Comunidad de Madrid
De los hábitos saludables al menú de Telepizza: cómo los recortes del PP acabaron con el Instituto de Nutrición

El Gobierno de Esperanza Aguirre fulminó un instituto que se dedicaba a la formación de docentes y familiares de alumnos en hábitos de alimentación saludable.

Ayuso y Almeida
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso. Foto: PP.
5 may 2020 12:50

Tras la crisis del Coronavirus, y la decisión de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso de contratar a Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes como proveedores para el servicio de comedores escolares, ha salido a la palestra el hecho de que la Fundación Española de la Nutrición asesora desde 2001 el Programa de Comedores Escolares en la Comunidad. Una noticia publicada hoy, 5 de mayo, por Público incide en los vínculos de esta fundación con las principales cadenas de comida de alimentación procesada (Telepizza o McDonald's entre otras).

La presidenta de la Comunidad se asesora así con una Fundación de carácter privado, ha evitado seguir las recomendaciones de su Consejería de Sanidad y el plan que en 2007 se trazó contra los problemas relacionados con la nutrición, un plan que fue fulminado por Esperanza Aguirre en su etapa como presidenta de la Comunidad de Madrid.

El entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, inauguró en 2007 el Instituto regional de Nutrición y Trastornos Alimentarios, que en sus tres años de existencia dependió de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación de la Consejería de Sanidad y Consumo. Pero los recortes tras la crisis de 2008 terminaron con la existencia de ese ente en diciembre de 2010, extinguido junto al Instituto Madrileño de Desarrollo, el Consejo de la Juventud y el Consejo de la Mujer, entre otros.

Esos recortes no impidieron que en 2013 la Comunidad destinase 183.000 euros a la Fundación para el Mecenazgo y el Patrocinio Social, que dirigió el ahora presidente de Vox, Santiago Abascal, que cobró durante nueve meses 82.491 euros. El conjunto del Instituto de Nutrición tuvo, en su último año, un presupuesto de 790.000 euros.

Extinción instituto transtornos alimentarios
Nota del BOE con la extinción del Instituto de Nutrición de la CAM.


Aunque el Instituto regional de Nutrición nació con el impulso de atajar lo relacionado con transtornos como la anorexia y la bulimia, el centro sacó en 2010 un informe en el que reflejaba que un 11% de la población de los jóvenes escolarizados en la Comunidad de Madrid, con edades comprendidas entre los quince y dieciocho años, padecen un trastorno de conducta alimentaria. La función del Instituto era promover una educación saludable y  “concienciar a los ciudadanos frente a las prácticas nutricionales de riesgo”, especialmente a docentes y familiares del alumnado.

Además, la media mensual de llamadas a los teléfonos destinados a información sobre nutrición y transtornos registraron una mayoría de consultas referidas a los menús escolares, casi el 20%, seguidas de las consultas sobre hábitos alimentarios que producen sobrepeso y sobre las cualidades de los alimentos.

La crisis del coronavirus ha mostrado que la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha incumplido incluso las recomendaciones de su Consejería de Sanidad de 2018 para evitar una “epidemia de obesidad infantil” que ya afecta a uno de cada tres niños madrileños, con mucha más incidencia entre las familias de bajos recursos.

Comunidad de Madrid
Díaz Ayuso incumple las recomendaciones de su Consejería de Sanidad para evitar una “epidemia de obesidad infantil” en las familias más pobres

Las palabras de Díaz Ayuso para defender los menús de Telepizza y Rodilla para los niños de las familias de menos recursos incendian las redes. La Consejería de Sanidad de la Comunidad ya había advertido de una “epidemia” de obesidad que ya afecta a uno de cada tres niños madrileños, con mucha más incidencia entre las familias de bajos recursos.

Arquivado en: Comunidad de Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
#59823
9/5/2020 11:04

Todo el mundo tiene derecho a comer como le plazca, y a engordar si así lo desea. Pero las instituciones públicas están obligadas a recomendar y favorecer una nutrición adecuada.

0
0
#59463
5/5/2020 15:23

Teneis gordofobia en este medio, dejarnos comer tranquilas y dejar de dictarnos en pos de nuestra salud desde la infancia

1
1
#59559
6/5/2020 18:15

Estar gordo es no estar sano, es duro aceptarlo pero no queda otra.

0
0
#59582
6/5/2020 22:12

Vivís esclavizadas por la dictadura de lo sano y los cuerpos esculturales, no tengo porque vivir oprimida por vuestra gordofobia y mi salud es mi problema y punto

1
0
#59555
6/5/2020 17:49

Eso, pero luego nada de ir al médico ni a urgencias por culpa de no cuidaros.

0
1
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.