Cómic
Moebius, un género en sí mismo

La publicación del monumental ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ a lo largo de una serie de cómics imprescindibles para poder entender la evolución de esta disciplina artística desde los años 70 en adelante.
Una página incluida en ‘Obra hermética’, el integral de Moebius
Una página incluida en ‘Obra hermética’, el integral de Moebius. Imagen cortesía de Penguin Random House.
6 feb 2025 06:00

Fue hace más de medio siglo cuando Jean Giraud decidió tomar el nombre de Moebius como seña de identidad para sus cómics más futuristas. En ese punto, que marca una línea divisoria con Blueberry, la obra capital del wéstern que gestó junto a Charlier, arrancó una nueva era para el noveno arte.

El porqué de las motivaciones que empujan a una personalidad creativa tan desbordante como la de Giraud para añadir una extensión de sí mismo como Moebius resplandece en sus propias palabras para The Comics Journal en 1987: “En la forma de ejecutar algunas historias de Moebius, había una espontaneidad que liberó mis manos y mi mente. Me enseñó que estaba mal tener miedo, que no debería dudar en hacer ciertas cosas, que de vez en cuando tenía que saltar con los ojos cerrados. A lo único a lo que te arriesgas es a fastidiar un dibujo [risas], por lo que empezarás a trabajar 20 minutos tarde. Te ves constantemente sorprendido por nuevos elementos. Como cuando me estuve fijando en un tomo de Milton Caniff. Sus negros te dejan hipnotizado, la forma en la que aplicaba las masas de color negro con el pincel me parece maravillosa, llena de libertad”.

“Era vital para mí tener un seudónimo, necesitaba una contraseña para navegar de un mundo a otro y luego poder regresar”, llegó a reconocer en su momento. “Pero Jean Giraud y Moebius han sido siempre el mismo. Hubo un cambio en la historieta a fines de los años 60 y principios de los 70. Soy uno de los pocos que pasó de un tipo a otro. Tengo la sensación de haber logrado hacer ese cambio sin renunciar a mis orígenes”.

La idea de transformación se palpa frecuentemente en la obra de Moebius, en la que lo que más le interesa es más bien la dificultad de mantener la identidad y la forma en la metamorfosis

Para Giraud, la idea de transformación se palpa frecuentemente en su obra, en la que lo que más le interesa es más bien la dificultad de mantener la identidad y la forma en la metamorfosis. “Quizás venga de mi bipolaridad, pero siempre me costó mantener establecer las formas. Algo se escurre en mí y vuelve las cosas evanescentes. El tema de la transformación sufrida se impuso. Cuando mis personajes viven con normalidad y de repente les empiezan a crecer excrecencias, ¡no es normal, sino monstruoso, casi una patología cancerosa, una anarquía celular! La inestabilidad física que traduzco en mis dibujos se junta con la angustia de la locura, como una metáfora de la inestabilidad psíquica”.

La misma de la que se da buena cuenta en Obra hermética, un integral publicado en 2024 por Reservoir Books que funciona como radiografía exacta de los impulsos creativos de un tipo que, más allá de títulos tan carismáticos como “El Incal”, previamente fue definiendo su ADN creativo por medio de cómics emblemáticos como “Arzach”, el cual conecta con el concepto de ciencia ficción prehistórica tan fabulosamente plasmada por Roland Topor en la película de animación El planeta salvaje (1973). Precisamente, la influencia de Topor se puede rastrear a través del humor negrísimo que impregnan historias cortas como “La caza del francés de vacaciones”, uno de los tantos títulos con los que Moebius fue dando carácter a Metal Hurlant, la revista que cocreó, a principios de los 70 junto a Jean-Pierre Dionnet y Philippe Druillet para regocijo de todos los que vivieron la evolución de Moebius, paso a paso, hasta convertirse en un género en sí mismo.

Una página de “Artefacto” de Moebius
Ampliar
Una página de “Artefacto” de Moebius, del tomo ‘Obra hermética’. Imagen cortesía de Penguin Random House.

Para llegar a estos niveles solo alcanzados por tótems del noveno arte como Osamu Tezuka, Milton Caniff, Will Eisner o Jack Kirby, el historietista francés fue quemando etapas a una velocidad de vértigo, y de forma desconcertante, tal que en historias cortas como “Barbarroja y el cerebro pirata”, en el espasmo terrorífico con el que se cierra “El artefacto” y en pináculos de la viñeta como El garaje hermético. En los títulos previos a este último, fue cuando Moebius comenzó a desarrollar un estilo acentuado por los giros de guion inesperados rebozados en humor turbio.

En cuanto a El garaje hermético, estamos ante el epicentro de una carrera que, realmente, cuenta con tantos perfiles distintos que solo un artilugio de libertad creativa como este puede ser considerado de forma tan rotunda y también como un reflejo previo de la consciencia fílmica de otro surrealista de pro como David Lynch. El propio Moebius llegó a comentar al respecto cómo “su última película, Mulholland Drive, es totalmente Moebius, así como también la historia para la serie de televisión Twin Peaks. David Lynch es mejor Moebius que yo [risas]”. 

Cine
Cine Ven conmigo a un lugar: 20 años de ‘Mulholland Drive’
Nacido de un proyecto televisivo abortado, ‘Mulholland Drive’, un puzle narrativo de pesadillas, dobles y fantasmas posibles dirigido por David Lynch, cumple dos décadas.

De vuelta a El garaje hermético, su idiosincrasia parte de un variopinto crisol referencial articulado en torno a los títulos que definieron la personalidad de Moebius, tales como The Spirit o los cómics de superhéroes de los años 60 y 70, en uno de los homenajes más intensos que ha vivido el mundo del cómic.

La estela dejada por dicho título le llevó a ser planteado como una película de animación. Proyecto frustrado por el cual siempre nos quedará la duda de cómo habría quedado en la adaptación que estaban preparando con la compañía de Jim Henson, hasta que Lisa, su hija, canceló el proyecto en el último momento.

Viñetas de Moebius
Viñetas de Moebius, del tomo integral ‘Obra hermética’. Imágenes cortesía de Penguin Random House.

Si hay otro punto cardinal en la conformación de la mentalidad de Moebius ese es “Arzach”, historia sin bocadillos que realza el carácter libre de un relato donde la forma cobra significado narrativo a través de la desconexión total con los patrones argumentales que impone el raciocinio. No en vano, el propio Moebius llegó a explicar en su momento cómo debido a este cómic hubo cierta reacción contra el concepto de las historias sin argumentos. “Aunque, de hecho, era solo una forma diferente de encontrarlo. Lo único con lo que podía hacer frente a las críticas era mediante mi versatilidad, mi habilidad para cambiar entre estilos. De todas formas, cuando salió ‘Arzach’ precipitó la eclosión de varios artistas que intentaron hacer cosas similares. Se podría tildar de epidemia, pero a algunos autores les intrigaba mi actitud de puertas abiertas y de hacer las cosas por uno mismo, aunque a veces diese resultados mixtos, especialmente en revistas como Metal Hurlant, para un mercado más o menos de masas”.

Pero si hay una pieza cuya presencia en Obra hermética resulta un gozo total es “The Long Tomorrow”, 16 páginas de puro ingenio donde, antes de que surgieran películas como Blade Runner o cómics de culto como “Ranx”, se establecieron los pilares del sci-fi noir con una fuerza expresiva pocas veces vista. La misma que floreció totalmente en “El Incal”, ampliación del campo de batalla armado en este cómic memorable, que subraya la condición de pionero de un genio que ha conseguido trascender a su propia obra para ser contemplado más como una forma de enfrentarse al acto creativo que como una influencia estilística, sin más.

Arquivado en: Cómic
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.