Comunidad de Madrid
Cifuentes, los focos y el zinc caliente

El futuro político de la presidenta queda abierto. Ciudadanos ha anunciado que promoverá una comisión de investigación, pero las comisiones de investigación no forman colas en el registro de acreditaciones. 

Cristina Cifuentes
Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, en la Asamblea para la comparecencia por su máster. David F. Sabadell

Por una vez, por primera vez desde el tamayazo, la Asamblea de Madrid se ha convertido en el foco informativo y político del país. Hasta las noticias de Schleswig-Holstein han quedado en suspenso. El foco estaba sobre Cristina Cifuentes. La trama, sobre las posiciones de PSOE y Ciudadanos. A un año de las elecciones, el máster de Cifuentes es el combustible de una operación en marcha.

Papeles, decenas de papeles, pero el trabajo de fin de máster no ha aparecido. Cifuentes se ha agarrado a su última oportunidad. Si quieren papeles, tendrán papeles. La presidenta los ha presentado de cara a los suyos. Su versión contra la de dos periodistas —Ignacio Escolar y Raquel Ejerique—, su verdad contra quilates de indicios. Una petición de indulto hacia los suyos que no ha convencido a los otros tres grupos de la Asamblea. Pero que deja el futuro político de la presidenta abierto. Ciudadanos ha anunciado que promoverán una comisión de investigación. Las comisiones de investigación no forman colas en el registro de acreditaciones. Los focos de desplazan y los sospechosos respiran. 

Con la propuesta de ciudadanos y la posterior intervención de Ángel Gabilondo se resolvía la gran incógnita de la tarde. No se llama a la moción de censura. Comisión de investigación, y de lo que no se puede hablar, es mejor callarse. 

Todo es un "burdo intento", ustedes "se han montado una película". "Aquí no ha pasado nada", ha clamado Cifuentes

No sólo Wittgenstein. También Dostoievsky, Shakespeare, Cicerón, Voltaire han aparecido en los discursos de Lorena Ruiz Huerta —la más clara: "Señora Cifuentes, dimita"— y de Gabilondo. "Palabrería", ha respondido Cifuentes. Todo es un "burdo intento", ustedes "se han montado una película". "Aquí no ha pasado nada", ha clamado Cifuentes. Otra cita: "¿Cuál puede ser la victoria de una gata en un tejado de zinc caliente? Seguramente continuar en él mientras lo resista".

La Asamblea es el foco. Twitter, el foro. El Diario anuncia nuevos indicios de que la presidenta engordó su currículum con un máster que no hizo. El Confidencial se ha unido a la investigación. El zinc se acerca al punto de cocción. 

Tras el pleno, bronco, culminado por Cifuentes con un alegato a favor de su persona entre avisos de la presidenta de la Asamblea (Paloma Adrados) y protestas de la oposición, hay un desfile de trajes y bolsos de Tous en los pasillos de la Asamblea. Una delegación de alcaldes y alcaldesas del PP de Madrid ha acudido a arropar a la que hoy, día 4 de abril a las 18.10h, sigue siendo la presidenta de la Comunidad de Madrid. Un periodista aparta las piernas para que no las arrastre el cortejo que sigue a Cifuentes. “No va a hacer declaraciones”. Su jefa de prensa advierte. Ha salvado el día. Hay alivio, pero los gestos pesan. El foco se desplaza y comienzan los cálculos.

El súperdomingo de mayo, el día en que se celebrarán las elecciones europeas, generales, autonómicas —salvo en las Comunidades históricas— y locales, ha comenzado a prepararse hoy. Por tacticismo, por estrategia, porque Ciudadanos y PSOE se temen en su competición por un mismo espacio, Cifuentes, el cortejo de alcaldes, la jefa de prensa y su bancada han conseguido hoy echar agua sobre el incendio. No hay dimisión, no hay moción de censura. Y sigue sin aparecer el trabajo de fin de máster.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Ya pagará el zorro lo que se ha comido
7/4/2018 13:38

Siempre que haiga un cuerdo,vosotros iréis detrás de nosotros, por un cuerdo que haiga vale por todos la insensatez, desmesura.Más vale un grano de cordura que arrobas de sutileza.

1
2
Una cuestión de principios
5/4/2018 19:58

Yo no soy independentista, pero entre facistas e independentista me quedo con los independentista.

4
7
#13060
7/4/2018 15:24

Te entiendo perfectamente. Yo no soy cruel pero entre calcetar o introducir gatos en el microondas me quedo con los calcetistas.

4
0
#12858
5/4/2018 14:09

Desgraciadamente la ausencia de una IMPUGNACIÓN real por parte de un grupo de gente que repite mucho que se puede, pero que no llega a las últimas consecuencias de tratar de poder pudiendo, que no ejerce una praxis que se corresponde con un discurso, el cual queda inofensivo ante quienes hacen lo que les da la gana, que ha dado "un paso adelante" y se ha atribuido el representar la justicia ante la impunidad manifiesta.. también responde a cálculos electoralistas. Porque si tú das un paso adelante, y lo que obtienes es la comodidad de un sueldo por "planificar el cambio" en está españa rota y podrida, y un sueldo de político, y no ASUMES RIESGOS por los demás, no se entiende el sacrificio de dar ese paso adelante, no se entiende un liderazgo que gestiona una rabia y un descontento que no golpea a nadie en la mandíbula, que solo grita escondido desde una esquina que no es justo. Yo todavía no he oído llamar a las cosas por su nombre, y actuar con coherencia, no vayamos a parecer radicales... no vayamos a alejar al votante... debido quizás al miedo comprensible a que te acusen de delito de odio, o de enaltecimiento de terrorismo, o cualquier gilipollez que se le ocurra a la fiscalia, pero si no estás ahí para hacerlo, porque has dado ese paso adelante para representar la rabia y frustración de los que somos conscientes, de los que seguimos llorando nuestros muertos, de los humillados, de los que sentimos como la dignidad no es respetada, de los que soñamos vivir en una comunidad más justa, de exiliar a los culpables de tanta inmundicia en lugar de exiliarnos nosotros de nuestra ancestral tierra, que sentido tiene? Que fue el yuntero que harto de arar las extremaduras propiedad del señorito ocupa la tierra que trabaja sin miedo a la cuneta que le espera, el grito del lusitano que enfrenta al imperio invasor que le borra y le extermina, y le hace pagar cada centímetro de tierra sin miedo al hierro en sus tripas que sellará su destino, todo el que no renegó a su lengua, sus creencias y costumbres milenarias aunque el inquisidor se relamía con el olor a humo mientras da caza al que no se deja pisar. No es por Cifuentes, ni por el PP, ni por el ibex, ni por nuestras horas y horas de trabajo que invertimos todos dia a dia en SU proyecto de dominacion mientras destrozamos el entorno en el que vivimos, el patrimonio que heredamos, y permitimos el expolio de lo que somos. Simplemente es que hemos perdido la dignidad. Y no es cuestión de que"si se puede" actuar con dignidad. La dignidad hay que ejercerla hasta sus últimas consecuencia, o ponerse de perfil y tragar éste mundo vacío donde campan a sus anchas el cinismo y la vanidad. Al menos nos queda la vergüenza.

11
0
#13059
7/4/2018 15:19

A favor.

1
0
#12817
4/4/2018 20:35

No hay dimisión, no. ¿Por qué debería dimitir?. Estoy de acuerdo con Cristina Cifuentes, no tiene por qué hacerlo. Ella solamente no ha participado en ese máster, y por lo tanto ha conseguido un título de manera fraudulenta, ¿y qué?. Si no dimite nadie por los 3.000 millones de euros extras, año tras año, para gastos militares, por los 3.000 millones en rescates de autopistas, por los 3.000 millones en recortes en la sanidad, por los 30.000 millones en rescates bancarios, por el billón de euros en deuda pública, si no dimite nadie, ¿por qué tendría ella que dimitir por mucho menos?. Cifuentes, sé fuerte, y aguanta, poruq tú lo vales. Con esta mierda de izquierda española cómo va a dimitir esta buena mujer. Gracias PP, gracias Ciudadanos. Vamos hacia el abismo,...6 millones de españoles ya están en caída libre.

12
1
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.