Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid continuará siendo la que menos invierte en sanidad por habitante en 2025

La media de la UE de gasto sanitario se sitúa en los 2.558 euros por habitante, muy por encima de la media española para 2025 que será de 1.944 euros.

Con todos los presupuestos de las Comunidades Autónomas para 2025 ya sobre la mesa, excepto Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia que previsiblemente prorroguen los de este año, el mapa del gasto por habitante en sanidad sigue dibujando el mismo contorno: la Comunidad Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), continúa siendo la que menos invierte por habitante, un total de 1.482,25 euros. Lejos queda el gasto de la que más invierte, Asturias, que dedica a estos menesteres 2.422,28.

Los datos, que se desprenden del análisis que realiza de manera periódica la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FDSAP), indican que, en promedio, se ha producido un crecimiento per cápita respecto a 2024 del 1,04%, esto es, 72,34 euros más. Desde FADSP valoran este crecimiento como “insuficiente”, teniendo en cuenta que la inflación prevista para 20025 alcanzará el 2,8%.

La media española  de gasto sanitario para 2025 será de 1.944 euros per cápita. Países como Alemania duplican esta cifra, con 5.054 euros

Además, según los datos de 2022, recopilados por el Ministerio de Sanidad, la media de la UE se sitúa en los 2.558 euros por habitante, por debajo de la media española para 2025 que será de 1.944 euros. Países como Alemania duplican el gasto español, con 5.054 euros per cápita. También superan los presupuestos de 2025 de España países como Francia, con 3.904 euros o Italia con 2.217 euros.

Desde FDASP destacan unas diferencias excesivas entre comunidades: 940 euros por habitante entre la Comunidad Autónoma que más dedica y la que menos presupuesta. “Evidentemente una variabilidad tan amplia dificulta que se puedan proveer los mismos servicios sanitarios, en cantidad y  en calidad, y rompe con la necesaria equidad y cohesión entre las comunidades autónomas”, aseguran desde esta federación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.