Comunidad de Madrid
Los sindicatos acusan a Díaz Ayuso de “estrangular” Telemadrid

Comisiones Obreras y CGT denuncian el “bloqueo” del Gobierno popular a la cadena pública y la campaña de medios afines para boicotear su “recuperación”.

Investidura Ayuso Comunidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid durante su sesión de investidura David F. Sabadell
10 ene 2020 11:24

El Comité de Empresa de Radio Televisión Madrid (RTVM) —que incluye Telemadrid, La Otra y Onda Madrid— denuncia que el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular, pretende boicotear la recuperación de la radiotelevisión madrileña. Para denunciar la situación de “bloqueo” en la que se encuentra la cadena pública, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC OO y el sindicato CGT, entre otros, han convocado para este sábado 11 de enero a las 12 horas una manifestación por la libertad de información y en defensa del servicio público prestado por la radiotelevisión madrileña entre la plaza de Jacinto Benavente y la Puerta del Sol.

Estos sindicatos denuncian una operación de “estrangulamiento institucional” que coincide con una “campaña organizada desde diversos medios de comunicaciones” afines al Gobierno popular. En ocasiones, según señalan, estos medios están dirigidos por altos cargos y colaboradores de la antigua Telemadrid, los mismos “que llevaron a la radiotelevisión pública madrileña a las cuotas más bajas de audiencia de toda su historia, por la desafección por parte de los ciudadanos ante la bochornosa manipulación informativa”. Unos directivos que también fueron responsables, según denuncian, del despido de 860 trabajadores en el Expediente de Regulación de Empleo de 2013, una medida que fue declarada por el Tribunal Superior de Justicia como no ajustada a derecho, “evidenciándose la etapa más oscura en la gestión de la RTVM”.

Los sindicatos denuncian una campaña mediática dirigida por altos cargos y colaboradores de la antigua Telemadrid, los mismos “que llevaron a la radiotelevisión pública madrileña a las cuotas más bajas de audiencia de toda su historia” 
Según detallan los sindicatos, el “bloqueo” del Gobierno del PP madrileño se concreta en la negativa a sustituir las bajas “desde hace meses” y en el boicot al gasto aprobado en el Contrato Programa trianual, “imprescindible para la renovación tecnológica de la empresa”. Además, critican que aún no hayan autorizado las retransmisiones de deporte femenino o de Segunda B de fútbol, como se han venido haciéndose desde 2017

Esta situación está produciendo, señalan, “un grave deterioro del nuevo proyecto iniciado en 2015, con una ley para blindar Telemadrid y Onda Madrid de las injerencias políticas y continuado en 2017 con el nombramiento del Consejo de Administración y el director general por mayoría de dos tercios de la Asamblea de Madrid”.

El reciente ataque del Gobierno de Ayuso pondría en peligro, según estos dos sindicatos, un crecimiento en audiencia de la cadena pública que ha conseguido niveles “que no se alcanzaban desde 2011” y unas “cuentas saneadas”.

Según el sindicato CGT, “se hace necesario de nuevo volver a salir a las calles para proteger un servicio público esencial como es la RTVM ante la actitud que mantiene, desde que llegara al poder, el actual Gobierno de Madrid, consistente en estrangular administrativa y económicamente la gestión de esta empresa, lo cual está suponiendo un claro bloqueo al proyecto de esta nueva etapa de este servicio informativo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Televisión pública
La RTVE mutante del control mediático
Un recorrido por los casos de manipulación mediática de la corporación y el control que ha ejercido sobre ella el PP en los últimos años, con ayuda del PSOE.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.