Comunidad de Madrid
El apagón en Madrid, en imágenes

En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Apagón 28A - 12
Un pasillo de una estación de Metro de Madrid, durante el apagón. Álvaro Minguito

Fotógrafo

bsky
IG

Fotógrafo

28 abr 2025 23:05

La desconexión de los semáforos ha sido el primer síntoma de que algo estaba ocurriendo. Detrás de esto, comenzaba una nueva situación singular. Tal y como ha confirmado el Gobierno a las 12:30 horas 15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas cinco segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico. La situación ha afectado a toda la Península Ibérica y ha golpeado a ciudades y pueblos de todo el Estado.

Y en Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas. También entre el vaivén del vecindario en busca de víveres, velas, transistores y camping gas, así como rascando bolsillos y huchas para encontrar algo de efectivo con el que pagar en unos comercios que hoy no aceptaban pago en tarjeta. La mayoría de supermercados ha decidido bloquear las puertas de acceso y cerrar antes de las 14 de la tarde. Se han visto colas frente a los establecimientos, pero no ha habido situaciones de tensión. La ciudadanía ha dado muestras de ya estar curtida en situaciones excepcionales.

Los fotógrafos de El Salto han recorrido las principales calles y han retratado las imágenes de este inédito apagón por el que pasará a la historia el 28 de abril de 2025.

Apagón 28 abril 2
Ampliar
Estación de metro en Madrid durante el apagón del 28 de abril de 2025.
Estación de metro en Madrid durante el apagón del 28 de abril de 2025.
Apagón 28A - 4
Ampliar
Las colas en las paradas de autobús de la capital han sido una constante durante todo el día.
Las colas en las paradas de autobús de la capital han sido una constante durante todo el día.
Apagón 28A - 1
Ampliar
Aglomeraciones en las paradas de autobús frente al edificio del Ayuntamiento.
Aglomeraciones en las paradas de autobús frente al edificio del Ayuntamiento.
Apagón 28A - 2
Ampliar
Algunos viajeros de metro han quedado atrapados en el interior de los túneles y han salido por su propio pie, con la ayuda de las fuerzas de seguridad y el personal del metro.
Algunos viajeros de metro han quedado atrapados en el interior de los túneles y han salido por su propio pie, con la ayuda de las fuerzas de seguridad y el personal del metro.
Apagón 28A - 5
Ampliar
Algunos voluntarios han tratado de organizar el tráfico durante los primeros momentos de caos.
Algunos voluntarios han tratado de organizar el tráfico durante los primeros momentos de caos.
Apagón 28A - 2
Ampliar
El apagón ha provocado que mucha gente quedara atrapada en el interior del metro.
El apagón ha provocado que mucha gente quedara atrapada en el interior del metro.
Paso de peatones frente al edificio del Banco de España.
Apagón 28A - 3
Ampliar
Vagones de metro vacios en una estación tras ser desalojados sus ocupantes.
Vagones de metro vacios en una estación tras ser desalojados sus ocupantes.
Apagón 28 abril 4
Ampliar
La estación de metro de Ciudad Universitaria durante el apagón del 28 de abril de 2025.
La estación de metro de Ciudad Universitaria durante el apagón del 28 de abril de 2025.
Apagón 28A - 7
Ampliar
Las sirenas de los camiones de bomberos no han dejado de sonar durante toda la jornada.
Las sirenas de los camiones de bomberos no han dejado de sonar durante toda la jornada.
Apagón 28A - 6
Ampliar
El cruce de la calle Alcalá con el Paseo del Prado durante las primeras horas del apagón.
El cruce de la calle Alcalá con el Paseo del Prado durante las primeras horas del apagón.
Una persona espera un taxi ceca del edificio de la Bolsa.
Apagón 28A - 11
Ampliar
Colas en los establecimientos que han permanecido abiertos.
Colas en los establecimientos que han permanecido abiertos.
Apagón 28A - 1
Ampliar
La policía ha ayudado a desalojar las estaciones de metro.
La policía ha ayudado a desalojar las estaciones de metro.
Apagón 28A - 6
Ampliar
La Avenida Reina Victoria en los primeros momentos del apagón.
La Avenida Reina Victoria en los primeros momentos del apagón.
Apagón 28A - 15
Ampliar
Un viandante es socorrido por el samur en la calle Gran Vía.
Un viandante es socorrido por el samur en la calle Gran Vía.
Apagón 28A - 4
Ampliar
La salida del metro de Canal, cerrada en las primeras horas del apagón.
La salida del metro de Canal, cerrada en las primeras horas del apagón.
Apagón 28A - 7
Ampliar
El servicio de autobuses de la capital se ha revelado hoy imprescindible para el transporte por la ciudad.
El servicio de autobuses de la capital se ha revelado hoy imprescindible para el transporte por la ciudad.
Apagón 28A - 8
Ampliar
Muchos supermercados han cerrado por falta de suministro eléctrico.
Muchos supermercados han cerrado por falta de suministro eléctrico.
Colas interminables en las paradas de autobus.
Apagón 28A - 11
Ampliar
Distintos cuerpos de policía, guardia civil e incluso voluntarios se han ocupado de la gestión del tráfico.
Distintos cuerpos de policía, guardia civil e incluso voluntarios se han ocupado de la gestión del tráfico.
Apagón 28A - 12
Ampliar
Uno de los túneles de acceso a la estación de metro de Cuatro Caminos, a oscuras.
Uno de los túneles de acceso a la estación de metro de Cuatro Caminos, a oscuras.
Apagón 28A - 13
Ampliar
Muchos establecimientos han optado por cerrar antes la falta de luz.
Muchos establecimientos han optado por cerrar antes la falta de luz.
Control del acceso a la calle Gran Vía en Madrid.
Parada de autobus en la glorieta de Cuatro Caminos.
Apagón 28A - 16
Ampliar
Un grupo de personas mira su móvil en el centro de Madrid con la esperanza de conseguir algo de cobertura .
Un grupo de personas mira su móvil en el centro de Madrid con la esperanza de conseguir algo de cobertura .
Colas en un establecimiento de cambio de moneda.
La estación de metro de la Puerta del Sol, cerrada.
Apagón 28A - 19
Ampliar
Los alrededores del Congreso de los Diputados durante la tarde del día 28 de abril.
Los alrededores del Congreso de los Diputados durante la tarde del día 28 de abril.
Apagón 28A - 20
Ampliar
Colas en los cajeros automáticos de la capital para conseguir algo de dinero en efectivo.
Colas en los cajeros automáticos de la capital para conseguir algo de dinero en efectivo.
Apagón 28A - 21
Ampliar
Mucha gente ha acudido a los pequeños comercios para aprovisionarse de comida y alimentos.
Mucha gente ha acudido a los pequeños comercios para aprovisionarse de comida y alimentos.
Apagón 28A - 23
Ampliar
Las paradas de autobús de la capital han sido durante la jornada lugar de encuentro ante la dificultad para circular por la capital.
Las paradas de autobús de la capital han sido durante la jornada lugar de encuentro ante la dificultad para circular por la capital.
Apagón 28A - 24
Ampliar
Una persona retransmite un programa de radio en directo con la ayuda de un bafle en la calle Gran Vía, rodeado de decenas de personas.
Una persona retransmite un programa de radio en directo con la ayuda de un bafle en la calle Gran Vía, rodeado de decenas de personas.
La Plaza del Callao al caer la tarde del 28 de abril.
Apagón 28A - 26
Ampliar
Los trabajadores de un local comercial en la calle Gran Vía bajan el cierre manualmente.
Los trabajadores de un local comercial en la calle Gran Vía bajan el cierre manualmente.
Apagón 28A - 27
Ampliar
Un establecimiento de comida rápida cerrado en el centro de la ciudad, sin luz en el interior y con algunos clientes.
Un establecimiento de comida rápida cerrado en el centro de la ciudad, sin luz en el interior y con algunos clientes.
Apagón 28A - 28
Ampliar
Muchos turistas han tenido dificultades para moverse por la ciudad y encontrar los sitios que querían visitar.
Muchos turistas han tenido dificultades para moverse por la ciudad y encontrar los sitios que querían visitar.
Paso de peatones en la Plaza de España al atardecer.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Macroproyectos Cuando salvamos Alén: una lucha popular en defensa del territorio y contra los macroproyectos
Comprendimos que la barbarie que ya se había devorado buena parte del Cantábrico y de la península ibérica era la misma que durante décadas ha asolado los ecosistemas de América Latina y del resto del mundo.
Energía nuclear
Gran apagón Ni barata, ni fomenta la soberanía energética, ni aporta flexibilidad al sistema: los bulos sobre la nuclear
En el debate entre renovables y nuclear se está colando mucha desinformación que otorga a la atómica unas cualidades que no tiene. “Hay personas que intentan aprovechar el río revuelto para defender sus intereses", opina un experto.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.