Comunidad de Madrid
De los hábitos saludables al menú de Telepizza: cómo los recortes del PP acabaron con el Instituto de Nutrición

El Gobierno de Esperanza Aguirre fulminó un instituto que se dedicaba a la formación de docentes y familiares de alumnos en hábitos de alimentación saludable.

Ayuso y Almeida
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso. Foto: PP.
5 may 2020 12:50

Tras la crisis del Coronavirus, y la decisión de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso de contratar a Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes como proveedores para el servicio de comedores escolares, ha salido a la palestra el hecho de que la Fundación Española de la Nutrición asesora desde 2001 el Programa de Comedores Escolares en la Comunidad. Una noticia publicada hoy, 5 de mayo, por Público incide en los vínculos de esta fundación con las principales cadenas de comida de alimentación procesada (Telepizza o McDonald's entre otras).

La presidenta de la Comunidad se asesora así con una Fundación de carácter privado, ha evitado seguir las recomendaciones de su Consejería de Sanidad y el plan que en 2007 se trazó contra los problemas relacionados con la nutrición, un plan que fue fulminado por Esperanza Aguirre en su etapa como presidenta de la Comunidad de Madrid.

El entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, inauguró en 2007 el Instituto regional de Nutrición y Trastornos Alimentarios, que en sus tres años de existencia dependió de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación de la Consejería de Sanidad y Consumo. Pero los recortes tras la crisis de 2008 terminaron con la existencia de ese ente en diciembre de 2010, extinguido junto al Instituto Madrileño de Desarrollo, el Consejo de la Juventud y el Consejo de la Mujer, entre otros.

Esos recortes no impidieron que en 2013 la Comunidad destinase 183.000 euros a la Fundación para el Mecenazgo y el Patrocinio Social, que dirigió el ahora presidente de Vox, Santiago Abascal, que cobró durante nueve meses 82.491 euros. El conjunto del Instituto de Nutrición tuvo, en su último año, un presupuesto de 790.000 euros.

Extinción instituto transtornos alimentarios
Nota del BOE con la extinción del Instituto de Nutrición de la CAM.


Aunque el Instituto regional de Nutrición nació con el impulso de atajar lo relacionado con transtornos como la anorexia y la bulimia, el centro sacó en 2010 un informe en el que reflejaba que un 11% de la población de los jóvenes escolarizados en la Comunidad de Madrid, con edades comprendidas entre los quince y dieciocho años, padecen un trastorno de conducta alimentaria. La función del Instituto era promover una educación saludable y  “concienciar a los ciudadanos frente a las prácticas nutricionales de riesgo”, especialmente a docentes y familiares del alumnado.

Además, la media mensual de llamadas a los teléfonos destinados a información sobre nutrición y transtornos registraron una mayoría de consultas referidas a los menús escolares, casi el 20%, seguidas de las consultas sobre hábitos alimentarios que producen sobrepeso y sobre las cualidades de los alimentos.

La crisis del coronavirus ha mostrado que la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha incumplido incluso las recomendaciones de su Consejería de Sanidad de 2018 para evitar una “epidemia de obesidad infantil” que ya afecta a uno de cada tres niños madrileños, con mucha más incidencia entre las familias de bajos recursos.

Comunidad de Madrid
Díaz Ayuso incumple las recomendaciones de su Consejería de Sanidad para evitar una “epidemia de obesidad infantil” en las familias más pobres

Las palabras de Díaz Ayuso para defender los menús de Telepizza y Rodilla para los niños de las familias de menos recursos incendian las redes. La Consejería de Sanidad de la Comunidad ya había advertido de una “epidemia” de obesidad que ya afecta a uno de cada tres niños madrileños, con mucha más incidencia entre las familias de bajos recursos.

Arquivado en: Comunidad de Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
#59823
9/5/2020 11:04

Todo el mundo tiene derecho a comer como le plazca, y a engordar si así lo desea. Pero las instituciones públicas están obligadas a recomendar y favorecer una nutrición adecuada.

0
0
#59463
5/5/2020 15:23

Teneis gordofobia en este medio, dejarnos comer tranquilas y dejar de dictarnos en pos de nuestra salud desde la infancia

1
1
#59559
6/5/2020 18:15

Estar gordo es no estar sano, es duro aceptarlo pero no queda otra.

0
0
#59582
6/5/2020 22:12

Vivís esclavizadas por la dictadura de lo sano y los cuerpos esculturales, no tengo porque vivir oprimida por vuestra gordofobia y mi salud es mi problema y punto

1
0
#59555
6/5/2020 17:49

Eso, pero luego nada de ir al médico ni a urgencias por culpa de no cuidaros.

0
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.