Comunidad de Madrid
La Policía cita a seis activistas que participaron en el escrache a Espinosa de los Monteros en la Complutense

Acusan de delito de odio a activistas que participaron en una protesta en la Facultad de Políticas contra el exportavoz parlamentario de Vox. Fueron citados por la Policía el pasado 21 de marzo, más de un mes después del escrache.
Escracche Políticas Espinosa

El pasado 13 de febrero el exportavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, era escoltado por policías antidisturbios en la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Un grupo de estudiantes había convocado una protesta para oponerse a la presencia de la ultraderecha en la universidad. Espinosa de los Monteros iba a dar una charla organizada por la organización de extrema derecha Libertad sin Ira. La protesta logró que Espinosa de los Monteros abandonara el lugar sin dar su mitin. El pasado 21 de marzo la policía contactaba a tres estudiantes de las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas y a tres activistas del Sindicato de Estudiantes que participaron en la protesta. Este lunes 24 de marzo han declarado ante la Policía Nacional en la comisaría de Moratalaz, donde un grupo de estudiantes se han concentrado en apoyo. Les acusan de delito de odio, delito por coacciones y desórdenes públicos.

Bie Rodríguez, representante claustral de la Facultad de Trabajo Social de la UCM , ha sido una de las personas citadas. Asegura que todavía no saben quién les ha denunciado y cuáles serán los siguientes pasos del proceso. “Me parece increíble que nos acusen de delito de odio cuando es la extrema derecha la que lleva a cabo discursos y políticas en contra de las personas LGTB, migrantes, mujeres... Cuando la clase trabajadora se organiza contra estos discursos se nos acusa a nosotras de delito de odio”, destaca Rodríguez.

“Yo soy una persona trans que recibo constantemente acoso por redes sociales de la extrema derecha y paradójicamente soy yo la que soy detenida por delito de odio”, expresa la representante estudiantil Bie Rodríguez

“Yo soy una persona trans –continúa– que recibo constantemente acoso por redes sociales de la extrema derecha y paradójicamente soy yo la que soy detenida por delito de odio”. Esta representante estudiantil insiste en que fue una protesta pacífica, como las que se han hecho históricamente en las universidades en contra de la extrema derecha, y que contó con un amplio respaldo de estudiantes y docentes.

“Nunca había visto entrar a la policía, con porras, escudos y todo el equipamiento dentro de la propia facultad. Pero ahí estaban, en el Hall, como guardaespaldas de un especulador de la vivienda, un reaccionario y un provocador anticlase obrera, machista y racista”, cuenta Natalia Lago, militante de Contracorriente, en un comunicado de prensa. “Debemos decir bien claro que ha sido bajo el gobierno del PSOE y Sumar cuando la policía ha entrado con toda impunidad a nuestras facultades, algo que no se veía desde la dictadura franquista. Cada vez se esfuerzan menos en parecer progresistas“.

“Debemos decir bien claro que ha sido bajo el gobierno del PSOE y Sumar cuando la policía ha entrado con toda impunidad a nuestras facultades, algo que no se veía desde la dictadura franquista”, denuncian desde Contracorriente

Detenciones en Granada

Las citaciones de estas activistas se dan en un contexto de represión policial en diferentes campus, avisan. Así el pasado 17 de marzo la policía desalojo de forma violenta una protesta en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, organizada ante la presencia de la que fuera diputada de Vox, Macarena Olona. En dicho desalojo se produjo la detención de varios estudiantes, así como el impedimento de cubrir la convocatoria a la redactora de este medio que acudió a ella.

De fondo, la nueva Ley de Convivencia Universitaria, creada por el anterior gobierno de coalición, cuando Castells (Unidas Podemos) lideraba el ministerio de Educación, que convierte en graves o muy graves cualquier acción que el alumnado pueda llevar a cabo como forma de protesta, y la nueva ley universitaria que prepara el Gobierno de Ayuso, que enfila ese sendero. 

Rodríguez valora que son leyes que profundizan en la represión mientras se privatiza la universidad. “La universidad pública está teniendo todo tipo de ataques acompañados de leyes represivas y así se aseguran de que no haya respuesta. Dan más herramientas para que rectorado y decanato nos reprima”, explica mientras advierte: “Pase lo que pase vamos a seguir enfrentando los ataques de la extrema derecha”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
moralesmontesdeocajuan
24/3/2025 23:52

Y a los del escrache casi permanente a Pablo y a Irene, ¿cuándo los van a citar?.

2
0
yermag
yermag
24/3/2025 16:47

Artículo muy esclarecedor, este de Sara. De modo que Unidas Podemos hizo una ley muy represiva, y le llamó en neolengua; "ley de convivencia universitaria". Para que convivan estudiantes con uniformados armados hasta los dientes y puedan aporrear a la juventud universitaria díscola.
De Sumar no esperábamos nada bueno, Sumar sigue sumando fascistadas y puntos represivos y cada vez da mas risa escuchar a Isabel Días Abuso llamar "comunistas" a estas bestias pardas, las mismas que permitieron hace unos años a los neonazis pasearse por todo Madrid de lado a lado hasta la catedral de la Almudena.
Siempre nos quedará la abstención, virtud higiénica, y seguir con las protestas, que quizá tendrán que ir algún día por caminos más clandestinos.
Gracias por el artículo Sara.

0
0
jramosp57
24/3/2025 14:16

Que foto más indigna un fascista y sus matones en la universidad.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.