera de luchar contra una inflación que de todas formas lleva tres meses cayendo en Europa (si consideramos variación de precios respecto al mes anterior), pero en cualquier caso hay que tener en cuenta que su impacto sobre la actividad económica no es de prever que sea muy fuerte, ya que los tipos de interés reales (es decir, descontando inflación) siguen siendo claramente negativos. En el caso español casi tres puntos porcentuales, y en el resto de Europa, con inflaciones mayores, aún más negativos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Unión Europea Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.