Comunidad de Madrid
Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital

La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Rueda de prensa IMV - 14
Protesta en 2023 ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración para denunciar la “caótica” gestión del IMV. David F. Sabadell
5 feb 2025 15:46

El acuerdo entre el Gobierno y Junts permitió el pasado 29 de enero volver a meter dentro del pack normativo del decreto ómnibus una revalorización del 9% del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Lo que no da solución esta y otras normativas es a los problemas recurrentes que está enfrentando en su aplicación. Según denuncian desde la Plataforma RMI Tu Derecho, multitud de renovaciones del IMV está siendo rechazada por un problema burocrático y de incapacidad técnica: la no tramitación por parte de la Seguridad Social de la renovación de un certificado que acredita la situación de vulnerabilidad social en determinadas circunstancias.

Según sostiene esta plataforma, la Seguridad Social “asume las molestias causadas” en los centros de servicios sociales y atribuye la suspensión cautelar del IMV en familias que habían presentado correctamente el certificado “por su incapacidad de gestión”.

“Una vez más, denunciamos la aporofobia con la que trata la Seguridad Social a las familias empobrecidas, incapaz de ponerse en sus zapatos y comprender la angustia a la que se enfrentan las familias perceptoras”

Es el caso de J.M., un vecino de Madrid que cobraba desde hace dos años el IMV. La semana pasada recibía una notificación de la suspensión cautelar de su prestación. La causa: la Seguridad Social no tiene constancia de la renovación del Certificado de Servicios Sociales, donde se acredita su situación de vulnerabilidad. Desde esta plataforma dejan claro que el problema está en las instituciones: en diciembre, J.M. tuvo una cita con una trabajadora social para renovar ese mismo informe. Según defiende, le facilitaron tanto la copia del certificado como el resguardo del registro de envío. 

Tal como sostienen desde esta organización, el informe de vulnerabilidad fue enviado en plazo y forma, pero la Seguridad Social “no ha revisado aún el expediente y comprobado esa presentación”.  Como consecuencia de una “deficiente gestión” de la Seguridad Social, este hogar vulnerable se ha quedado sin ingresos. 

Renta básica
Ingreso Mínimo Vital IMV: una concentración recuerda el hartazgo ante una gestión que castiga a las familias perceptoras
El 28 de diciembre, a las 12 horas, el colectivo RMI Tu Derecho ha convocado una protesta ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración para denunciar la “caótica” gestión del IMV.

Y no se trata de un caso aislado, dicen desde Plataforma RMI por Tu Derecho. Es también el caso de A.M., madre sola con tres niñas a su cargo, cuya prestación ha sufrido una suspensión cautelar, apelando al mismo certificado, aunque en teoría no tiene necesidad de presentarlo.

“Una vez más, denunciamos la aporofobia con la que trata la Seguridad Social a las familias empobrecidas, incapaz de ponerse en sus zapatos y comprender la angustia a la que se enfrentan las familias perceptoras del IMV ante tanta inseguridad administrativa”, dicen desde esta organización.

Las familias afectadas demandan a la ministra Elma Saiz que levante todas las suspensiones cautelares hasta que la Seguridad Social pueda actualizar todos los expedientes

Las excusas que han recibido de la delegación de la Comunidad de Madrid de la Seguridad Social, dicen, son “indignantes” ya que los problemas de incapacidad técnicas eran “más que previsibles” y “se podrían haber evitado”.

Para no dejar a miles de familias sin ingresos mientras solucionan estos problemas burocráticos desde esta organización demandan a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, que levante todas las suspensiones cautelares hasta que la Seguridad Social pueda actualizar todos los expedientes. También exigen que “no se generen ningún tipo de procedimiento de devolución de cantidades cobradas indebidamente cuando la única causa es la ineficacia de la administración”. 

Arquivado en: Comunidad de Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.